PteMelilla2014“Acabado el año y a las puertas de otro nuevo, es momento de valorar lo realizado y de vislumbrar el futuro para situarnos en un punto concreto y tener una perspectiva exacta de Melilla. Un periodo que podríamos calificar de transición porque nos encontramos justo en una época en la que se han superado dificultades y se perciben cambios positivos y fundamentales para el devenir de la ciudad.

Presidente Juan Jesús Vivas Lara:

PteCeuta“Llega el fin del año y es el momento de la reflexión; la hora de hacer balance. Ante este reto, la primera palabra que a cualquier servidor público se le viene a la cabeza desde hace años es inevitable: Crisis. Pero ahora lo hacemos desde otra perspectiva, la del adiós a la recesión y la bienvenida de nuevo al crecimiento económico.


En el tercer trimestre de 2013 la economía española exhibió un cambio de tendencia al lograr de nuevo que creciera el Producto Interior Bruto (PIB) después de nueve trimestres de caídas consecutivas. De este modo, este final de año y sobre todo 2014 deben ser los de la confirmación del cambio de ciclo para así comenzar a transitar por la senda que todos anhelamos: la de la creación de empleo.

Presidente Juan Vicente Herrera Campo:
PteCastillayLeon2014

“Además de previsiones, resultados, estrategias y políticas, la economía es también un estado de ánimo. En este sentido, los últimos datos económicos que estamos conociendo son un auténtico punto de inflexión en el ciclo de seis años que dura ya la actual crisis, e incluyen una salida técnica de la segunda recesión producida a lo largo de este periodo. Se trata de atisbos de recuperación basados, entre otros factores, en el dinamismo del sector exterior, una leve mejoría de la demanda interna, y una cierta flexibilización del ajuste fiscal.  Hay que recordar que la economía de Castilla y León dejó de caer ya en el II trimestre de 2013  y que nuestra previsión es que empiece a crecer en 2014.

Presidente Ignacio González:
PteMadrid2014

“Me dirijo a ustedes para desearles lo mejor en el año que comienza. Hace un año les dije que les contaría la verdad por dura que fuera. No les hablé de brotes verdes ni de quimeras, sino que les anuncié que 2013 sería un año de crisis y de medidas de ajuste. Hoy, les reitero ese compromiso. Y por eso les digo que, gracias a los esfuerzos que hemos hecho, hoy estamos mejor que hace un año y, que si seguimos por el mismo camino, dentro de un año estaremos mejor que hoy. Madrid consiguió en 2013 crecimiento económico positivo, salir de la recesión económica y crear empleo neto después de muchos meses de destrucción del mismo. Gracias al trabajo de todos los madrileños, Madrid es, cada vez más, la primera economía de España, y contribuye más que nadie a que el resto de Regiones salgan de la crisis cuanto antes.

“Desciende el paro y aumentan los turistas”

Presidente José Ramón Bauzá:
PteBaleares2014

“El año pasado comencé este mensaje con la certeza de que el 2013 nos presentaría obstáculos, pero con la convicción de que los superaríamos. Hemos invertido mucho esfuerzo y trabajo, pero durante este año hemos avanzado mucho en la superación de la crisis y las mejoras alcanzadas nos acercan a un futuro mejor para todos. Este cambio ha sido fruto del trabajo de este Gobierno, comprometido con el interés general y con las generaciones futuras.

Presidente José Antonio Monago:

pteExtremadura2014“Me piden que haga un artículo de balance del pasado año y descifre las perspectivas para el próximo. La respuesta es clara: En 2013 hemos puesto las bases de la Extremadura que en 2014 va a comenzar a crecer y seguir bajando impuestos. El proceso ha sido intenso y decidido. En los últimos dos años, Extremadura está cambiando su modelo productivo a través de un profundo cambio de mentalidad y esquemas económicos y sociales, otorgando el máximo protagonismo a nuestras empresas, emprendedores y autónomos.