Andalucía designa a sus Hijos Predilectos del 2013

Andalucía designa a sus Hijos Predilectos del 2013
El Consejo de Gobierno acordó la concesión para el sindicalista Manuel José García Caparrós, el actor Antonio Banderas y la pintora Carmen Laffón. Y se reconoce a José Manuel Lara, María Rosa y Enrique García con las Medallas 2013

AntonioBanderasEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado conceder las distinciones de Hijo Predilecto de Andalucía al sindicalista Manuel José García Caparrós (a título póstumo) y al actor Antonio Banderas y la pintora Carmen Laffón. Durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada en el Palacio de San Telmo se aprobó también distinguir con las Medallas de Andalucía 2013 a la médica e investigadora Marina Álvarez Benito; el empresario Manuel Barea Velasco; el delegado territorial de la Once en Andalucía, Patricio Cárceles Sánchez; el cantautor Manuel Fernández Gerena; el periodista Enrique García Gordillo; la empresaria Dolores Ascensión Gómez Ferrón; el empresario José Manuel Lara Bosch; la bailaora María Rosa Orad Aragón 'María Rosa'; el pintor Miguel Rodríguez Acosta Carlström; el cineasta Alberto Rodríguez Librero; el jugador de balonmano José Manuel Sierra Méndez, y la oficial de la Armada Esther Yáñez González-Irún.

Saluda de Año Nuevo 2013 de José Antonio Griñan

José Antonio Griñán, Presidente de Andalucía:
“Avanzar desde la igualdad
y el respeto a la diversidad”

PteAndalucia“El pasado 4 de diciembre conmemoramos el 35º aniversario de la primera de las grandes gestas autonómicas del pueblo andaluz. Aquel día de 1977 se pusieron las bases para que Andalucía conquistara su derecho a la autonomía y, con su eclosión el 28 de febrero de 1980, se perfilaron las hechuras de esto que llamamos Estado de las Autonomías, una forma de cohesionar territorialmente el país que, aun con sus deficiencias, ha supuesto una incuestionable historia de éxito y prosperidad para todos.

A España, y a cada una de sus Autonomías, les va bien cuando existe esa armonía basada en la igualdad de derechos de todos los españoles, vivan donde vivan. Luego hay singularidades que tenemos que saber conjugar y respetar, y es en ese camino en el que debemos avanzar desde la cooperación: igualdad desde el respeto a la diversidad.

Córdoba acerca a Madrid una atractiva oferta turística

Córdoba acerca a Madrid una atractiva oferta turística
La capital andaluza ofrece a los visitantes un impresionante legado Patrimonial, cultura, arte, gastronomía, ocio y descanso

Cordoba01El primer teniente de alcalde delegado de Empleo, Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas, y la diputada provincial de Turismo, Rocío Soriano, presentaron en Madrid, en el Salón Alfonso XIII del Hotel Ritz, la iniciativa “Córdoba a un paso de AVE”, un proyecto que persigue realzar las ventajas de comunicación que ofrece el tren de alta velocidad, y que hacen de la ciudad andaluza un destino atractivo y cercano para las escapadas turísticas.

Andalucía: Playas, cultura y naturaleza

 Andalucía: Playas, cultura y naturaleza.

Benalmadena

Diez millones de turistas extranjeros visitan cada año las 8 provincias andaluzas, atraidos por el sol y playas, la gastronomía y los monumentos. Las ocho provincias de Andalucía tienen destinos para todos los gustos, desde las espectaculares playas de Málaga, Cádiz, Almería o Huelva, hasta la increíble variedad paisajística de entornos naturales únicos de Jaén o Granada, sin olvidar el impresionante legado histórico y artístico de Sevilla y Córdoba.

 

Alhambra Palace

Alhambra Palace, historia viva de Granada y patrimonio de Andalucía
Más de 100 años contemplan a un establecimiento único en el país, por su arquitectura, su carácter y su localización: a cinco minutos de la Alhambra

alhambrapalace1Situado en el bosque de la Ciudadela de La Alhambra, se levanta el majestuoso y exclusivo hotel Alhambra Palace, con 102 años de existencia plagados de momentos importantes, tanto para la historia de España como para el caudal cultural y social a nivel nacional, autonómico y, por supuesto, de la ciudad de Granada. Personajes únicos, memorables, que han conformado el carácter de un establecimiento que se moderniza para seguir siendo, por otros cien años más, icono del turismo nacional.

Las carreras de Sanlúcar cumplen 167 años

Las Carreras de Caballos de Sanlúcar cumplen 167 años de historia
Las playas de este municipio gaditano se convierten todos los veranos en un peculiar hipódromo salado


Sanlucar1El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron para acarrear el pescado hace siglo y medio y que hoy están declaradas de interés turístico internacional.
Este verano cumplirán 167 años de historia y se celebrarán del 12 al 14 y del 27 al 29 de agosto con mucha vocación de futuro, porque hasta los niños organizan apuestas montando originales casetas sobre la playa.