Llega Fitur 2022: El viaje empieza aquí…

La feria de turismo líder en el mundo regresa. FITUR no falla a su cita anual con el turismo y nos trae las últimas tendencias, nuevos productos y marcas, y una mayor participación por parte de empresas oficiales nacionales e internacionales.

El grupo EUROBANAN estuvo presente en la décima edición de la Feria Internacional del sector de Frutas y Hortalizas., Fruit Atracttion , que se celebra cada año en la Feria de Madrid, contando con un stand promocional -Como apoyo a las acciones de lanzamiento- de la fruta tropical Papaya Steffy organizó ayer martes un show cooking impartido por el conocido chef Javier Muñoz.. Este joven y prestigioso cocinero presentó varias elaboraciones con las frutas estrellas Papaya Steffy y Aguacate light..Javier Muñoz ha recibido una importante formación, en Suiza, Tailandia y Francia y cuenta con una gran trayectoria profesional .Ha trabajado con algunos de los grandes Maestros como Hilario Arbelaiz o Carmen Ruscalleda. y ha dirigido también importantes proyectos de gastronomía como Tartán Roof situado en la azotea del Círculo de Bellas Artes o el Restaurante Nubel en el Museo Reina Sofía entre otros.

Abraham Garcia Embajador en el Evento de presentación de la fruta tropical Papaya Steffy , Aghata Ruiz de la Prada, una invitada muy especial .

Papaya STEFFY 164El restaurante del Corte Inglés ubicado en el Centro Comercial del Campo de las Naciones acogió a partir de las 19.00 horas a los periodistas e invitados del Grupo EUROBANAN. El evento donde se presentó la fruta tropical Papaya Steffy fue conducido por Ramón Rey, Director de Isla Bonita Tropical Fruit En la presentación contó la asistencia de Abraham García un Embajador muy exclusivo con la asistencia de la diseñadora Aghata Ruiz de la Prada como una invitada muy especial.

Isla Bonita Premium Gold

La gama Premium Gold de Isla Bonita está compuesta por deliciosos Mangos, Aguacates, Cerezas, Piñas, Papayón , Papaya, Chirimoya, Granadilla, Lulo, Fruta de la pasión, Physalis , Tamarillo , Pitahaya Amarilla, Maracuya, Mangostán, Rambután, Piña Baby , Guayaba, Guanabana, Kumquat, Bananito y Coco de agua.


El sistema homologado de cosecha por el que se selecciona la Gama Premium Gold, verifica que esté cultivada de manera artesanal, siendo cuidadosamente seleccionada en el país de producción. Un equipo de profesionales se encarga de garantizar sus estándares de calidad, desde el origen hasta el punto de recepción, encontrándose la fruta lista para consumir y en su punto óptimo de maduración. Isla Bonita Premium Gold garantiza además sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

La bandera de Madrid ondeará en el Himalaya

La bandera madrileña ondeará en el Dhaulagiri si el alpinista abulense Carlos Soria, de 79 años, que parte en marzo, hace cumbre en el único ochomil que le falta. El coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, entregó la bandera de Madrid al alpinista en un coloquio celebrado en el Gabinete de Historia Natural. En este coloquio participaron el embajador de Nepal, Bharat Rayamajhi, el periodista y naturalista Luis Miguel Domínguez, el responsable de Exponatural, José Manuel Vilanova y el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto.

En nombre del Ayuntamiento de Madrid Luis Cueto recibió dos reconocimientos: uno concedido por la Cámara de Comercio de Nepal y la Fundación Sir Edmund Hillary, primer alpinista en coronar el Everest, en agradecimiento al esfuerzo municipal para que Expotural, la Feria de las Montañas y el Turismo Sostenible regrese a IFEMA tras años de ausencia, así como la implicación de Madrid en la conservación de la biodiversidad del planeta, el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Y el otro reconocimiento, entregado por la Fundación Aullidos Solidarios, ONG involucrada en la protección de la biodiversidad y, en especial de la etnia Inuit y de los Huskin siberianos, por la dedicación municipal en favor de la biodiversidad.

El Dhaulagiri es el pico que pretende escalar Carlos Soria. Con sus 8.167 metros es la séptima cima más alta del planeta y fue escalado por primera vez en 1960 por una expedición suizo austriaca.

000 1910La expedición de Soria al Himalaya en marzo se produce un año en el que Nepal tiene un protagonismo especial en España. Próximamente este país abrirá sede diplomática en Madrid. A finales de febrero Luis Cueto viaja a Katmandú para firmar un acuerdo de colaboración y hermanamiento entre las dos ciudades, el primero que firma Madrid con una ciudad asiática. A finales de año, en noviembre, Nepal es el país invitado a Expotural. Este año se cumple también el décimo aniversario de la muerte de Sir Edmund Hillary, presidente de Honor de Expotural y un nombre ligado para siempre al Everest y a Nepal. A ello se suma la expedición de 20 jóvenes madrileños que harán en agosto el campo Base del Everest, auspiciados por IFEMA y Expotural.

DE GUADARRAMA AL HIMALAYA

Si hubiera que resumir la vida de Carlos Soria, se podría bien decir que su historia está marcada por el esfuerzo, el coraje y el altruismo. A sus 79 años es el alpinista en activo más longevo y, si vence al Dhaulagiri, entrará a formar parte del reducido grupo de cinco personas que han conseguido escalar los catorce ochomil del mundo.

000 1938Desde que a los catorce años se iniciara en la escalada en la Sierra de Guadarrama, la montaña siempre ha estado presente en la vida de este abulense, tapicero de profesión y alpinista de nacimiento. Entre sus récord está el ser el único que ha coronado más de una decena de ochomiles después de cumplir los sesenta años. Desde Guadarrama al Himalaya se suceden cumbres en casi todos los continentes: desde el Elbrus, en 1968, hasta el Mckinley, la cima de Norteamérica. Y de ahí el salto al Himalaya. Allí su vinculación trasciende a lo deportivo. En Nepal, como también hiciera Hillary, ha construido, a través de su propia fundación, cinco escuelas, en las que ha invertido los beneficios de sus expediciones.

HERMANAMIENTO CON KATMANDÚ

A finales de febrero, el coordinador general de Alcaldía, viajará a Katmandú donde firmará un Memorando de Colaboración con la capital nepalí en temas relacionados, sobre todo, con el medio ambiente, cooperación al desarrollo, turismo y deportes de montaña. Madrid es la primera ciudad española en el impulso de vehículos eléctricos, una de las ciudades más verdes de Europa y cuenta con un pionero protocolo anticontaminación. Además cuenta con una gran afición a la montaña, con más de 200.000 personas federadas en estos deportes. De hecho, una expedición de 20 jóvenes madrileños hará el Campo Base del Everest en agosto auspiciada por IFEMA y Expotural.

FOTOGALERÍA. PINCHA PARA DESPLEGAR

View the embedded image gallery online at:
http://lomejor.com/turismo.html#sigProGalleria8069c4f545