Los Beach Boys fueron una ola del mar a la montaña
- Detalles
- Publicado: Lunes, 10 Septiembre 2012 12:09
- Escrito por Super Usuario
Los Beach Boys fueron una ola del mar a la montaña
Este verano se celebró en Hoyos del Espino, Ávila, el primer concierto de la gira europea que conmemora el 50 aniversario de los Beach Boys.
Este gran acontecimiento musical tuvo lugar en la VII edición del Festival Músicos en la Naturaleza. Los Beach Boys al completo por primera vez en España comenzaron con la canción “Do it again” y se evidenció enseguida que las 5.000 personas congregadas sabían lo que es ir a divertirse escuchando una leyenda de la música pop-rock. A la tercera canción, la magistral “Catch a Wave” sólo se veía una inmensa masa surfear sobre la brisa de los chopos, alisos y robles. La gran ola de la sierra hacia el mar comenzaba a crecer.
Impecables en el ritmo, vestidos como dandys de la playa, fieles a su estética, sin faltar las camisas coloridas, gorras e incluso gafas de sol. Vimos al "alma máter" del grupo, al gran compositor Brian Wilson, cerca a Mike Love que hizo todo el esfuerzo para juntarlos a todos, Al Jardine, Bruce Johnston y David Marks. Con más de 100 millones de discos vendidos desde sus comienzos en 1961, la Revista Rolling Stones los ha colocado en el nº 12 de su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Y su disco “Pet Sounds”, ha sido seleccionado como uno de los mejores de la historia por Time, Rolling Stones, New Musical Express, Mojo y The Times. Y Billboard los nombra como la banda Americana que más discos y singles ha vendido.
Después se presentaron uno a uno los componentes dejando a Brian Wilson para el final. Sin pausas entre canción y canción estuvieron tres horas demostrando porque son una de las mejores bandas de la historia de la música. Además iban acompañados de nueve estupendos músicos. Fueron 50 temas, entre ellos algunos de su último disco “That's Why God Made The Radio”. Los miembros fundadores de The Beach Boys se reunieron para celebrar el 50 aniversario del grupo. Y no hubo mejor forma de celebrar esta efeméride que presentando su nuevo álbum de estudio, editado por Capitol Records.Brian Wilson, que llevaba más de 20 años sin tocar con sus compañeros, era el más esperado. Permanecío todo el tiempo sentado al lado de un gran piano blanco pero cada vez que su voz sonaba temblaba el misterio. Siempre ha confesado que no es de andar de gira sino de componer las canciones para el grupo. Es el único hermano Wilson aún vivo (Dennis y Carl fallecieron, uno por un accidente de submarinismo y otro por enfermedad). Brian recreó admirablemente canciones de los alucinados efectos de estudio de “Smile” y “Pet Sounds” fueron canciones como “God only knows”, “Sloop John B” y “Wouldnt it be nice”.
Seguían cuajando las voces, las armonías, los falsetes. La guitarra de David Marks sonaba a rock and roll. Escuchamos entrando en la recta final “Good Vibrations”, la joya de su colección, una de esas canciones que definen, por sí solas, una época. Con ella los Beach Boys entraron en el Olimpo, dieron el salto cualitativo que les permitió pasar de un grupo de playa a líderes mundiales de las nuevas tendencias.
Sonaron al final, las electrizantes “Help me Rhonda· “Barbara An” “Kokomo” y “Fun, fun, fun”. Eran las dos de la mañana y el público quería más.
Nos retiramos satisfechos caminando en dirección a las piscinas naturales del Puente del Duque, un lugar maravilloso dónde se encuentra el legendario mesón La Serrería. Este es el comienzo del parque nacional de la Sierra de Gredos, el principal acceso a la plataforma. En Hoyos del Espino podemos encontrar infinidad de casas rurales, hoteles y restaurantes como Casa Drakkar, dónde puedes disfrutar de un buen chuletón por 12 euros, y probar en el resto de mesones sus patatas revolconas. Excursiones recomendables son el Pozo de las Paredes en Navacepeda de Tormes o subir al pueblo más alto de Avila, La Herguijuela. Aquí encontramos una enorme fuente, con dos caños, uno da un agua fría buenisima y el otro no tanto. Es cuestión de probar o de esperar a ver por dónde beben los lugareños. Sino te gusta el agua, cerca han abierto un bar, dos jóvenes emprendedores.
