Así es el nuevo gobierno Andaluz
- Detalles
- Publicado: Jueves, 24 Mayo 2012 12:09
- Escrito por Super Usuario
"Un Gobierno al servicio de los ciudadanos andaluces"
La consejera de presidencia e igualdad, Susana Díaz presenta en el Parlamento Andaluz las líneas de trabajo del nuevo Ejecutivo liderado por José Antonio Griñán
La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha señalado en el Parlamento de Andalucía que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha diseñado un nuevo gobierno "que refleja fielmente su voluntad política de puesta al servicio de los ciudadanos y de apuesta por la igualdad de oportunidades". Díaz ha explicado, asimismo, que la nueva estructura del Ejecutivo apuesta por "la reducción de su organización y el número de altos cargos, como medida de ahorro y racionalización del gasto público".
Según la consejera, este Gobierno nace en una coyuntura en la que Andalucía está atravesando "momentos muy difíciles", con políticas marcadas desde la Unión Europea y el Gobierno central basadas en "el ajuste y la austeridad, de manera exclusiva". Para Díaz, estas recetas "no están provocando más que un mayor colapso de la actividad económica, más desconfianza, la descapitalización del país y un considerable sufrimiento y dolor en la ciudadanía".
La titular de la Presidencia ha subrayado que "la esperanza de miles de familias en que otra forma de gobernar es posible nos ha llevado a las fuerzas de izquierda de Andalucía a adquirir un compromiso sin retorno bajo la forma de un Gobierno estable, fuerte y unido". Y como "signo" de este nuevo Ejecutivo, la consejera ha señalado el "diálogo útil en la búsqueda de soluciones para la ciudadanía".
Con este objetivo, ha manifestado que la Junta va a "mantener la mano tendida al Gobierno central", un "diálogo fluido con las corporaciones locales", un "diálogo social fuerte con los agentes económicos y sociales", y también "diálogo" en la Cámara parlamentaria.
Igualdad de oportunidades
En cuanto a la estructura del nuevo Ejecutivo autonómico, Susana Díaz ha destacado "la voluntad del presidente de que las políticas de igualdad se sitúen junto a la coordinación del Gobierno, lo que nos va a permitir vigilar que cualquier decisión del Ejecutivo se tome sobre la base de la igualdad".
Igualmente, ha explicado que su departamento ha incorporado también la coordinación de las políticas respecto los andaluces en el mundo, "que son algo más de 200.000 ciudadanos que se tienen que sentir cerca de la Administración autonómica", y de las delegaciones de la Junta en las provincias. En este sentido, ha anunciado "un drástico recorte" del 50 por 100 de esta administración periférica.
Otra de las novedades del actual organigrama se refiere a la vicepresidencia del Gobierno andaluz, situada junto a la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales. Díaz ha apuntado que se le asignan por primera vez las competencias en materia de consumo y de ayuda y cooperación al desarrollo.
Asimismo, ha indicado que esta Consejería será la encargada "del diálogo y la búsqueda de puntos de encuentro con los ayuntamientos andaluces", que "serán una pieza fundamental para lograr una alianza institucional por el empleo".
También se ha referido a la Consejería de Justicia e Interior, que desplegará en la Comunidad las competencias en materia de justicia, interior, coordinación de las políticas migratorias y de emergencia. Según Díaz, este departamento va a trabajar para que la justicia siga siendo un "servicio gratuito y universal", al tiempo que ha indicado que va a colaborar con la Consejería de la Presidencia e Igualdad "para luchar contra la gran lacra social que es la violencia de género, la violencia contra nuestras mujeres".
Prioridad para Educación
Otra de las prioridades del nuevo Ejecutivo será la educación y la consejera ha recordado las palabras del presidente de la Junta en su discurso de investidura: "No habrá otra prioridad en este Gobierno que pueda competir con la educación". Así, Díaz ha señalado que la incorporación de las competencias de formación profesional a esta Consejería tiene como objetivo "multiplicar la capacidad para generar riqueza y empleo" en Andalucía.
En su intervención, también ha citado a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo como otro de los ejes en "este esfuerzo por superar la actual situación y salir fortalecidos". La consejera ha reconocido la inmediatez con la que se está dando respuesta a las demandas ciudadanas y ha puesto como ejemplo la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos que, en su reunión del pasado 11 de mayo, anunció la decisión de aprobar un Plan de Choque por el Empleo que contará con una dotación de 200 millones de euros. Un plan que, según Díaz, "es plenamente compatible con el compromiso de cumplimiento de estabilidad presupuestaria y déficit público".
