Una de las cuevas más grandes de Europa se encuentra en la provincia de Burgos
Las Cuevas de Ojo Guareña, constituyen uno de los complejos Cársticos más antiguos y mejor conservados del Viejo Continente

Burgos ojoguarena 1Nos ubicamos al norte de la provincia de Burgos, concretamente en la zona de Las Merindades, y descubrimos uno de los hallazgos naturales más grandes y sorprendentes de España y de Europa: las Cuevas de Ojo Guareña.  Un complejo Cárstico que cuenta con un recorrido de algo más de 100 km en los que se pueden distinguir hasta 190 especies de invertebrados de las cuales 16 son únicas en el mundo. De sus 18 cavidades, descubiertas hasta la fecha, sólo se pueden recorrer 400 metros que dejan al descubierto la historia humana desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.

Las Edades del Hombre celebran una trayectoria de 25 años construyendo identidad
Las celebraciones se abrirán el 20 de septiembre con un concierto en el auditorio Miguel Delibes, en el que se podrá escuchar ‘Cantata’, la obra que sonó en Las Edades del Hombre en 1994.
Al concierto le siguen una exposición, una publicación y un ciclo de jornadas.

EdadesHombre03La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, presentaron el programa de actividades diseñado para conmemorar el 25 aniversario de Las Edades del Hombre. La primera de las exposiciones tuvo lugar en Valladolid en 1988 y desde entonces Las Edades del Hombre se han convertido en el mayor proyecto cultural de Castilla y León, una propuesta que ha ido construyendo identidad durante estos 25 años.

Somos una región seria, solvente y segura

José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura:
“Somos una región seria, solvente y segura”

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, afirma en una entrevista en exclusiva para Lo mejor de las Autonomías que “somos una Región seria, solvente y segura”.

Monago2013-1- ¿Qué representa para usted los 30 años de Autonomía de Extremadura?
- Hace 30 años pudimos construir la democracia, sumar esfuerzos, creer en los valores que durante años habíamos perseguido como país. Creamos una Extremadura basada en la libertad, basada en los extremeños. Y nuestra Constitución como Autonomía nos permitió defender nuestro derecho de no ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie. La Autonomía supuso tener voz en España, con identidad y capacidad para desarrollarnos como región. Treinta años más tarde hemos avanzado en esa concepción de Comunidad, somos una región fuerte en España, con personalidad, con un Gobierno dispuesto a defender los intereses de esta tierra ante quien sea necesario.

Benicàssim, propuestas de ocio y animación para todos los públicos
Pasacalles, espectáculos de magia, clown y malabares, música en directo, rutas temáticas y deportes en la playa son algunas de las actividades preparadas

BENICASSIM2La localidad de Benicàssim está poniendo toda la carne en el asador este verano para resultar más atractiva que nunca. Por este motivo, la oferta de entretenimiento para todos los públicos se extiende desde primera hora de la mañana hasta la puesta de sol, de forma que no haya posibilidad de aburrirse ni un solo momento en ningún rincón de este destino turístico levantino.  

Abre sus puertas el nuevo Parador Monasterio de Corias, en Asturias

Abre sus puertas el nuevo Parador Monasterio de Corias, en Asturias
La reina Doña Sofía, junto al ministro de Industria, Energía y Turismo y el Presidente del Principado de Asturias, inauguró el nuevo establecimiento que integra entre sus instalaciones los restos arqueológicos de una iglesia del Siglo XI

ParadorCorias1Su Majestad la reina Doña Sofía junto al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, inauguraron el nuevo Parador Monasterio de Corias, en un acto oficial en el que también participaron el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el alcalde de Cangas del Narcea,  José Luis Fontaniella, y la presidenta de Paradores de Turismo,  Ángeles Alarcó.

El Principado de Asturias cuenta con un parador de turismo más (son tres con Gijón y Cangas de Onís) que, al igual que sucede con los otros 93 de la red hotelera, será fuente de riqueza y empleo para toda la comarca. El nuevo edificio de más de 22.600 metros cuadrados construidos es uno de los más grandes de toda la red de Paradores y contribuirá a la recuperación global de Cangas del Nancea.  

Entre cañones y desfiladeros en la Comarca de Pinares

Entre cañones y desfiladeros en la Comarca de Pinares
Soria y Burgos ofrecen al viajero rincones naturales de espectacular belleza en la que el agua es la protagonista

ComarcaPinares2

La comarca de los Pinares es una zona de gran personalidad y belleza, caracterizada por la presencia en ella de enormes bosques de pino salpicados por  grandes manchas boscosas de otras especies como roble, haya, sabino o enebro. Ubicada entre las provincias de Burgos y Soria, abarca un total de 63 pequeños municipios que se sitúan en el noroeste de la provincia de Soria y el sureste de la de Burgos. Todos ellos comparten un paisaje singular donde el pino es el protagonista y una tradición cultural con rasgos comunes.

 

Se trata de un territorio de media montaña entre los Picos de Urbión y las sierras de Neila, la Demanda y Cebollera. Todo el entorno es un paraíso para aquellos que buscan una naturaleza en estado puro, tanto para realizar actividades al aire libre como para el descanso absoluto en medio de un paisaje de bosques, ríos y lagunas. La comarca de los Pinares es un paraíso para la práctica de todo tipo de actividades al aire libre y en plena naturaleza, por lo que es el destino ideal para ir con niños.