Como deciamos, Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine, Bruce Johnston y David Marks han terminado recientemente las sesiones de grabación en los estudios “Ocean Way Studios” de Los Ángeles de ese nuevo trabajo, que hace el número 29, en estudio, de su carrera. Producido por Brian Wilson y con Mike Love como productor ejecutivo, las 11 nuevas canciones ilustran de forma única y evocativa la historia de la costa oeste con el sonido atemporal de la banda. El álbum incluye otras nuevas canciones, como por ejemplo, "Think About The Days", "Isn't It Time", "Spring Vacation", "Private Life Of Bill And Sue", "Shelter", "Daybreak Over The Ocean", "Beaches In Mind", "Strange World", "My Life Suite" y "Summer's Gone".
Además, el pasado 1 de mayo, salió a la venta, de manera exclusiva para las tiendas Walmart, una revista 'Zinepak, de 78 páginas, dedicada exclusivamente a Los Beach Boys y que incluye un CD exclusivo que contiene 11 temas clásicos del grupo más la nueva versión de “Do It Again”.
De teloneros escuchamos al mítico grupo español de los ochenta Los Secretos, que aprovecharon la ocasión para presentar su nuevo trabajo “En este mundo raro”. La banda regresó de nuevo al Festival tras su paso de 2007. Los Secretos han rodado cinco años más por las carreteras ibéricas, reforzando su espíritu de hermandad, su pasión por la música, por cantar al alimón con los públicos de norte y sur... Melodías con vida propia en la tradición popular. Previamente el grupo vallisoletano pop Ele de Eme tuvo la oportunidad de darse a conocer a un público que vino de toda España.
Músicos en la Naturaleza: siete ediciones con historia.
El Festival se ha convertido en una referencia en el panorama musical a nivel nacional e internacional, tanto por el lugar, la Sierra de Gredos, como por la organización y los grupos que han pasado por el escenario ubicado en la Finca de Mesegosillo. Ochenta mil personas han asistido en las siete ediciones.
“Músicos en la Naturaleza”, que se inició en 2006 con la gira mundial “Broken Music” de Sting, es un programa que pretende la dinamización de los espacios naturales de Castilla y León. Se trata de aunar el ocio con el conocimiento, el aprecio y la defensa activa del patrimonio natural, artístico y humano que atesoran los espacios naturales. En su edición de 2007, Gredos fue escenario durante dos días de los conciertos de una selección de intérpretes nacionales e internacionales como Nacha Pop, Pet Shop Boys, Los Ronaldos, Dolores O`Riordan, Los Secretos, los hermanos Auserón (ex Radio Futura) y Echo & The Bunnymen. Bob Dylan y Amaral pusieron música en 2008 a la noche de Gredos, en una edición que supuso la mayoría de edad para el Festival.
La edición celebrada en el 2009 congregó en Gredos a más de 10.000 personas para despedir a Miguel Ríos. En este concierto Miguel contó con la compañía en el escenario de artistas y amigos de la talla de Los Secretos, Ana Belén, Revolver, Quique González, Iván Ferreiro, Mikel Erentxun, Rosendo, Jonny de Burning, Rebeca Jiménez, Jorge Salán y Pereza.
Mark Knopfler, con Arizona Baby, fue el protagonista de la edición del 2010 con un concierto irrepetible que cerró su gira “Get Lucky Tour” en Europa
En el 2011E Joaquín Sabina y Andrés Calamaro compartieron escenario en Gredos y nos dejaron momentos inolvidables con temas como 'Todavía una canción de amor' y 'Princesa'
La VII Edición del Festival Músico que promueve la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, contó con el patrocinio de Telefónica, por cuarto año consecutivo, Eyra- Inverduero y Grupo Norte.
Según explicaron desde Patrimonio Natural, esta séptima edición celebrada en Gredos transcurrió sin ningún incidente y sin que se tuviera que atender a nadie, a pesar de que se había desplegado todo el dispositivo, como se pudo ver en la zona derecha de la finca, donde estaban las ambulancias y los puestos de Cruz Roja.
TEXTO: JOSÉ ANTONIO CRIADO FERNÁNDEZ