El Real Madrid impulsa el turismo a Japón
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 20 Julio 2011 14:54
“Ir a Japón supone descubrir la cultura, ayudar al país y a los japoneses, y entender la gran importancia de recibir viajeros”
El Real Madrid impulsa el turismo a Japón
EMILIO BUTRAGUEÑO
Director de Relaciones Internacionales del Real Madrid
El director de Relaciones Internacionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, acudió a la llamada de solidaridad emitida por Japón para mostrar en nombre de la entidad blanca y de los socios y simpatizantes del club madrileño su apoyo incondicional para ayudar a aquel el país y a los japoneses a superar lo antes posible las secuelas del terremoto del 11 de marzo de 2011. Butragueño pronunció unas emotivas palabras que entregó a la revista “Lo mejor de las Autonomías” para reproducirlas como artículo de apoyo y amistad.
El gran terremoto y posterior tsunami asoló la región de Tohoku en Japón y provocó el accidente en los reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Como consecuencia de esta tragedia sin precedentes, más de 14.000 seres humanos han perdido sus vidas. Me gustaría aprovechar esta oportunidad que hoy se me brinda para expresar a todas aquellas personas que se encuentran en Japón y a todos los japoneses damnificados mi más sincero pésame y mi profundo sentimiento de solidaridad.
Personalmente me siento vinculado a Japón por diversas razones.
1.- Una de ellas es porque el Real Madrid Club de Fútbol es miembro del comité de la Fundación Consejo España Japón, que tiene como objetivo principal la realización de tareas encaminadas a impulsar las relaciones con Japón en España.
2.- Asimismo, debo destacar que en Japón hay muchos aficionados que siguen la Liga española y, en especial, hay muchos aficionados japoneses que son seguidores del Real Madrid. Con su permanente lealtad, miles de japoneses han animado al fútbol español.
Por todo ello, el 12 de marzo antes del comienzo del partido Real Madrid-Hércules se proyectó en las pantallas del estadio Santiago Bernabéu un mensaje de solidaridad con Japón. En el encuentro, los jugadores guardaron un minuto de silencio y disputaron el choque con brazaletes negros en señal de luto.
Japón merecía nuestro apoyo. Merecía nuestra ayuda, nuestra solidaridad. Lo merecía más que nunca.
Personalmente, tuve la oportunidad de participar en el acto "Jornada solidaria mil grullas para Japón" que se celebró el 26 de marzo pasado en la sede de la Fundación Japón en Madrid. Resultó un acto muy emotivo del que me sentí muy feliz de participar. Han pasado meses desde la tragedia y los atisbos de recuperación se comienzan a vislumbrar. Me alegro profundamente de que así sea. Sin embargo, hay rumores y noticias que están afectando negativamente a la evolución del país, especialmente en todo aquello que se refiere a la caída del turismo.
Para que se hagan una idea les diré que tras este terremoto, las cancelaciones de viajes desde España, han sido prácticamente del cien por cien. Ahora bien, es importante señalar que las limitaciones a la hora de viajar a Japón se centran únicamente en una zona concreta del país.
Al ser España uno de los grandes países turísticos del mundo por excelencia, todos los españoles entendemos perfectamente la importancia de recibir viajeros desde el extranjero. Por este motivo, me gustaría que los ciudadanos españoles, actuaran de una forma objetiva en base a la serenidad y teniendo en cuenta la información real.
Quiero terminar mis palabras diciendo que: Viajar a Japón es seguro. Viajar a Japón supone descubrir una cultura increíble. Supone ayudarlos, apoyarlos. Ahora es cuando más nos necesitan. Debemos ayudar a Japón.
Siento un profundo respeto por este fascinante país y por las personas que lo forman. Son un ejemplo de solidaridad y disciplina, y demuestran una capacidad única para superar las dificultades.
Espero de todo corazón que esta sesión informativa pueda ayudarles.
Watashi wa, nihon wo, ooen shiteimasu.Ganbaté Kudasai!
Arigatoo gozaimashita”.