- Detalles
- Publicado: Martes, 13 Marzo 2012 10:06
- Escrito por Super Usuario
Andalucía presenta una aplicación de móviles y "tablets" para realizar rutas culturales
El consejero de Cultura, Paulino Plata, asiste a la presentación en Granada de la herramienta, que aporta datos sobre distintas rutas a través de la tecnología de realidad aumentada
El consejero de Cultura, Paulino Plata, asistió a la presentación de la aplicación "Rutas Culturales de Andalucía", un nuevo producto tecnológico diseñado para "smartphones" y tabletas que permitirá a los usuarios obtener a través de la geolocalización información cultural avanzada del lugar que se desee visitar, así como otros datos de carácter comercial, de ocio o gastronómicos. La presentación tuvo lugar en la Escuela Técnico Superior de Informática y Telecomunicaciones de Granada y a ella asistieron empresas relacionadas con el turismo cultural o el ocio, agencias de viajes, hoteles... que tienen la posibilidad de ofrecer sus productos de forma gratuita a través de esta aplicación al tratarse de un servicio público.
Rutas Culturales de Andalucía se pone en marcha como proyecto piloto e inicialmente tendrá información sobre Granada, Antequera y Málaga, aunque próximamente abarcará la totalidad del territorio andaluz y de sus recursos culturales y patrimoniales. Paulino Plata indicó en su intervención que el apoyo a las empresas culturales "exige combinar calidad e innovación, donde la tecnología juega un papel destacado".
El consejero añadió que una de las prioridades de su departamento es trabajar por la incorporación de productos de innovación tecnológica al sector, requisito indispensable para que las empreas e instituciones culturales afronten con éxito el reto de la competitividad.
El servicio, una vez descargada la aplicación en el móvil, se puede activar desde cualquier punto de Andalucía para planificar de antemano un viaje o visita, o directamente desde el sitio elegido. En este caso, el usuario, mediante el uso de la tecnología de realidad aumentada, obtiene en la pantalla de su dispositivo la localización y dirección exacta del enclave elegido o de los puntos de interés existentes en el radio de acción seleccionado.
Descarga gratuitaLa nueva aplicación de información cultural se podrá descargar de forma gratuita desde el Apple Store, desde el Android Market, con el nombre de "Rutas Culturales de Andalucía", o bien desde la web bidi.andaluciatucultura.es o mediante el código QR correspondiente; una vez descargado el icono en pantalla, llevará la leyenda 'culTUraAR+'. El producto ha sido diseñado y desarrollado en colaboración con la empresa Orizom, que ha actuado como socio tecnológico.
Esta aplicación se ha diseñado especialmente para terminales con pantalla táctil, mediante una sucesión de las mismas con iconos, y resulta intuitivo, rápido y de fácil uso y comprensión. La primera pantalla muestra las rutas disponibles por el momento (Granada, Antequera y Málaga); cuando se accede a cualquiera de ellas aparece un listado de categorías -museos, hoteles, comercios, oficinas de información, monumentos u otros-, de las que el usuario selecciona la deseada, mostrándose a continuación la relación de 'puntos de interés' vinculados; finalmente, pulsando el punto de interés elegido, aparecerá información del mismo, su localización en el mapa, forma de contacto y otras informaciones de utilidad.
La nueva aplicación utiliza la tecnología de realidad aumentada, indicada especialmente para su uso in situ desde la ciudad de visita deseada. Al pulsar Realidad aumentada, el móvil o tableta indica los puntos de interés en el radio de acción seleccionado, o bien si se ha elegido un punto de interés concreto, el móvil guía al usuario hasta el mismo indicando la distancia y el mejor itinerario para llegar. En este momento se estudia la posibilidad de incorporar algún elemento de utilidad para discapacitados. La aplicación dispone de fotografías, datos históricos, curiosidades, posibilidad de reserva de entradas, agenda de ocio, información de restaurantes, hoteles y otros.
La totalidad de la aplicación está disponible en español, inglés y alemán, y los menús, además en ruso y chino. Actualmente, el dispositivo contiene más de 200 puntos de interés de las tres rutas, principalmente la práctica totalidad de monumentos, museos o enclaves.
De este modo, en la ruta de Granada, además de otros muchos bienes, se incluyen la Alhambra, la Catedral, el Carmen de los Mártires, la Abadía del Sacromonte o la Casa Museo Manuel de Falla; en la de Antequera están la Alcazaba, los Dólmenes, la Colegiata, etc., y en el itinerario por Málaga el Museo Picasso, el Thyssen, Gibralfaro, el Teatro Romano, la Catedral y el resto de hitos culturales. Además de estos puntos de interés exclusivamente culturales, la aplicación ofrece datos de restaurantes, hoteles, eventos, comercios, etc. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.