Viena se presenta “imperial y contemporánea” en Madrid
- Detalles
- Publicado: Viernes, 20 Noviembre 2015 13:30
- Escrito por Carlos García. Fotos: lomejor.com y Turismo de Viena.

La Oficina de Turismo de Viena muestra los eventos que se celebran en 2016, desde la época del emperador Francisco José I a la “Semana del Diseño”.
La Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid sirvió de esplendoroso marco para presentar los eventos más destacados que se sucederán en Viena en 2016. Se trata de exposiciones, museos y palacios con el sello de dos épocas distintas, enseñoreadas por la grandeza y el arte bajo el tema “Viena 2016: imperial y contemporánea”.
Cuando se piensa en Viena, a menudo se asocia la capital austriaca con su herencia imperial, rebosante de palacios y obras de arte, bajo la figura del emperador Francisco José, que fue emperador de Austria, rey apostólico de Hungría y rey de Bohemia desde el 2 de diciembre de 1848 hasta su muerte en 1916, cuyo centenario se recuerda ahora.
Pero también la ciudad rebosa de cultura y estilo de vida contemporáneos. El tema «Viena 2016: imperial y contemporánea», tiene como objetivo mostrar la fascinante unión de estas dos tendencias.
En 2016 los turistas que visiten Viena experimentarán la contraposición entre la herencia imperial y el estilo de vida contemporáneo de la ciudad gracias a una serie de eventos y de exposiciones. En el Palacio de Schönbrunn, por ejemplo, con motivo del centenario de la muerte de Francisco José I, tiene lugar una exposición sobre la vida imperial en aquella época, cuando también se iniciaba la etapa de la Viena moderna. El 16 de marzo de 2016 se inauguran cuatro exposiciones dedicadas a diferentes aspectos de la vida de Francisco José I, desde Persona y soberano hasta Caza y ocio.
En 2016, el Kunsthistorisches Museum Viena (Museo de Historia del Arte), inaugurado también por Francisco José I, celebra los 125 años de su existencia e incluirá la celebración de este aniversario en la programación: el 8 de marzo de 2016 abre sus puertas la exposición especial Feste feiern que analiza las formas de celebración que se desarrollaron en Europa desde la Alta Edad Media hasta el siglo XVIII. Por otra parte, el Wien Museum Karlsplatz dedica una exposición al parque Wiener Prater, que se abrió al público hace 250 años; el resto es historia: desde su inauguración hasta la actualidad el Prater, la zona recreativa más extensa de Viena, ha gozado de una popularidad ininterrumpida y alberga la famosa noria, que fue inaugurada en 1897 para convertirse en un emblema de Viena.
Otro clásico vienés que expone la impresionante atracción entre el pasado y el presente: en 2016 el palacio Belvedere celebra su 300º aniversario. Las dependencias del palacio y el Palacio de Invierno del centro de Viena, así como la 21er haus también simbolizan el arte moderno. El resultado: con más de un millón de visitantes en 2014, el Belvedere figura entre uno de los lugares de interés turístico más visitados de Viena. Otra institución de Viena, que también representa la transformación de ciudad imperial a ciudad contemporánea, celebra su aniversario: el MuseumsQuartier (Barrio de los Museos) de Viena cumplirá 15 años en 2016.
El MuseumsQuartier o MQ, tal como se le conoce en Viena, y donde antiguamente se hallaban las caballerizas de estilo barroco, figura entre los diez complejos culturales más grandes del mundo y aloja, entre otros, el Museo Leopold, el MUMOK (Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig de Viena) y el Kunsthalle Wien.
Como no podría ser de otra manera, la escena musical de Viena también refleja la exitosa simbiosis entre lo clásico y lo moderno. Un ejemplo de ello es el festival de música contemporánea de Viena Wien Modern, que se celebra en noviembre de 2016 en diferentes salas de conciertos de gran tradición, como la Musikverein o la Konzerthaus.
En el ámbito del diseño, a finales de setiembre se celebra la décima edición de la Vienna Design Week, donde tienen lugar colaboraciones interesantes entre jóvenes diseñadores y artesanos vieneses de larga tradición como, por ejemplo, el antiguo proveedor de la corte imperial. El Hotel Grand Ferdinand, inaugurado en octubre de 2015, se entrega en cuerpo y alma al lema “Celebremos la tradición mirando al futuro”. Situados junto a la avenida Ringstraße, tanto el hotel como el restaurante ofrecen a los visitantes la posibilidad de sumergirse en una interpretación contemporánea de la gran tradición hostelera y gastronómica de Viena.
Tanto en Madrid como en la anterior presentación en Palma de Mallorca, la artista búlgara Olga Georgieva, que reside y trabaja en Viena desde 2005, llevó a cabo una muestra impresionante de creación cultural contemporánea. En el transcurso de la exposición, Georgieva pintó una obra sobre un lienzo de 5 por 2 metros. El broche de oro de la velada fue la presentación del retrato de grupo acabado. Las pinturas se trasladaran a Viena, donde se expondrán en la galería Steineck.
Viena: destino de turistas españoles
Desde enero hasta setiembre de 2015, la cifra de turistas españoles en Viena ha aumentado aproximadamente un 15 por 100, con 148.000 visitantes. Las pernoctaciones de los turistas españoles en el mismo periodo han aumentado un 14 por 100, con 343.000 en total. Gracias a estas cifras impresionantes, España se sitúa como el séptimo país emisor de turistas a Viena. Los visitantes españoles permanecen un promedio de 2,3 noches en la capital austríaca.
En Viena los turistas españoles pueden disfrutar de una oferta cultural, gastronómica y de estilo de vida variados. Desde ahora hasta Navidades se abren los populares mercados navideños vieneses, como por ejemplo el de la plaza del Ayuntamiento o el situado delante del palacio de Schönbrunn. A finales de diciembre se inaugura la temporada de bailes vienesa; entre sus eventos más destacados figuran el Baile de los Cafeteros (Kaffeesiederball) en el palacio de Hofburg y el Baile de la Ópera (Opernball) en la Ópera Nacional Viena (Wiener Staatsoper). Además, durante todo el año, numerosas exposiciones ofrecen la posibilidad de disfrutar de “Viena 2016: imperial y contemporánea”.
http://lomejor.com/turismo/682-viena-se-presenta-imperial-y-contemporanea-en-madrid.html#sigProGalleria4c592da7fb