Saluda de Año Nuevo 2013 de José Antonio Monago

José Antonio Monago, Presidente de Extremadura:
“Europa nos exige austeridad y nosotros le exigimos a Europa crecimiento”

PteExtremadura“En Extremadura no luchamos por ser lo que somos, esa batalla ya la ganaron nuestros padres por nosotros, hoy luchamos por vencer al miedo a ser más de lo que somos.

Hoy podemos dejar de sentirnos inferiores. Podemos abandonar nuestros complejos. Porque hoy no importa el norte, el sur, el este o el oeste, hoy lo único que importa, en este tiempo de dificultades, es conservar nuestra idea de Extremadura, España y Europa. Este presidente sabe que lo más importante que uno aprende a hacer después de los cuarenta es a decir no cuando es no y sí cuando hay que decir que sí.

 

Europa nos pide controlar el déficit y la deuda y lo hacemos por Europa, del 6.8 de déficit a un 1.5 y nuestra deuda es la tercera más baja de España. Europa nos pide austeridad, pero nosotros le exigimos a Europa, austeridad y crecimiento y Europa debe hacerlo por España y por Extremadura. También los extremeños miramos a España. Y nos tomamos muy en serio el auge del independentismo en el País Vasco y en Catalunya. Creemos que nuestro país debe reformar su Constitución garantizando el Estado de las Autonomías, pero reforzando el papel del Estado y sus competencias en nacionalidades y regiones.

Hay ocasiones en las que somos 17 Autonomías, otras en las que somos un país con necesidades nacionales. Gobernar es precisamente eso: distinguirlo. Reforzar el papel del Estado es necesario para que la solidaridad de los pueblos de España sea más que un capítulo de los Presupuestos Generales del Estado. Reforzar el papel del Estado es necesario para que exista más cooperación con quienes más lo necesitan y es compatible con que Extremadura siga desarrollando su identidad en el conjunto de España.(...).

Vamos a continuar reduciendo las deudas con nuestros proveedores, les debíamos cuando llegamos al Gobierno extremeño 537 millones de euros y todavía les debemos 133 millones. Y en 2013, si continuamos como hasta ahora cumpliendo los objetivos de déficit y de deuda, bajaremos los impuestos en Extremadura.

Dicen que 2013 será el peor año de la crisis, pero yo no lo creo. Yo creo en los extremeños. 2013 será en buena parte fruto de lo que hemos trabajado en 2012. Y en 2012 no sólo hemos atajado el déficit, controlado la deuda, pagado a nuestros agricultores, a nuestras pequeñas y medianas empresas, garantizado nuestra sanidad y nuestra educación, sino que ya estamos en el proceso de especialización de nuestra economía regional y de internacionalización: nuestras exportaciones crecen tres veces más que la media nacional. Vamos por el camino correcto.

Pero no es suficiente. Todos debemos ser conscientes que Extremadura será dentro de España lo que consiga ser fuera de ella”.