Selección de libros de Mayo-Junio

"El Estado de las Autonomías treinta años despues", nuestra lectura recomendada de mayo
Autonomías, ladrones de obras de arte, economía, biografías, gastronomía... entre nuestra seleccion de lecturas recomendadas para los meses de mayo y junio

Presentamos nuestra selección de lecturas recomendadas para los meses de mayo y junio. Encabezamos esta lista con un libro que aborda un tema de notable interés: El Estado de las Autonomías. La Fundación Transición Española editó el año pasado este título que recoge las reflexiones de siete reconocidos expertos sobre nuestro sistema autonómico, sus luces y sombras durante estos 30 años de vida. Nuestras otras recomendaciones son: "Erik el Belga"; "La trama estéril"; "Despídete de tu madre"; "Madrid, razones para conocerla"; "España, un proyecto de país"; "Vidas del Renacimiento"; "El secreto de los alquimistas"; "Curiosidades gastronómicas de Madrid"; "Cataluña. Cosas buenas"; "España, un siglo de historia en imágenes" y "Semana Santa en Sevilla".

LibroAutonomias El Estado y las Autonomías. Treinta años después
José-Vidal Pelaz López
Fundación Transición Española
Universidad de Valladolid

El proceso de la Transcición democrática no consistió solo en el paso de un régimen autoritario a otro de libertades, sino también en el cambio de un Estado profundamente centralizado a uno descentralizado y autonómico, prácticamente sin parangón en Europa.
Este libro propone una reflexión sobre el pasado y el presente de la España autonómica, a la luz de un conjunto de aportaciones procedentes de distintos campos, desde la Política al Derecho o la Historia.
En estos treinta años largos transcurridos desde 1978 el proceso autonómico ha pasado por distintas etapas y vicisitudes, pero siempre avanzando en una misma dirección: la de la transferencia continua de poder desde el centro a la periferia, en un camino de final incierto.
La Fundación Transición Española y la Universidad de Valladolid reúnen en este libro a siete reconocidos expertos que analizan qué ha aportado el sistema autonómico en nuestros 30 años de Democracia. Leopoldo Calvo-Sotelo, Demetrio Madrid, Pablo Pérez, Charles Powell, Salvador Sánchez-Terán y Francisco Sosa, con la dirección de José-Vidal Pelaz López, analizan pormenorizadamente el nacimiento del Estado Autonómico, la descentralización, el Estado de las Autonomías, el modelo territorial y sus límites. Análisis político.

 



LibroErikElBelgaErik El Belga
Por amor al arte
Planeta
683 páginas

Autobiografía de René Vanden Berghe, Erik el Belga, escrita con increíble ritmo narrativo a cuatro manos con Nuria de Madariaga. Su vida es la demostración de que la realidad supera la ficción. Un auténtico thriller en el que se desvela la trama que hay tras los robos de arte. A Erik se le calculan unos 600 golpes, y todos fueron por encargo. Apasionante.


 



LibroLaTramaEsterilLa trama estéril
Félix Ovejero Lucas
Montesinos ensayo
380 páginas

Félix Ovejero, Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona analiza la relación entre izquierda y el nacionalismo. Para el autor, los partidos de izquierdas han recuperado la peor idea de nación, la reaccionaria, la que nace en contra de las revoluciones democráticas. Política.

 

 




LibroAbelHernandezDespídete de tu madre
Abel Hernández
Gadir
219 páginas

Reconstrución histórica de toda una época, salpicada de noticias y anécdotas relacionadas con la vida íntima y actividad social de los miembros de la familia real. Abel Hernández recoge testimonios de personas cercanas a don Juan Carlos y de los protagonistas de algunos de los acontecimientos más importantes de aquel periodo. Historia “Real”.

 



LibroMadridImagenesMadrid, razones para conocerla
Albert Ollé
Lunwerg editores
223 páginas

Madrid dispone de una  oferta artística y cultural inagotable. Y con ella, el turista, además de encontrar todo lo que busca, se ve sorprendido por lo inesperado.
“Madrid, razones para conocerla” invita al lector a descubrir los tesoros más valiosos de la capital, desde los grandes monumentos como el Palacio Real, la Puerta de Alcalá o la fuente de Cibeles hasta la extraordinaria riqueza artística de museos como El Prado, Reina Sofía o Thyssen-Bornemisza. Pero Madrid es mucho más: las rutas de los Austrias y los Borbones, el Rastro, los cafés de siempre y los nuevos comercios, sus fiestas populares, la arquitectura de vanguardia, sus parques y jardines o las escapadas imprescindibles a lugares tan cercanos como Chinchón, Alcalá, Aranjuez o El Escorial.
Sin embargo, tal vez el patrimonio más singular de Madrid sean sus propios habitantes quienes, procedentes de todos los rincones de España, han logrado que esta ciudad, como dice Marta Rivera de la Cruz en su prólogo, tenga un latido y un pulso propio, sea un estado de ánimo o una forma de vida.
Albert Ollé ha reunido en este libro los mejores rincones de la capital de España. En palabras del autor, “esta obra pretende exponer unas pocas de las miles de razones que hay para conocer Madrid, pero sin intención alguna de establecer una lista exhaustiva”. Además, la publicación está plagada de excelentes fotografías que conforman un maravilloso cuaderno de viaje imprescindible para aquellos turistas y visitantes que quieren encontrar lo más valioso que guarda esta villa madrileña que se ha convertido con los años en una de las ciudades europeas más atractivas. Turismo.

