Madrid y Valencia se unen para crecer y crear empleo

Madrid y Valencia se unen para crecer y crear empleo
Los presidentes autonómicos firman un acuerdo de colaboración que incluye medidas para fomentar la economía y el turismo de ambas Comunidades.

Fabra-Gonzalez2El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y el de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para crear “sinergias” que promuevan un crecimiento del empleo e incentivar la actividad económica, y así conformar “un eje que tiene que generar prosperidad y ser referencia” para el conjunto de Comunidades Autómomas.

El acuerdo se firmó en la sede del gobierno autonómico madrileño, en el que los dos dirigentes despacharon durante más de una hora sobre la relación de las dos Autonomías en materia económica, de empleo y de turismo. Además, asistieron a la reunión el vicepresidente valenciano, José Císcar; así como la consellera de Educación, María José Catalá; y el titular de Economía, Máximo Buch. Por la Comunidad madrileña estuvieron presentes la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Isabel Mariño; el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio Crepo; y el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Salvador Victoria.

 

Tras la reunión, los dos dirigentes comparecieron ante los Medios de Comunicación para explicar los acuerdos firmados.

El titular valenciano, Alberto Fabra señaló que “tenemos que buscar alianzas estratégicas para apostar por la competitividad y mostrar una buena gestión, con más eficacia en los servicios”. Sobre el protocolo firmado, dijo que “pone las bases para trabajar conjuntamente, implantar soluciones a los problemas de la generación de empleo y fomentar la riqueza económica.

En materia turística, el presidente valenciano afirmó que “uno de los pilares para incentivar el turismo lo constituyen las infraestructuras, especialmente el AVE que une Madrid y Valencia en una hora y media; y un poco más hasta Alicante a partir de este verano”.

Fabra recordó que “la comunidad valenciana es el puerto del Mediterráneo y es la costa de Madrid”. “Vamos a hacer que Valencia - continuó- sea el punto neurálgico para la salida y entrada de mercancías de Madrid.

Por último, Fabra agradeció a Madrid que en el proyecto de los juegos olímpicos para 2020, Valencia sea una subsede. “Tenemos muchas afinidades y apostamos por este acuerdo que signifique una buena alianza estrategia”, recalcó el presidente.

En cuanto a la financiación autonómica, Fabra afirmó que “el eje Comunidad Valenciana-Madrid tiene que ser para crear empleo riqueza y prosperidad. Vamos a ir de la mano en todo lo que sea justo y también en reivindicar un sistema de financiación adecuado. Trabajaremos para hacer una administración más eficiente y crearemos un escenario apropiado para el crecimiento y el empleo”.

Fabra-gonzalezEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo que “tanto Madrid como la Comunidad Valenciana compartimos en el Gobierno principios políticos liberales, impulsamos las mismas políticas y tenemos problemas comunes que resolver. Queremos apoyar el empleo, recuperar la confianza y la inversión. Por ello firmamos este acuerdo de colaboración”.

El presidente González también criticó el actual sistema de financiación autonómico “que consideramos injusto y opaco y que penaliza a nuestras economías. Queremos ser solidarios pero que se reconozca nuestra capacidad fiscal, la de los madrileños y en su caso la de los valencianos. Hemos perdido recursos de la financiación, tenemos menos dinero para los servicios y no se trata de pedir más, sino de reclamar lo que es justo. González recordó que “el sistema vigente está confeccionado para que prime a otras Comunidades Autónomas como Cataluña y Andalucía”.

En relación con el turismo, el presidente madrileño dijo que “se aprobaran medidas importantes para impulsar el sector”. Igualmente, señaló que “hay proyectos de inversión muy importantes como Eurovegas que es el proyecto de este tipo más importante de Europa y que convertirá a Madrid en un gran centro de convenciones, congresos y ocio capaz de captar más de 11 millones de personas al año”. González también ensalzó otro de los ejes turísticos, el AVE Madrid-Valencia que muy pronto se acercará también a Alicante.

Para finalizar, el presidente de la Comunidad de Madrid recalcó que “tenemos muchas posibilidades de salir de la crisis y que muy pronto podamos generar empleo”. Y aprovechó su comparecencia para instar “a los líderes sindicales a paralizar la huelga prevista en el metro, en los días en que visitan Madrid los delegados del COI, porque esta huelga es un atentado a todos los madrileños y a todos los españoles”.

TEXTO: LOMEJOR.COM
FOTOS: DOLORES DE LARA.