Cantabria: Entre el mar y la montaña

Cantabria: Entre el mar y la montaña
Monumentos, naturaleza, mar y montaña, gastronomía y cuevas como El Soplao son las grandes atracciones turísticas

Cantabria1Cantabria es una tierra aventajada por su estratégica situación entre el mar y la montaña. Es considerada como uno de los lugares más bellos de España en el que la naturaleza brinda a los turistas unos paisajes únicos. La diversidad natural hace de este enclave del norte una de las tierras más turísticas de nuestro país. Cada año, miles de visitantes, españoles y extranjeros, recorren Cantabria para descubrir sus playas y sus zonas de montaña en las que se puede disfrutar de una exquisita gastronomía y de un patrimonio cultural de gran altura.

Semana Santa 2012 en Cantabria

Cantabria  es un destino perfecto para viajar con niños en Semana Santa
La Región ofrece rutas, museos, parques y decenas de actividades dirigidas a los más pequeños para que disfruten en vacaciones


Cantabria_magdalena_KitesurfLa Semana Santa es una de las mejores épocas del año para dedicarla a conocer los numerosos y extraordinarios destinos turísticos que se reparten por toda la geografía española. En esta ocasión recomendamos un destino fantástico. Cantabria es una Región perfecta para recorrer durante estos días de vacaciones, y más si se hace con los más pequeños de la casa. Desde la Comunidad cántabra se ofrece una variada oferta de actividades con las que disfrutar al cien por cien de la Semana Santa con los niños.

la semana santa de Castro Urdiales

Vivir ‘La Pasión’ de la Semana Santa en Castro Urdiales
El municipio cantabro acoge todos los años una espectacular representación en la que participan centenares de vecinos y congrega a más de 10.000 visitantes


Castrourdiales2Castro Urdiales, una de las villas marineras más atractivas y turísticas de la costa de Cantabria, acoge cada Semana Santa la ‘Pasión Viviente’, una espectacular  representación de las últimas horas de Jesucristo, en la que toman parte centenares de vecinos y que congrega a más de 10.000 visitantes en cada edición. La ‘Pasión Viviente’ de Castro Urdiales, que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional, sobresale, además de por el buen hacer de los actores, por la excepcionalidad paisajística de los escenarios naturales, como la iglesia gótica de Santa María.

Cantabria en conferencia sectorial turismo

Cantabria colabora con el Plan Integral de Turismo que elabora el gobierno
El consejero, Eduardo Arasti, anuncia su "total disponibilidad y colaboración" en la reunión Sectorial de Turismo celebrada en El Hierro


ConsejeroTurismoCantabria"El Gobierno de Cantabria aplaude la puesta en marcha del Plan Integral de Turismo que está elaborando el Ministerio y se congratula de la convergencia de sus planteamientos con el Plan de Marketing de Cantabria 2012 que el Ejecutivo regional está redactando actualmente", señaló el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, que se celebró ayer en la isla canaria de El Hierro.

Hotel Balneario Puente Viesgo

Relax y bienestar para celebrar San Valentín
El Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo ofrece una agradable propuesta para celebrar el Día de los Enamorados

El Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo ha lanzado una oferta especial para aquellas parejas que quieran celebrar San Valentín de la manera más romántica posible y además disfrutar de dos días de relax y bienestar. La promoción incluye dos noches en régimen de media pensión; una botella de cava acompañada de un ‘momento dulce’ y, como servicios de balneario, un baño de esencias, un masaje local y un circuito del templo del agua por persona.

Cantabria, el sabor de los orígenes

Cantabria: El sabor de los orígenes
Monumentos, naturaleza, mar y montaña, balnearios como el de Puente Viesgo y cuevas como El Soplao centran el turismo.

 cantabriacu

Cantabria abarca una extensión geográfica de 5.200 kilómetros cuadrados y, sin embargo, esboza a la perfección un cuadro personal de la esencia natural de sus tierras. El espíritu tradicional embriaga al visitante con una identidad fiel a las raíces selladas en su patrimonio histórico, cultural y con un encanto turístico único.