La Feria del Jamón de Teruel hace un guiño a la ciencia en su 29ª edición
“10 Millones de años dejando huella” es el eslogan elegido este año para promocionar la XXIX edición de la Feria del Jamón de Teruel que se celebran de 12 al 22 de septiembre y que contó con el Doctor Bartolomé Beltrán como pregonero

SalonJamon2Con el lema “10 millones de años dejando huella”, la XXIX Feria del Jamón de Teruel  hace un guiño a la ciencia y, en concreto, a los restos fósiles encontrados en Teruel pertenecientes al Microstonyx, un pariente lejano del actual cerdo que vivió en Teruel hace casi 10 millones de años. Era un animal de la familia de los suidos, de gran tamaño, con un cráneo de más de medio metro de longitud y un peso de unos 300 kg. Estos restos encontrados en los yacimientos turolenses del Cerro de la Garita en Concud y La Roma 2 de Alfambra por la Fundación Dinópolis, dan fe de la existencia del cerdo en tierras turolenses a lo largo de toda la historia. Este hecho podría explicar la importancia que tiene el cerdo en la gastronomía turolense y en particular el Jamón de Teruel como producto  estrella. Con esta referencia al mundo de la paleontología en la Feria del Jamón 2013, el sector jamonero también quiere aportar su pequeño grano de arena al proyecto “Places” que pretende convertir a Teruel en una ciudad científica de referencia europea.

Saluda de Año Nuevo 2013 de Luisa Fernanda Rudi

Luisa Fernanda Rudi, Presidenta de Aragón:
“La crisis es un inmenso desafío que debemos afrontar todos juntos”

PtaAragon“Aragón está haciendo frente a la crisis con mejor resultado que otras Comunidades Autónomas. Nuestra tasa de paro está más de seis puntos por debajo de la media nacional, y nuestra deuda pública medida en términos de PIB se encuentra también por debajo de la media. A pesar de estas cifras, la realidad de hoy constituye un inmenso desafío que, todos juntos, debemos afrontar. El Gobierno que tengo el honor de presidir cree en el derecho y la obligación de revisar la utilidad del gasto que hacemos, de cada euro que gastamos.

Luisa Fernanda Rudí: Las CCAA no son el problema sino la solución

Luisa Fernanda Rudí: Las CCAA no son el problema sino la solución
La presidenta de Aragón defiende la lealtad recíproca entre el Estado y las Comunidades Autónomas y la de éstas entre sí

PtaAragonSenado4Tras la celebración de la V Conferencia de Presidentes en el Senado, la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudí, se mostró segura que de que las Comunidades Autónomas no son el problema sino la solución del modelo autonómico. La presidenta apuesta por la superficie, la despoblación y el envejecimiento como variables del modelo de financiación. “Las Comunidades Autónomas somos Estado, nos sentimos Estado y sentimos la responsabilidad como integrantes de España”. Con éstas palabras se presentó la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ante los Medios de Comunicación tras la V Conferencia de Presidentes que se celebró en Madrid.

La "economía verde": Nuevo sector de creación de empleo en Aragón

La "economía verde": Nuevo sector de creación de empleo en Aragón
Expertos internacionales se han reunido en Zaragoza para debatir sobre empleo verde, igualdad y formación

AragonVerdeZaragoza ha reunido a una treintena de expertos nacionales e internacionales para debatir sobre el potencial de la economía verde como generadora de empleo, sobre todo en el medio rural. Además se han analizazo las necesidades de formación en esta área para crear un modelo de economía sostenible. El encuentro sirve como foro de diálogo para estudiar este importante sector económico que está creciendo en Europa y que toma protagonismo en Aragón gracias a sus ventajas competitivas en el área de Medio Ambiente.

Los dinosaurios de Dinópolis recorren España

El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, presentó la campaña promocional de verano

Territorio Dinópolis ha lanzado, un año más, su campaña promocional de verano cuyo principal objetivo es informar a todos los turistas de la magnífica propuesta de ocio que ofrece el parque temático turolense. Para ello, Dinópolis ha diseñado un autobús tematizado que no pasará desapercibido. Bajo el eslogan “Si quieres verlo todo, ven a Dinópolis” este autobús recorrerá gran parte de las provincias españolas de diversas Comunidades Autónomas como Madrid, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra, País Vasco o Aragón. Al igual que en otras ocasiones, todo aquel que se acerque hasta este autobús tematizado de Territorio Dinópolis podrán obtener información y folletos sobre el parque paleontológico turolense así como conseguir invitaciones infantiles.

Semana Santa en Astún

Vive la Semana Santa en Astún
La estación invernal dispone de 54 pistas acondicionadas para esquiadores de todos los niveles

AstunLa Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina diaria y descargar el estrés acumulado se presenta en forma de deporte. Cada vez son más los esquiadores que escogen Astún como lugar de vacaciones no sólo por sus 54 pistas perfectamente acondicionadas a todos los niveles y necesidades, sino porque además cuenta con interesantes actividades culturales al alcance de la mano. Esquiar en Astún es sinónimo de cercanía ya que está situado a tan sólo 500km de Madrid o 300km del País Vasco y Barcelona, y por tanto de comodidad.