“Los indicios de recuperación son el resultado del esfuerzo de todos”
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Enero 2014 12:58
Presidente Juan Vicente Herrera Campo:
“Además de previsiones, resultados, estrategias y políticas, la economía es también un estado de ánimo. En este sentido, los últimos datos económicos que estamos conociendo son un auténtico punto de inflexión en el ciclo de seis años que dura ya la actual crisis, e incluyen una salida técnica de la segunda recesión producida a lo largo de este periodo. Se trata de atisbos de recuperación basados, entre otros factores, en el dinamismo del sector exterior, una leve mejoría de la demanda interna, y una cierta flexibilización del ajuste fiscal. Hay que recordar que la economía de Castilla y León dejó de caer ya en el II trimestre de 2013 y que nuestra previsión es que empiece a crecer en 2014.
Sin duda, esta mejora de la actividad repercutirá positivamente en el empleo a lo largo del año que acaba de comenzar. No obstante, hay que tener en cuenta que el desempleo es la consecuencia más dramática de la crisis, y que no podremos hablar honestamente de salida de ésta hasta que el nuevo crecimiento se traduzca en creación de empleo estable.
Sin perjuicio de la confianza que tenemos en estas señales de mejoría, hemos de ser prudentes, y seguir trabajando para que el cambio de tendencia se consolide y nos encamine a un crecimiento sólido y sostenible. Y debemos hacerlo todos juntos, porque no podemos olvidar que los indicios de cambio de tendencia mostrados a lo largo de 2013 son el resultado, por un lado, del gran esfuerzo y sacrificio que está realizando la sociedad: familias, trabajadores, empresarios, pensionistas. Y por otro, del compromiso y responsabilidad del Gobierno de España, con la puesta en marcha de una Agenda de reformas que han incluido muchas medidas duras, difíciles, nada populares, e incluso contrarias a las inicialmente comprometidas. Decisiones complejas cuyo acierto creo que hoy ya podemos valorar.
Procesos de reformas para corregir los principales desequilibrios de nuestra economía y avanzar hacia un mayor dinamismo y flexibilidad económica. En esta misma línea, Castilla y León está haciendo un importante esfuerzo de austeridad, control y reducción del déficit público. En 2012 cumplimos el objetivo de déficit e igualmente hemos trabajado para volver a hacerlo en 2013. Los presupuestos para 2014, coherentes con esta senda, se mantienen restrictivos en el gasto, pero apostando siempre por garantizar el núcleo esencial de los servicios básicos que tenemos encomendados, así como el desarrollo de políticas de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo”.
LOMEJOR.COM