Andalucía designa a sus Hijos Predilectos del 2013
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 20 Febrero 2013 16:12
- Escrito por Super Usuario
Andalucía designa a sus Hijos Predilectos del 2013
El Consejo de Gobierno acordó la concesión para el sindicalista Manuel José García Caparrós, el actor Antonio Banderas y la pintora Carmen Laffón. Y se reconoce a José Manuel Lara, María Rosa y Enrique García con las Medallas 2013
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado conceder las distinciones de Hijo Predilecto de Andalucía al sindicalista Manuel José García Caparrós (a título póstumo) y al actor Antonio Banderas y la pintora Carmen Laffón. Durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada en el Palacio de San Telmo se aprobó también distinguir con las Medallas de Andalucía 2013 a la médica e investigadora Marina Álvarez Benito; el empresario Manuel Barea Velasco; el delegado territorial de la Once en Andalucía, Patricio Cárceles Sánchez; el cantautor Manuel Fernández Gerena; el periodista Enrique García Gordillo; la empresaria Dolores Ascensión Gómez Ferrón; el empresario José Manuel Lara Bosch; la bailaora María Rosa Orad Aragón 'María Rosa'; el pintor Miguel Rodríguez Acosta Carlström; el cineasta Alberto Rodríguez Librero; el jugador de balonmano José Manuel Sierra Méndez, y la oficial de la Armada Esther Yáñez González-Irún.
La consejera de la Presidencia, Susana Díaz, señaló que las personalidades reconocidas “ponen voz y rostro” a Andalucía y atesoran “el talento y la capacidad” de una comunidad “de vanguardia e internacional”. Elogió los méritos de este grupo de personas que representan “el presente, las raíces y el futuro que deseamos”. En esta línea, abogó por que el 28 de Febrero sea también una ocasión para “la reivindicación de esta tierra y los derechos que queremos seguir consolidando”, como una sanidad pública y universal, una educación pública y de calidad, y una red de protección social.
Tras insistir en que es momento de “unir fuerzas”, porque los ciudadanos esperan que la conmemoración del Día de Andalucía sea un “acto de reivindicación, no de confrontación”, Díaz definió al andaluz como un pueblo que “mira a su pasado con ambición en el futuro”. “Estamos orgullosos de lo que somos y ambicionamos un futuro de esperanza”, añadió.
La consejera de la Presidencia se refirió también al Pacto por Andalucía, una estrategia para buscar una salida a la crisis con el consenso de los distintos agentes sociales y económicos, y lo situó en una clara voluntad por alcanzar el entendimiento dentro de un modelo de convivencia.
El acto oficial de concesión de las Medallas de Andalucía y del título de Hijo Predilecto se celebrará el 28 de febrero en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, presidido por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Previamente, se desarrollará el tradicional acto en el Parlamento andaluz, con el discurso ante el Pleno del presidente de la institución, Manuel Gracia.
El título de 'Hijo Predilecto de Andalucía', que se creó por Decreto 156/1983 de 10 de agosto de 1983, tiene como finalidad el reconocimiento público “de los méritos excepcionales o la distinción a quienes en relación con Andalucía, por su trabajo o actuaciones científicas, sociales o políticas, se considere que se hayan hecho acreedores de recompensa”. Este título constituye la más alta distinción de la Comunidad Autónoma.
La Junta tiene un registro denominado 'Libro de Oro de Andalucía' en el que se inscriben los nombres de las personas favorecidas con el título de 'Hijo Predilecto de Andalucía', y en el que se anota la fecha de la concesión y la autoridad o colectivo que instará el expediente.
Por su parte, las Medallas de Andalucía se crearon el 5 de junio de 1985 por Decreto 117/1985, como distinción honorífica que se concede en reconocimiento de méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o entidades andaluces, españoles o extranjeros.
Hijos Predilectos
• Manuel José García Caparrós, sindicalista. A título póstumo
• Antonio Banderas, actor
• Carmen Laffón de la Escosura, pintora
Medallas de Andalucía
• Marina Álvarez Benito, médica e investigadora
• Manuel Barea Velasco, empresario
• Patricio Cárceles Sánchez, delegado territorial de la Once en Andalucía
• Manuel Fernández Gerena, cantautor
• Enrique García Gordillo, periodista
• Dolores Ascensión Gómez Ferrón, empresaria
• José Manuel Lara Bosch, empresario
• María Rosa Orad Aragón 'María Rosa', bailaora
• Miguel Rodríguez Acosta Carlström, pintor
• Alberto Rodríguez Librero, cineasta
• José Manuel Sierra Méndez, jugador de balonmano
• Esther Yáñez González-Irún, oficial de la Armada
TEXTO: LOMEJOR.COM