Cuatro recomendaciones para llenar de música y cine la Navidad

Cuatro recomendaciones para llenar de música y cine la Navidad
El Concierto para las Familias, la Dolce Vita, Chopin y Melo Bakale son nuestras recomendaciones para las próximas fechas

discobakaleSe acercan fechas especiales, y regalar música y espectáculo, es siempre un acierto, la música permanece en el tiempo, evoca sensaciones y recuerdos, y es un estimulante cerebral en la producción de endorfinas, como todo aquello que nos hace sentir, merece la pena dedicarle su espacio, su tiempo, y poner música a nuestra vida. Por ello, nos permitimos ofrecerles tres recomendaciones musicales para que las próximas fechas navideñas estén llenas de las mejores melodías. Y de regalo una excelente recomendación cinematográfica.

 

La primera es el Concierto para Familias los días 1 de Diciembre de 2012 y 5 de enero de 2013 que organizan la Fundación Excelencia y Dideco. Tiene lugar en el Auditorio Nacional, con la Orquesta Clásica Santa Cecilia, y la Dirección de Hector Guzmán. Se trata una excelente forma de sembrar en los más pequeños el interés y la curiosidad por la música clásica. Y una estupenda oportunidad para los mayores de compartir un momento mágico con sus hijos disfrutando de los clásicos archiconocidos, como la obertura de Guillermo Tell (Rossini), el impetuoso primer movimiento de la 5ª sinfonía de Beethoven, la vivaz Danza húngara nº 5 de Brahms; la Barcarola de la Gaité Parisienne de Offenbach, el portentoso Adagio del Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, concierto 622 , de Mozart, que recordarán, abría la extraordinaria película Memorias de Africa; o el impresionante Intermedio de Caballería Rusticana de Mascagni que hizo llorar a un “mafioso”, al actor Eli Wallach que interpretaba el papel de “Don Altobello” al que se le “atragantaron los pasteles” en –El Padrino III -; también, el muy conocido Vals de la Bella Durmiente de Tchaikovsky; la obertura de “Carmen” de Bizet; y como sorpresa final, otra de cine, los impresionantes “Piratas del Caribe” de Hans Zimmer, sí mejor al final, que si no a más de uno le dará por encaramarse en las butacas y gritar: - ¡al abordaje! Y dense prisa porque la venta de entradas, según me han comentado al momento de escribir este artículo, está muy avanzada, habrá lleno seguro.

conciertodideco

La segunda recomendación es “The Chopin Album” edición limitada de lujo, por Lang Lang. (Sony) pianista que a sus 30 años ha alcanzado una extraordinaria madurez  como artista y que le ha dado a Chopin fuerza y alma.  El DVD contiene 1. My life with Chopin. 2. Pieza de “Lang Lang’s winning Ettlingen Competition  (1994). 3. Pieza de Lang Lang’s winning Tchaikovsky Young Musicians Competition performance of Piano Concerto No. 2, segundo movimiento (1995). 4. Pieza de la actuación en el concierto de Beijing Concert Hall de 1995 incluyento obras de Chopin. 5. Pieza de su actuación de 1996 en Beijing Concert Hall (donde interpretó Op. 10 and Op. 25 Etudes). 6. Grand Valse brillante No. 2 Op. 34 n.1 del video de “Live in Vienna”. 7. Polonaise No. 6 Op. 53 “Heroic” de “The Third Dimension” actuación de Berghain Club. 8. Etude Op. 25 No. 11 “Winter Wind” de la película de Chopin de 2010 “The Flying Machine”, 9. Etude Op. 10 No. 5 ”Black Key Etude” del iTunes Festival 2011 que tuvo lugar en el Roundhouse de Londres. 10. Etude Op. 25 No. 1 del “30th Birthday Concert from Berlin’s O2 World” grabado el pasado Junio de 2012.