Precisamente, ha situado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública "como la mejor aliada" para el acatamiento de dicho compromiso, que también ejercerá las competencias de política financiera y las correspondientes en materia de juego.
Las políticas de vivienda y rehabilitación, arquitectura, infraestructuras y transportes serán asumidas por la Consejería de Fomento y Vivienda que, según Díaz, tendrá como prioridad la rehabilitación del patrimonio existente, así como la puesta en valor de las viviendas vacías y el fomento del transporte público como modelo de movilidad sostenible.
Defensa ante la UE
Susana Díaz también ha explicado la fusión e integración de las anteriores consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente en la actual de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que añade las competencias de planificación y ordenación territorial y urbanismo. Asimismo, ha recordado el importante reto que afronta este departamento con la defensa de los intereses andaluces en la reforma de la Política Agraria Común y de la Política Pesquera Común, actualmente en desarrollo en la Unión Europea. También ha anunciado que, durante esta legislatura, se promoverá la aprobación y el desarrollo de una Ley Integral de Agricultura.
Por otra parte, la consejera ha subrayado la tarea de la Consejería de Salud y Bienestar Social para "mantener y desarrollar los derechos conquistados por la ciudadanía" en estos ámbitos, especialmente "en la lucha por mantener la universalidad y gratuidad de los servicios sanitarios y de las prestaciones sociales".
Finalmente, cierran la estructura del Consejo de Gobierno las consejerías de Turismo y Comercio y de Cultura y Deporte, "que desarrollarán sus competencias con el compromiso inequívoco de servicio a los ciudadanos y de generar empleo y riqueza en nuestra comunidad", según Díaz.
La consejera ha concluido que se trata de un Gobierno que tratará de "aunar voluntades y sumar esfuerzos" y que empleará todo su "afán para promover una tierra de oportunidades y un futuro esperanzador a nuestros hijos".
Los nuevos consejeros recibieron sus respectivas carteras
Los consejeros del Gobierno andaluz que se han incorporado al Ejecutivo o han cambiado de responsabilidades recibieron las carteras de sus nuevos cargos por parte de sus antecesores. Tras tomar posesión en un acto presidido por el máximo responsable de la Junta, José Antonio Griñán, celebrado en el Palacio de San Telmo, los nuevos titulares se desplazaron hasta las sedes de las consejerías, donde recibieron el traspaso de competencias de la mano de los anteriores consejeros.
La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, recibió la cartera de Presidencia de la mano de Mar Moreno y la de Igualdad por parte de Micaela Navarro; el vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, recibió la cartera de su nuevo cargo de su antecesor, el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, que también traspasó las competencias en materia judicial a Emilio de Llera, nuevo titular de Justicia e Interior.
La consejera de Educación, Mar Moreno, protagonizó el traspaso de competencias por parte de su antecesor, Francisco Álvarez de la Chica, mientras que Antonio Ávila es el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo -estas últimas competencias recibidas de Manuel Recio-, y la anterior titular de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, entregó la cartera a la nueva consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés. El nuevo consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, recibió las carteras de estos departamentos por parte de los anteriores titulares de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón -ya que asume las competencias de ordenación del territorio- y de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, así como del hasta ahora viceconsejero de Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Serrano.
Por su parte, la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, recibó las competencias en esta última materia de la mano de la anterior titular para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, mientras que el nuevo consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, hizo lo propio de manos del anterior consejero, Luciano Alonso, que a su vez ha recibido las competencias de Cultura y Deporte de Paulino Plata. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, fue la única que no protagonizó un traspaso de carteras, ya que se encuentra al frente del mismo departamento que en la anterior legislatura, y éste mantiene las mismas competencias. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asé es el nuevo gobierno andaluz
- Presidente: José Antonio Griñán.
- Consejería de la Presidencia e Igualdad: Susana Díaz.
- Vicepresidencia y Consejería de Admón. Local y Rel. Institucionales: Diego Valderas Sosa (IU)
- Consejería de Justicia e Interior: Emilio de Llera.
- Consejería de Educación: Mar Moreno.
- Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo: Antonio Ávila.
- Consejería de Fomento y Vivienda: Elena Cortés (IU).
- Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: Luis Planas.
- Consejería de Salud y Bienestar Social: María Jesús Montero.
- Consejería de Turismo y Comercio: Rafael Rodríguez (IU).
- Consejería de Cultura y Deporte: Luciano Alonso.