- Detalles
- Publicado: Martes, 20 Marzo 2012 10:45
- Escrito por Super Usuario
Madrid lidera el turismo urbano
El Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 propugna incrementar los 8,3 millones de visitantes de la capital
Madrid quiere consolidar su posición como destino europeo, líder en turismo urbano, trabajando en los tres próximos años para consolidar los mercados que le suponen más viajeros y captar turistas de otros países, utilizando redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line. El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, informó en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento madrileño del proceso de elaboración del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid para el período 2012-2015.
Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha hecho un importante trabajo para incrementar el número de viajeros y consolidar la posición de Madrid como uno de los principales destinos turísticos de Europa. Así, Madrid recibió en 2011 más de 8,3 millones de visitantes (3 millones de visitantes más que en 2003) y es una de las cinco ciudades más visitadas de Europa, junto a Londres, París, Roma y Berlín.
El Plan Estratégico de Turismo 2012 se debatió en cinco mesas de trabajo en las que participaron 80 expertos. Este Plan Estratégico se presentará a finales del mes de marzo y plantea unas líneas maestras que articulan los principales objetivos para el período 2012-2015. Son las siguientes:
a) Potenciar la competitividad del destino Madrid intensificando la colaboración entre los distintos agentes que conforman la oferta turística de la ciudad, mejorando la comunicación interna y poniendo en común informaciones e iniciativas.
b) Avanzar en la creación y consolidación del destino y marca Madrid, resaltando los elementos singulares y diferenciadores de la oferta de la ciudad e insistiendo en su condición de destino líder del mercado europeo de turismo, aprovechando su condición de capital de España y del idioma español, y poniendo en valor su patrimonio histórico y potenciando su agenda de eventos de relevancia internacional.
c) Procurar una mayor implicación de los ciudadanos con los objetivos del sector turístico, puesto que el ciudadano es el mejor anfitrión para quienes visitan Madrid.
d) Adaptar las acciones de promoción a los distintos públicos.
Trabajar en la fidelización de los mercados consolidados, los que tradicionalmente han aportado un mayor número de viajeros a la ciudad: mercado nacional, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. En ellos se desarrollarán acciones de promoción de producto en materia de lujo y compras, eventos y agenda de ciudad, o nuevas zonas de interés turístico; y se desarrollarán sub-marcas adaptadas a la demanda y pautas de consumo. El objetivo es incrementar el índice de repetición de visitas y mejorar la curva de estacionalidad.
También se explorarán nuevos mercados, sectores emergentes y públicos lejanos con acciones muy tasadas y de carácter pedagógico, utilizando preferentemente redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line.
Departamento de Comunicación Madrid Visitors&Convention Bureau / Lomejor