Vive la Semana Santa en Astún
La estación invernal dispone de 54 pistas acondicionadas para esquiadores de todos los niveles

AstunLa Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina diaria y descargar el estrés acumulado se presenta en forma de deporte. Cada vez son más los esquiadores que escogen Astún como lugar de vacaciones no sólo por sus 54 pistas perfectamente acondicionadas a todos los niveles y necesidades, sino porque además cuenta con interesantes actividades culturales al alcance de la mano. Esquiar en Astún es sinónimo de cercanía ya que está situado a tan sólo 500km de Madrid o 300km del País Vasco y Barcelona, y por tanto de comodidad. La estación invernal de Astún se ha convertido en lugar de referencia para acudir en familia y es que no descuida ni a pequeños ni a mayores. Por un lado mientras los más ágiles disfrutan deslizándose por una de sus 10 pistas negras o 25 rojas, existen 16 azules y 5 verdes más a disposición de un público menos experimentado o en iniciación. Una de las novedades más curiosas de este año es la ampliación de la zona snowpark/Freestyle. En ella se puede realizar las más arriesgadas acrobacias, o simplemente disfrutar de lo que promete ser un continuo espectáculo. Sea cual sea la modalidad escogida se disfruta siempre sin preocupaciones. Y para los más pequeños la diversión está asegurada en el Jardín de nieve, un jardín de infancia donde estan vigilados por monitores que se ocupan de amenizarles el rato con actividades de lo más dinámicas y divertidas.

Sin duda el esquí es la mejor opción para pasar el día y Astún cuenta con todos los requisitos necesarios para ello, incluso alojarse a pie de pista con todas las comodidades que ello supone está disponible a precios muy accesibles. Si además de todo esto rematamos la jornada acudiendo a una de las maravillosas procesiones que nos ofrece la próxima localidad de Jaca, damos con el combinado perfecto para estas fechas. En Astún en Semana Santa ocio y cultura se funden en perfecta armonía.

La Semana Santa de Jaca es Fiesta de Interés Turístico en Aragón desde 2011. El Gobierno de Aragón acredita así la fuerte atracción de visitantes que inundan cada año sus calles para vivir de cerca este espectáculo religioso donde música, colorido y sentimiento se entremezclan con una pasión desgarrada. Una atmósfera única para sentir la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

En la actualidad la celebración jacetana cuenta con nueve Cofradías y Hermandades, que portan trece pasos, y celebran un total de ocho procesiones y un Vía Crucis, siendo la primera la del Domingo de Ramos, momento en que se realiza la entrada de Jesús en Jerusalén, y la última la del Cristo Resucitado. Entre ambas, la procesión del Encuentro, la del Silencio, la del Huerto y la Cena, la Rompida, El Viacrucis y la del Santo Entierro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.