 



LibroTamamesEspaña, un proyecto de país
Ramón Tamames
Turpial
259 páginas

El presente libro se relaciona directamente con otro del mismo autor y la misma editorial que se publicó en 2011 bajo el título de “Cuándo y cómo acabará la crisis”. El profesor Tamames estudia el panorama de la economía internacional y europea, y propone para España un proyecto de país, con reformas estructurales ineludibles. Actualidad económica.


 



LibroRenacimientoVidas del Renacimiento
Robert C. Davis
y Beth Lindsmith
Lunwerg editores

La Historia la forjan miles de vidas, públicas y anónimas, de hombres y mujeres que con sus pasiones, esfuerzos, credos, luchas, ideas, sueños e inventos encarnan una época. Vidas del Renacimiento traza un retrato de aquellos que cambiaron el rumbo de la Edad Moderna. Son cerca de 100 personajes que dejaron huella en la historia. Biografías.


 




LibroAlquimistasEl secreto de los alquimistas
Juan Ignacio Cuesta
Nowtilus
333 páginas

Viaje de la mano de Juan Ignacio Cuesta en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de la inmortalidad y la piedra filosofal, para conocer de cerca a sus protagonistas: Los alquimistas, primeros descubridores de las artes sagradas y poderosos dueños de los secretos de la química, y, por tanto, de la “Creación”. Misterios.

 

 

 



LibroCocinandoCuriosidades gastronómicas de Madrid
José Mª Escudero
Ediciones La Librería

José Mª Escudero ha escrito un ameno libro para disfrutar de la gastronomía de Madrid, que se encuentra diseminada en sus bares, restaurantes y huertas. A través de sus páginas, el lector descubre las profundas tradiciones y las divertidas anécdotas que han configurado el mundo gastronómico madrileño, que supone un auténtico placer para los sentidos. Se trata de una guía culinaria madrileña que no es suya en particupar ni de nadie, como el habitante de Madrid, que es de todas partes y a todos acoge. Sabores típicos.

 

 


 

LibroCatalunyaCataluña. Cosas buenas
Albert de la Torre
Lunwerg
205 páginas

Albert de la Torre recoge en este libro más de 180 motivos por los que Cataluña resulta ser una tierra tremendamente atractiva. Están ordenados en 26 capítulos, que pueden servir como guía para sumergirse en los recuerdos o en el descubrimiento. Aquí se presenta lo mejor del arte catalán, con Dalí y el modernismo como bandera; los grandes festivales, las tradiciones más arraigadas, la gastronomía más exquisita, las fiestas más populares... en definitiva, lo mejor de Cataluña, de sus gentes y de sus magníficos rincones. La Cataluña atractiva.

 


LibroEspanaEspaña, un siglo de historia en imágenes
Lorenzo Díaz
y Publio López
Lunwerg

Pocas sociedades como la española han sufrido cambios tan profundos a lo largo del último siglo. Desde el subdesarrollo y la miseria política y moral que describieron los escritores del noventa y ocho, al país opulento y progresado de los últimos años. A lo largo del siglo, España abandonó su secular atavismo, conquistó la democracia, se incorporó a Europa y experimentó un desarrollo espectacular en sus costumbres y hábitos de vida. Este libro está concebido como una historia gráfica que nos muestra estos importantes cambios. Imágenes.

 

 


 

LibroSemanaSantaSemana Santa en Sevilla
Marcos Fernández, Elena Domingo
Inmaculada Molina
Lunwerg

Este libro ofrece una selección visual que es todo un ejercicio de evocación y fascinación sobre la Semana Santa, una fiesta religiosa popular de mil aristas, de liturgia inconfundible, que refleja fielmente la idiosincrasia de una ciudad que ha logrado sublimar la Pasión de Cristo, conjungando devoción, arte, historia y sentimientos.
Con la fotografía como instrumento, las imagenes muestran el microcosmos cofrade, la geografía humana y urbana desvelada en sus infinitos matices y peculiaridades sevillanas. Tradiciones.