Saluda de Año Nuevo 2013 de José Antonio Griñan

José Antonio Griñán, Presidente de Andalucía:
“Avanzar desde la igualdad
y el respeto a la diversidad”

PteAndalucia“El pasado 4 de diciembre conmemoramos el 35º aniversario de la primera de las grandes gestas autonómicas del pueblo andaluz. Aquel día de 1977 se pusieron las bases para que Andalucía conquistara su derecho a la autonomía y, con su eclosión el 28 de febrero de 1980, se perfilaron las hechuras de esto que llamamos Estado de las Autonomías, una forma de cohesionar territorialmente el país que, aun con sus deficiencias, ha supuesto una incuestionable historia de éxito y prosperidad para todos.

A España, y a cada una de sus Autonomías, les va bien cuando existe esa armonía basada en la igualdad de derechos de todos los españoles, vivan donde vivan. Luego hay singularidades que tenemos que saber conjugar y respetar, y es en ese camino en el que debemos avanzar desde la cooperación: igualdad desde el respeto a la diversidad.

 

La crisis económica, que padecemos desde hace ya cinco años, se ha ramificado y ha afectado a estamentos cruciales para nuestro modelo de convivencia. Hoy la crisis es, además de financiera, también política. Se han reabierto ajados debates territoriales y han aflorado, ante la escasez de recursos y la persistencia del Gobierno central en una política errónea, los nacionalismos insolidarios.

Ante este escenario de tensiones y escasez de diálogo, creo que ha llegado de nuevo la hora de Andalucía. La hora de que la sociedad andaluza se movilice en defensa de las libertades y derechos conquistados hace más de tres décadas. La hora de que Andalucía dé un paso al frente para recordar a todos el sentido primigenio de nuestro modelo territorial.
Como ya hiciera en su pasado reciente con la conquista autonómica, Andalucía, la región más poblada de España, vuelve a ostentar un papel equilibrante en la balanza territorial para reclamar cordura, diálogo e igualdad. Cuando cada día miles de ciudadanos se encuentran sin expectativas laborales, cuando nuestras empresas no obtienen el crédito que les permite subsistir, cuando estamos asistiendo a un desmantelamiento de nuestro sistema de salud universal y a una regresión con tintes de adoctrinamiento en la educación... es tiempo de aportar soluciones y no nuevas incertidumbres.

Esto es lo urgente, lo que ha de preocuparnos y ocuparnos. Y no se olvide: la Constitución consagra la igualdad de todos los españoles y la solidaridad entre las distintas tierras de España. Si logramos, entre todos, dar con una fórmula que permita al Estado autonómico desembocar en un modelo que preserve esa igualdad de derechos y el respeto a la diversidad, habremos logrado otra gesta similar a la de 1978: avanzar desde la igualdad”.