Abre sus puertas el nuevo Parador Monasterio de Corias, en Asturias

Abre sus puertas el nuevo Parador Monasterio de Corias, en Asturias
La reina Doña Sofía, junto al ministro de Industria, Energía y Turismo y el Presidente del Principado de Asturias, inauguró el nuevo establecimiento que integra entre sus instalaciones los restos arqueológicos de una iglesia del Siglo XI

ParadorCorias1Su Majestad la reina Doña Sofía junto al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, inauguraron el nuevo Parador Monasterio de Corias, en un acto oficial en el que también participaron el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el alcalde de Cangas del Narcea,  José Luis Fontaniella, y la presidenta de Paradores de Turismo,  Ángeles Alarcó.

El Principado de Asturias cuenta con un parador de turismo más (son tres con Gijón y Cangas de Onís) que, al igual que sucede con los otros 93 de la red hotelera, será fuente de riqueza y empleo para toda la comarca. El nuevo edificio de más de 22.600 metros cuadrados construidos es uno de los más grandes de toda la red de Paradores y contribuirá a la recuperación global de Cangas del Nancea.  

Javier Fernández: La Unión Europea amenza ruina

Javier Fernández: La Unión Europea amenza ruina
El presidente de Asturias aboga por un nuevo liderazgo europeo y una sincera unidad política para salvarla de la crisis

PteAsturias2El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, presentó en Oviedo el informe “Las Comunidades Autónomas frente a los retos de la nueva cohesión europea en la Europa ampliada”, editado por la Fundación Alternativas, en un acto en el que participó el profesor César Colino, autor del texto y Nicolás Satorius, vicepresidente de la Fundación Alternativas. En su intervención el presidente de Asturias indicó que “el libro coordinado por César Colino es una suerte de tratado geográfico que orienta a las Comunidades Autónomas para que se desenvuelvan en la política de cohesión de la Europa ampliada. Es una feliz iniciativa de la Fundación Alternativas, cuyo vicepresidente, Nicolás Sartorius, también nos hace el honor de acompañarnos. A ambos, al profesor Colino y a Nicolás Sartorius, enhorabuena y gracias.

El impresionante Prerrománico de Asturias

El impresionante Prerrománico de Asturias
Es Patrimonio de la Humanidad desde 1985, inscrito con el nombre de "Iglesias del Reino de Asturias", y fue ampliado en 1998 para incluir la Cámara Santa de Oviedo, la Foncalada y San Julián de los Prados.


PrerromanicoAsturiasSanta Cristina de Lena (Vega del Ciego).El origen y la historia del reino asturiano están íntimamente asociados a las particularidades orográficas de su territorio. Un paisaje atrayente por sus indómitas montañas y sus húmedos valles que se asoman al Cantábrico. Lo cierto es que los distintos invasores que intentaron hollar sus fronteras terminaron fracasando, al principio por las dificultades tácticas que el terreno planteaba y que, por contra, se trocaban en facilidades cuando se trataba de defender; y luego porque el desánimo que terminaba adueñándose del invasor degeneraba en desprecio y abandono de la empresa. Craso error, porque en el caso del mundo musulmán, en estos territorios agrestes terminó por gestarse la reconquista de toda la Península Ibérica.

Asturias cierra su presencia en Fitur con más de 52.000 consultas y 80 reuniones comerciales
La cuarta parte de los visitantes de la feria pasaron por el stand del Principado

AsturiasFitur03Asturias cerró su Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) más comercial con un balance positivo gracias, fundamentalmente, a la colaboración público-privada, que ha permitido ofrecer al público la contratación de escapadas directamente en feria, así como una agenda de animación que ha atraído a 52.000 de las 210.000 personas que han visitado Fitur en la edición 2013. Estas cifras suponen un incremento del 4 por 100 en el número de consultas atendidas en el stand de Asturias con respecto al año pasado; un aumento, además, casi tres puntos por encima del experimentado en el conjunto de la feria, según el balance provisional hecho público por los organizadores este fin de semana.

Saluda de Año Nuevo 2013 de Javier Fernández

Javier Fernández Fernández, Presidente de Asturias:
“Contribuir a edificar una España más confortable para todos”

PteAsturias“En 2013 quiero felicitar a todos los asturianos. No voy a cargar de pompa ni impostura mis primeras palabras como jefe del Gobierno para el año que empieza. Al contrario, pretendo que sean las reflexiones de alguien que, como la inmensa mayoría, considera que hay que pesar en una misma balanza las esperanzas y los hechos, convencido de que sólo el reconocimiento de la realidad nos permitirá avanzar hacia el cumplimiento de nuestros deseos.

Mi principal deseo se refiere, precisamente, a una realidad descorazonadora: la de los 105.000 asturianos que sufren el drama del desempleo. No tengo otro afán que compita con el apremio de pelear contra viento y marea para disipar las sombras que, emboscadas en la crisis, consumen la esperanza de quienes no tienen un puesto de trabajo. El Gobierno que, enfrentado a esta situación, sea incapaz de encararla, no puede siquiera llamarse así. El cobarde, el abúlico, el indolente, el frívolo y, con ellos, todas las categorías que se nos ocurran  que no entiendan que ésta es y ha de ser nuestra mayor urgencia no merecen atención.

Asturias presenta su oferta en la Feria de Turismo Interior de Valladolid

MiradordelFito AsturiasMirador del Fito (Asturias)El Principado de Asturias intensifica su presencia en mercados de proximidad a través de su participación en la Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR) en Valladolid. Asturias muestra en esta importante Feria turística a los profesionales y al público asistente su oferta turística y sus propuestas de otoño-invierno. El stand de Asturias cuenta como novedad con un rincón de escapadas, donde los visitantes pueden beneficiarse de ofertas y precios especiales para sus próximos viajes a la Región.