Y recomiendo primero visionar el DVD antes que el CD, muestra de cómo el perfeccionamiento sólo se consigue mediante el esfuerzo, no hay atajos. La entrevista nos ayuda a comprender su pasión, los concursos que ganó siendo un niño el de Ettilgen y el  Tchaikovsky, varios directos del Gran Vals,  la Polonesa Heroica o el Estudio para teclas negras, incluyendo los comentarios del artista y filmaciones familiares.

discolanglangEl CD contiene los Estudios op. 25, 1 al 12,  el Gran Vals Brillante op.18, el Andante spianato y la Gran polonesa brillante, además tres nocturnos, el más conocido, el Nocturno en C menor, dos valses más el número 1 y el 6, 19 piezas que unirán al músico y al intérprete de forma perpetua. Lang Lang consigue dar su impronta, pone cuerpo y alma a los pies de sus espectadores, como decimos por aquí, tiene “duende”,  una extraordinaria riqueza en los matices, un control del tiempo que a veces parece detenernos para escuchar el eco de sus notas, todo orquestado con una sedosa suavidad y ardiente pasión, que nos transporta y hace de puente para conectar con el compositor. Lang Lang se sitúa ya a la altura de otros intérpretes como Daniel Baremboin, Maria Joao Pirés y tantos otros, que han logrado integrarse y fusionar sus almas con el genial compositor, cuyas obras, desde pequeño me evocaron pasión por la música, que me llevó, incluso, siendo un niño, a cambiar una  mañana de playa en el arenal de Palma por la visita a la Real Cartuja de Valdemossa, sólo por poder estar más cerca, poder conocer, y comprender más al enérgico, a la vez que frágil, al genio espiritual y romántico, al músico incomparable, Frédéric Chopin. Imprescindible.


La tercera recomendación es el nuevo single de Melo Bakale “Despropósitos”. Tras los éxitos de “Mil Razones” (nº1 itunes durante 2 semanas en España 2005 y LP), “Cerveza y Caracoles” (nº1 en 2006), “Cielo del Sur” (feat El Arrebato, 2010), “Juego a mirarte” (LP 2011), vuelve....“Melo Bakale”,  tras la edición limitada su tercer disco “Terreno peligroso” (on line) , canciones de estilos variados, sonidos increíbles, limpios y frescos. Hoy en día nuestros buenos artistas necesitan apoyo y empuje que les ayude a seguir adelante, para que podamos continuar disfrutando de su labor, y desde aquí estaremos comprometidos con todos aquellos que se esfuerzan, día a día, por mejorar y que hacen un trabajo sobresaliente como Melo Bakale.

bakaleybendichoEl nuevo tema de Melo es la canción que sirve como cabecera musical del libro presentado en Madrid, el 24/11/2012, -Despropósitos de la Comunicación Humana-, de Javier Lillo y Juan Jose de la Lanuza, con Ilustraciones de Ubaldo. (Editorial Crealite 2012), y que posiblemente, según me comenta el artista será incluido en su próximo trabajo, del que informaremos puntualmente. Como anécdota comentar que Melo produce dirige e interpreta con todos los instrumentos que escuchamos en este tema. Tengo que recomendar tanto el nuevo tema como  el libro, por su autenticidad, frescura,  porque ponen en valor la comunicación como uno de los mayores logros de la humanidad, y que nos empujan a desarrollarla, a disfrutarla, y a alejarnos de las tentaciones alienadoras de nuestra actual sociedad, que nos devuelven a estados primitivos. Es una alegría recibir este regalo.
“Soy el hombre mono que habla, si adoras la mentira es que entonces me crees, nunca me quedo sin palabras, y para convencerte haré lo que deba  hacer.................despropósitos.... de siglos.....”.
(Síguele en http://melobakale.com/ y redes)

Y de regalo, una recomendación para cinéfilos: La inolvidable La dolce vita (1960 Federico Fellini) Edición en Blue Ray y DVD.

Marcello Rubini es un paparazzi en busca de celebridades que se mueve con insatisfacción entre las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época. Un día es informado de que Sylvia, una célebre diva del mundo del cine, llega a Roma. Marcello decide que ésta es su oportunidad de conseguir una gran noticia, y perseguirá a esta bella dama por las fiestas nocturnas de la ciudad.

discoladolcevitaEstupenda posibilidad de escuchar la música de Nino Rota en dolby digital 5.1, y de ver uno de los clásicos del cine con una calidad a la altura de una de las obras cumbre de la cinematografía. La película que acuñó el término “paparazzi” y que abordó el tema de la prensa rosa de forma descarnada, desde el punto de vista de un vividor que destapa utilizando el mundo de la noche como excusa, los excesos de gente del mundo del espectáculo y la aristocracia con un claro trasfondo crítico y simbólico que desnuda de sustancia a esos grupos sociales de forma inmisericorde. Una magistral interpretación de Marcelo Mastroiani, y Anouk Aimee, así la espectacular presencia de Anita Ekberg que convierten a esta película en una de la “imprescindibles” de nuestra filmoteca. Todo un regalo.

TEXTO: GUILLERMO BENDICHO