- Detalles
-
Publicado: 15-10-2015
-
Carlos García
Vinos verdejos y tintos se degustaron en la Plaza Mayor, con grandes paellas, música y bailes.
Rueda, el municipio vallisoletano que es capital de la Denominación de Origen vitivinícola que lleva su nombre, celebró la Fiesta de la Vendimia, una tradición que se sucede desde hace 80 años. La fiesta coincide con el final de la recolección, a finales de septiembre y principios de octubre. Se trata de una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como los turistas que acuden a probar los excelentes vinos de Rueda, especialmente los verdejos que tanta fama ha dado secularmente a la comarca.
- Detalles
-
Publicado: 17-10-2014
-
Carlos García
Lagareras, alcalde y pregonero ensalzaron el vino de Rueda, cuya Ruta cuenta ya con 66 socios
Rueda, la capital de la Denominación de Origen más antigua de Castilla y León, celebró las bodas de plata de su tradicional Fiesta de la Vendimia. La tradicional pisada de la uva culminó el acto institucional en el que las lagareras de estos 25 años presenciaron la pisada de los primeros racimos para obtener el primer mosto de la cosecha.
El pregón de la fiesta, en la iglesia parroquial, corrió a cargo del director del canal 24 horas de Radio Televisión Española (RTVE), Sergio Martín Herrera, que fue presentado por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales. El pregonero, zamorano de nacimiento, y muy vinculado a la Región destacó en su discurso “que la Denominación de Origen de Rueda es una de las más punteras del mundo” y confesó que durante un viaje a Nueva York, en uno de los barrios de moda, vio que en la carta de vinos españoles se anunciaban los vinos de Ribera y de Rueda, “por lo que fue una gran satisfacción el ver como los vinos de nuestra tierra están abriendo mercado e internacionalizándose”.