- Detalles
-
Publicado: 12-09-2013
-
Super Usuario
Indumentaria tradicional en España: Un repaso por nuestra vestimenta más arraigada
Rafael Romero Cárdenas presenta un libro único sobre los trajes regionales españoles, una parte imprescindible de nuestro patrimonio cultural, que se completa con las más de 300 fotografías, agrupadas por Comunidades Autónomas, de Manuel Fernández Cuevas
Hubo otro tiempo (no tan lejano) en el que los hombres y mujeres de nuestros pueblos vestían de otra manera, diferente según la región, siguiendo una tradición impuesta por su paisaje y sus creencias. Solían vestir trajes coloridos, prácticos y en ocasiones ceremoniales, que poco a poco fueron arrinconados en baúles y armarios por la industrialización de los tejidos, la curiosidad por lo de fuera y por las nuevas modas que invadieron ciudades y pueblos. Muchos de estos maravillosos trajes quedaron sólo para las ocasiones especiales o para las representaciones de danzas y músicas populares. Rafael Romero los ha podido rescatar y mostrar en este libro de fotografía promovido por la Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España.
- Detalles
-
Publicado: 11-03-2013
-
Super Usuario
Del Guateque al Altar
Un divertido libro de Pilar Garrido de la editorial Planeta que describe a la perfección una época y sus maneras
Hay muchas formas de contar el pasado. Pilar Garrido Cendoya ha elegido narrarlo con sencillez, pero con gran lucidez, como si de un cuento se tratase, tal vez porque todos sabemos que el pasado no volverá a ser. El pasado de Pilar, además, es el final de una Era, son los años 50, 60 y 70 del siglo pasado. Del guateque al altar retrata una España que, los adolescentes actuales ya no conocen, salvo que sus madres o abuelas les hayan contado cómo se vivía entonces. Está escrito sin resentimiento, pero sí con ironía, ya que fueron años decisivos para muchas mujeres y marcaron el paso de una época cerrada a otra más abierta. Es la historia de unos años en los que en España la juventud pasaba del guateque, directamente al altar. Si alguien preguntara cuéntame qué y cómo pasó, este libro lo hace siempre con una sonrisa debido a la particular mirada de la autora. Es una crónica escrita con amabilidad que repasa un tiempo por el que desfilan personajes conocidos y anónimos que perfilan las ideas y las costumbres de una época.