“Apostamos por el Turismo y las energías del viento y del sol”

Presidente Paulino Rivero Baute:
PteCanarias2014

“No se puede entender el paso del tiempo sin oponer las predicciones del mañana, precisamente cuando todos los datos apuntan hacia la recuperación económica de las Islas, incluso antes que el resto de los territorios del Estado. Informes que constituyen reales motivos para la esperanza, para un optimismo al que no debemos ni podemos renunciar. Canarias es la punta de lanza de la recuperación en el conjunto del Estado.

 


Esta aseveración no nos impide señalar que, como a todas las Comunidades Autónomas, nos está resultando doloroso dejar atrás las cifras de paro, nuestra principal preocupación e inquietud. En esta lucha que afecta a miles de familias de las Islas, hemos y estamos realizando enormes esfuerzos para mejorar nuestro modelo económico y el fortalecimiento de nuestro tejido productivo sin renunciar a la defensa y a la garantía de los servicios esenciales, preservando el papel de los servicios públicos y de las políticas sociales: el plan contra la pobreza, la ley de vivienda que evita los desahucios, el plan de empleo social o la apertura de los comedores escolares en verano, son algunos de los renglones más notables.


En la Comisión Europea hemos presentado el Plan de Acción Canarias 2020, una hoja de ruta que ha recibido el aplauso de los responsables de la UE y que se ha señalado como ejemplo para el resto de las regiones comunitarias, y que precisa, claro está, del máximo apoyo de las instituciones europeas y estatales para alcanzar sus objetivos.


El turismo es nuestra principal baza y en ello nos hemos implicado firmemente, especialmente, en la firma de acuerdos con entidades financieras para modernización de los espacios turísticos. Además, en el Archipiélago nos hemos fijado el objetivo de alcanzar el 20 por ciento de autoabastecimiento el año 2020. Es un objetivo que podemos cumplir si implicamos al sector turístico. El Archipiélago recibe al año 11 millones de turistas y debemos conseguir que nuestros productos se comercialicen en los establecimientos hoteleros. El sector turístico está recibiendo un enorme apoyo de la Administración en los últimos años y es hora de que devuelva a la sociedad parte de ese esfuerzo que todos hemos hecho por él.


Con respecto al controvertido capítulo de las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a Canarias, estamos dejando claro que no queremos hipotecar nuestro futuro por los intereses empresariales de una compañía ni ser moneda de cambio. Luchamos para que esa marea negra de intereses no amenace el presente y el futuro de nuestra tierra, de nuestro pilar económico, el turismo, ni de nuestros hijos. En este sentido, apostamos por las energías del viento y del sol porque estamos plenamente comprometidos con un desarrollo sostenible,  la protección del medio ambiente, el consumo responsable, la diversificación y la internacionalización de la economía, la excelencia y el impulso de las nuevas tecnologías; en definitiva, una defensa de lo que se ha dado en llamar ‘economía verde’ o ‘economía azul’.


Canarias está forjando su propia senda. Canarias ha demostrado que sí hay otra manera de enfrentar la crisis y de impulsar la recuperación económica sin hacer dejación de la justicia social y el bienestar de las personas”.

LOMEJOR.COM