Extremadura: el turismo natural
- Detalles
- Publicado: Jueves, 23 Febrero 2012 10:48
- Escrito por Super Usuario
Extremadura: el turismo natural
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, asistió a la inauguración de FITUR y visitó las instalaciones del pabellón de la Comunidad Autónoma, acompañado por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, el coordinador general de Presidencia, Juan Parejo, y la directora general de Turismo.
Extremadura ofrece una oferta turística que no es “enlatada” ni “prefabricada”, como se puede ofrecer en otros destinos, dijo Monago, quien destacó la oferta gastronómica y la cantidad de “enclaves irreproducibles”. El presidente extremeño recordó que alrededor de 20.000 personas trabajan en ese sector y resaltó la importamncia que tiene el turismo para la economía.
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, y la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, presentaron la estrategia turística que el Gobierno de Extremadura va a llevar a cabo durante el año 2012. En materia de promoción, el responsable de Turismo extremeño apuesta por cinco líneas principales de producto: turismo cultural, turismo familiar, turismo de naturaleza, turismo de bienestar y turismo gastronómico. Y dio a conocer un adelanto de la presencia del Gobierno extremeño en las principales ferias profesionales y eventos de repercusión internacional, como la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, del 2 al 4 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe.
Dentro de la oferta turística cultural, Trinidad Nogales incidió en la riqueza del patrimonio cultural que tiene Extremadura, que no sólo engloba el aspecto monumental y arqueológico sino que transciende ese concepto con la aportación medioambiental y paisajística, la gastronómica o la vertiente antropológica. De este modo, el patrimonio regional cuenta con itinerarios propios que marcan la identidad de Extremadura. Un ejemplo de ello es el caso del Proyecto Alba Plata.
En esta línea también se presentó la candidatura Plasencia-Trujillo-Monfragüe como muestra de este concepto patrimonial tan amplio. Álvaro Casanova es el coordinador de la candidatura que pretende lograr que Plansencia-Monfragüe-Trujillo sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en la vertiente de paisaje natural. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.