“Asturias está en el camino necesario para mejorar, aunque tenga curvas”

Presidente Javier Fernández Fernández:
PteAsturias2014

“No voy a hablar en este balance de brotes verdes ni de hojas ocres. Aún transitamos por un estado de incertidumbre jalonado por dificultades económicas y enormes problemas sociales, pero estoy convencido de que Asturias está en el camino necesario para mejorar, aunque el itinerario no sea cómodo, zigzaguee, tenga curvas y pendientes.


Siempre he dicho que desde una Autonomía no superaríamos la recesión sin que la venciera España, y que tampoco España dominaría la crisis sin que la Unión Europea obtuviese antes ese triunfo. Mis referencias a la evolución económica han de entenderse con estas cautelas. Pero descontadas tales prudencias, sostengo la conclusión.


Hay datos que consolidan esa tesis. Por ejemplo, hasta septiembre de 2013, se encadenaron seis meses consecutivos de disminución del desempleo; el mal dato de septiembre, es el mejor en cuanto a porcentaje de variación desde 2006; el registrado en octubre fue el menor aumento del desempleo en ese mes desde 2009, incluso se ha comportado mejor que la media nacional; en noviembre, el número de parados descendió, una buena noticia que no se producía ese mes desde hace 15 años. Otro índice a resaltar es que la tasa de desempleo regional sigue siendo inferior a la media nacional.


Son indicadores parejos a los que se utilizan para hablar de síntomas de recuperación del empleo en España. Y a estos apuntes sobre el mercado laboral podemos añadir que Asturias tiene una razonable salud financiera con uno de los menores niveles de deuda sobre el PIB de toda España. O que nuestra actividad industrial da síntomas de recuperación: La producción industrial subió en Asturias en octubre el 5,9 por 100 respecto a 2012, registrando el tercer mayor incremento entre las Comunidades. El IPI asturiano ya había crecido en septiembre un 21,1 por 100 con respecto al mismo mes del pasado ejercicio, convirtiéndose en el mayor incremento interanual de las 13 Comunidades que tuvieron una tasa positiva.


La interpretación de estos indicadores amenaza con abocarnos a una discusión absurda sobre si podemos asegurar que la recuperación se instalará en España en 2014, con sus correspondientes metáforas sobre la luz que ya se percibe al final del túnel, la salida de la oscuridad y otras imágenes luminosas. Ahora que parece llegar la ola optimista, ojalá podamos hablar de nuevo de las profecías autocumplidas y, efectivamente, la economía se anime a fuerza de repetir que ya estamos mejor siguiendo el teorema expresado por Thomas: aquello que consideramos real, acaba teniendo consecuencias reales.


No podemos bajar la guardia y son numerosos los retos que tenemos. El trabajo del Gobierno consiste en generar las mejores condiciones posibles para que surja la prosperidad y evitar que la recuperación se quede en una consigna para todos y una realidad para unos pocos. Porque a nosotros, a mi gobierno, la recuperación de unos pocos no nos basta.  Para que en 2014 avancemos hacia el crecimiento económico requeriremos la acción conjunta de toda la sociedad asturiana, por lo que invito a unir fuerzas con el Gobierno de Asturias para liderar la salida de la crisis. Porque los esfuerzos, cuando se suman, se multiplican.

LOMEJOR.COM