Navarra forma parte de la Red de Villas Romanas de Hispania

Arellano-Navarra01Villa Romana de Arellano Quienes visitan Navarra, sea cual sea la época del año, tienen opciones para todos los gustos. Ahora, se ha puesto en marcha la Red de Villas Romanas de Hispania, en la que se ha incluido como uno de los destinos destacados la villa romana de las Musas, en Arellano. La arquitectura romana que se conserva como acueductos, calzadas, puentes, torres o villas son algunos de los atractivos turísticos que ofrece la Comunidad Foral.

“Clicks jurásicos” en el MUJA

MujaAsturias01

 El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) exhibe la muestra “Clicks Jurásicos”, que se puede visitar hasta el 18 de mayo en la Sala de Exposiciones Temporales.

"Clicks Jurásicos" muestra, a través de más de 500 piezas de Playmobil, diferentes tipos de dinosaurios y otros animales que poblaron el planeta en el Jurásico hace millones de años. Triceratops, estegosaurios, anquilosaurios o velociraptores son algunos de los clicks que se pueden ver en diferentes escenas, paseando en manada con sus crías, atacando a otros ejemplares o momentos antes de su extinción, uno de los aspectos abordados en esta muestra.

Sitges: El Carnaval más divertido del Mediterráneo

CarnavalSitges02 Con la llegada de las fiestas del Carnaval, Sitges se prepara para recibir al rey Carnestoltes en uno de los Carnavales más espectaculares de la Península, y sin lugar a dudas el más divertido y atrevido de todo el Mediterráneo. Más de 2.500 personas, 50 carrozas y 7 días de actos lúdicos en el que la villa marinera se convierte en una auténtica fiesta que cada año recibe a más de 300.000 personas dispuestas a disfrutar de las Ruas que recorren sus calles llenándolas de color.

Andalucía propone diseñar la marca “Andalucía de Cruceros”

Andalucia-Cruceros El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha propuesto la creación de una marca turística específica denominada “Andalucía de Cruceros” que permita aprovechar el potencial de crecimiento del destino andaluz en este segmento y generar sinergias entre los distintos puertos de la Comunidad. En este sentido, avanzó que se convocará una reunión con el sector para recabar propuestas concretas.

Fio Madrid-01  Entre los próximos 28 de Febrero y 2 de Marzo, el Parque Nacional de Monfragüe se convertirá en la capital europea de las aves al acoger una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Las principales novedades de la cita se presentaro en el Jardín Botánico de Madrid, en un acto que contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, la Directora General de Turespaña, Marta Blanco, el Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura, Víctor Del Moral, la Consejera de Empleo y Turismo de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, y la Directora General de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz.

Madrid acoge la exposición “1714. Memoria gráfica de una guerra”

ExpoBlanquerna
  La muestra, que comienza su recorrido en Madrid, forma parte de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Tricentenario que recuerda los hechos acaecidos en 1714 cuando Cataluña perdió sus instituciones nacionales de gobierno, al final de la Guerra de Sucesión a la Corona española. La exposición incorpora cerca de ochenta reproducciones de grabados pertenecientes a diversos coleccionistas y archivos europeos. A través de estas obras hace un recorrido por los principales hechos de la guerra de Sucesión en Catalunya, con textos explicativos sobre aquellos acontecimientos y los grabados expuestos, en catalán, castellano e inglés. Asimismo se acompaña de un audiovisual que incorpora otros documentos gráficos.