Soria, una provincia por descubrir

Naturaleza, Patrimonio Histórico-Artístico y Gastronomía presiden la oferta turística de una provincia que alberga tesoros aún por descubrir

Imagina una provincia con algunos de los bosques más importantes de Europa, donde disfrutar de infinidad de actividades de turismo activo. Imagina un territorio donde el arte románico alberga peculiaridades únicas en el mundo. Imagina un lugar donde la gastronomía hunde sus raíces en la tierra y se nutre de una lista inagotable de setas y trufas, regadas por unos vinos repletos de personalidad. Ahora, deja de imaginar. Ese lugar existe, es la provincia de Soria.

La Olmeda: Los romanos en Palencia

Mosaicos, retratos y necrópolis de los antiguos patricios romanos, conservados perfectamente desde hace dos milenios

El día 5 de julio del año 1968, en una tarde calurosa, el arado se atasca insistentemente con algún objeto superficial en unas tierras de labor, propiedad de Javier Cortes y ubicadas en el pago de La Olmeda, a unos minutos de Saldaña. Dispuesto a averiguar de qué se trata, comienza a profundizar alrededor del obstáculo con el fin de eliminarlo y despejar el terreno, labor que, casi cincuenta años después, aun continúa: El arado tropezó con un muro de piedra y un mosaico a partir de los cuales comienza a emerger un colosal palacio romano, no sin un arduo y constante trabajo de excavación arqueológica tutelada por nuestro Javier Cortés, el cual, en el año 1980, dona generosamente a la Diputación de Palencia los terrenos donde se ubica la villa romana de La Olmeda.

La Diputación Provincial organiza esta feria culinaria que tendrá lugar entre el 15 de febrero y el 17 de marzo y contará con más de medio centenar de restaurantes de 25 municipios

La Diputación de Jaén ha organizado un año más, y ya son siete consecutivos, la Muestra Gastronómica de la provincia, que este año se desarrollará entre el 15 de febrero y el 17 de marzo con el objetivo de “incrementar el tráfico turístico en nuestros municipios en una época en la que el número de visitantes a Jaén no es muy elevado”, según ha subrayado en la presentación de esta muestra la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.

La diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, reseñó que “esta estrategia es hacia la que deben ir dirigidas todas nuestras políticas para la creación de empleo”

El servicio de Promoción y Consolidación de Empresas de la Diputación de Granada asistió en 2012 a 886 emprendedores con la creación o consolidación de sus iniciativas empresariales. Ello supuso un 130,73 por 100 de incremento sobre los 384 emprendedores apoyados en 2011, según destacó la diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, en la presentación de los datos del programa “Granada Empresas” durante el año pasado. Además, 732 proyectos empresariales ubicados en 119 municipios del conjunto de la provincia de Granada contaron con el asesoramiento técnico de los expertos de la Institución Provincial. Esto supone un aumento del 123,17 por ciento respecto de los 328 proyectos asistidos en 2011.

El proyecto Oleotour, que aglutinará recursos turísticos en torno al aceite y el olivar, será la estrella del stand en esta edición de 2013

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, está a punto de abrir sus puertas y la Diputación Provincial de Jaén ya tiene preparado el stand y los contenidos que promocionará en esta muestra, una de las tres más importantes que se celebran en el mundo sobre el sector turístico.

La estrella de este año será una nueva estrategia centrada en la difusión de los múltiples recursos que la provincia jiennense posee relacionados con el aceite y el olivar, un proyecto que se ha denominado Oleotour, según anunció la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, quien junto al delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Sáez, se encargó de detallar la presencia que la provincia de Jaén tendrá en Fitur 2013.

Pontevedra: Presidente por tercera vez

Pontevedra: Presidente por tercera vez
Rafael Louzán es el primer presidente de la Diputación de Pontevedra que asume el cargo por tercera vez en 175 años de historia. 

Rafael Louzán fue elegido presidente de la Diputación de Pontevedra por tercera vez consecutiva. Es la primera vez en la historia que un presidente de la Diputación pontevedresa renueva el mandato tres veces consecutivas. Los 27 nuevos diputados provinciales firmaron su cargo para el periodo 2011-2015 ante la presencia de los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda; Medio Ambiente, Agustín Hernández; y Economía e Industria, Javier Guerra. Los 17 diputados del PP apoyaron la investidura de Louzán. Los seis del PSdG y los cuatro del BNG se abstuvieron.