Bilbao sede de la selección de EEUU

SedeBilbaoBaloncesto  Todos los seguidores y fans del baloncesto están de enhorabuena, ya que desde agosto hasta septiembre podrán disfrutar del mejor baloncesto del mundo en Bilbao. Al equipo de Estados Unidos le acompañarán otras dos selecciones potentes, Finlandia y Turquía, que ya han comprado más de 7.000 entradas. Euskadi se presenta ante una oportunidad única para ver en acción a selecciones de prestigio que están dispuestas a llegar a la final.

Lehendakari Íñigo Urkullu:
LehendakariUrkullu

“Hace un año tuve la ocasión de compartir estas mismas páginas recién asumido el cargo de Lehendakari de Euskadi. Era muy consciente del reto al que se enfrentaba nuestro País: 2013 ha sido uno de los años más duros de la crisis y, desde el primer día, nuestro objetivo ha sido frenar el efecto que ha podido ocasionar en las familias vascas, trabajadores, empresarios y los colectivos más desprotegidos de la sociedad.

Vitoria-Gasteiz, elegida Capital Española de la Gastronomía 2014

Vitoria1 El Jurado del galardón Capital Española de la Gastronomía, reunido en Madrid, ha decidido elegir a la ciudad de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014, según desveló el cocinero Adolfo Muñoz en un acto celebrado en el Restaurante Palacio de Cibeles. La ciudad alavesa tomará el relevo de Burgos que ha ostentado el título durante 2013. En la votación final, la ciudad Vitoria-Gasteiz se ha impuesto a las otras candidatas: Valencia (Comunidad Valenciana), Huesca (Aragón) y Sant Carles de la Ràpita (Catalunya). “Una es la elegida, pero ganan todas”, ha señalado el Jurado, que “anima a que la ciudad elegida realice actividades conjuntas con las ciudades que no lo han sido y que éstas sigan presentándose al galardón en ediciones futuras.”

“Euskadi Gastonómika”, un año de experiencias

EuskadiGastronomico1

 ‘Euskadi Gastronomika’ veía la luz hace exactamente doce meses, cuando el Gobierno Vasco, a través de la Agencia Vasca de Turismo-Basquetour, daba a conocer los entresijos de este gran club de producto turístico enogastronómico, una herramienta que aúna a todos los agentes del sector y del ámbito alimentario para que realicen una oferta global y así puedan ampliar su negocio. Se trata de un proyecto que fomenta las sinergias entre las tres capitales y las zonas pesqueras y del interior, que gozan del potencial necesario para desarrollar un producto turístico vinculado a la mesa, facilitando al visitante una experiencia plena en torno a la faceta más cultural de la gastronomía.

ViasVerdesEuskadi02  La vía verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro que discurre entre Gamarra (Araba) y Estella (Navarra) ha sido distinguida como la tercera mejor de Europa en Excelencia por la Europen Greenways Association (EGWA) que cada dos años premia a las mejores rutas de este tipo. Esta vía competía con otra veintena de rutas similares de nueve países que serán incluidas ahora en los canales de difusión y divulgación tanto de la EGWA como de la Comisión Europea.

Siete lugares imprescindibles de San Sebastián

SanSebastian2

Hay un lugar en el que el tempestuoso Mar Cantábrico y la milenaria Euskadi se dan la mano en un abrazo de brisa salada. Ese lugar es San Sebastián, una ciudad llena de encantos turísticos en la que perderse es un placer. Los visitantes pueden darse un tranquilo paseo por la playa de la Concha; montar en el funicular que sube a la cima del Monte Igeldo, desde donde se ven inolvidables puestas de sol; maravillarse con el Peine del Viento de Chillida, que brota de las rocas y peina las olas; perderse en la zona vieja de la ciudad, donde los bares y tascas ofrecen sus conocidos “pintxos”; O descubrir las zonas más románticas de la ciudad. No hay duda que San Sebastián ofrece al turista un amplio elenco de posibilidades para pasar un fin de semana inolvidable.