Saluda de Año Nuevo 2013 de Javier Fernández
- Detalles
- Publicado: Viernes, 11 Enero 2013 11:29
- Escrito por Super Usuario
Javier Fernández Fernández, Presidente de Asturias:
“Contribuir a edificar una España más confortable para todos”
“En 2013 quiero felicitar a todos los asturianos. No voy a cargar de pompa ni impostura mis primeras palabras como jefe del Gobierno para el año que empieza. Al contrario, pretendo que sean las reflexiones de alguien que, como la inmensa mayoría, considera que hay que pesar en una misma balanza las esperanzas y los hechos, convencido de que sólo el reconocimiento de la realidad nos permitirá avanzar hacia el cumplimiento de nuestros deseos.
Mi principal deseo se refiere, precisamente, a una realidad descorazonadora: la de los 105.000 asturianos que sufren el drama del desempleo. No tengo otro afán que compita con el apremio de pelear contra viento y marea para disipar las sombras que, emboscadas en la crisis, consumen la esperanza de quienes no tienen un puesto de trabajo. El Gobierno que, enfrentado a esta situación, sea incapaz de encararla, no puede siquiera llamarse así. El cobarde, el abúlico, el indolente, el frívolo y, con ellos, todas las categorías que se nos ocurran que no entiendan que ésta es y ha de ser nuestra mayor urgencia no merecen atención.
Quédense ellos con su propio desinterés o su artificio. Al contrario, agradezco a los asturianos su labor para forjar una sociedad mejor, más justa, más libre y más solidaria. A ellos apelo también para que en 2013 nos esforcemos juntos para crear riqueza y empleo, ambiciones necesarias para avanzar hacia la Asturias de excelencia que ansiamos construir.
Para ello, Asturias contará en este nuevo año con una herramienta poderosa, el presupuesto, a la que espero sumar pronto otra potente palanca: un pacto social que aúne a empresarios, sindicatos y gobierno en objetivos comunes. Ambas son el resultado de la negociación y del acuerdo. Ése fue el camino que empezamos a transitar en 2012 y por el cual proseguiremos en 2013. Es una obligación y una vocación. Es un modo de entender la acción política y la tarea de un gobierno, porque una de mis primeras responsabilidades como presidente es alentar el consenso y no la división ni la fractura, los enfrentamientos yermos que acaban en la desafección. El diálogo y la búsqueda de acuerdos continuarán siendo ejes troncales de la actuación del Gobierno de Asturias, un diálogo que quiere implicar a cuantos más mejor en la meta de la recuperación económica y el empleo.
Somos una comunidad histórica, dicho en el sentido más propio del término. Hemos puesto siempre lo mejor de nosotros -y con todo el coraje necesario, cuando hizo falta- para la construcción de España; incluida, por supuesto, la España democrática de hoy. No sufrimos ninguna suerte de confusión de identidades, no necesitamos mistificar el pasado para hacer un artificio de nuestro presente. Conforme a nuestra trayectoria histórica, el Gobierno de Asturias participará activamente en 2013 en todo aquello que ataña a la estructura del Estado. No será, por repetir el listado anterior, ni cobarde, ni abúlico, ni indolente, ni frívolo frente a esta cuestión.
Nada español nos es ajeno, y por ello promoveremos las reformas que sean necesarias, los cambios que consideremos imprescindibles para contribuir a la edificación de una España más confortable para todos. No nos arredran los cambios, por importantes que sean, pero, por respeto a nosotros mismos, mucho menos nos arredrará reclamar la voz y el voto que nos corresponde.
Los emigrantes, que forman parte esencial de la identidad de Asturias, también contarán con la atención y el apoyo del Gobierno en este 2013 que comienza. Feliz año nuevo”.