- Detalles
- Publicado: Viernes, 16 Marzo 2012 10:12
- Escrito por Super Usuario
Éxito del “Matanzón” en Jábaga (Cuenca)
Más de 300 personas concurrieron a la tradicional matanza del cerdo
El día de San Julián, 28 de enero, se celebró la tradicional “Matanzón”. Se trata de una ancestral fiesta de la matanza del cerdo, al estilo tradicional. Se celebró en la finca “Salve”, camino de la Pernala, en Jabaga (Cuenca), propiedad del afamado cirujano plástico José María Díaz Torres, que ha perfilado centenares de rostros y siluetas de reconocidos famosos de nuestra sociedad para contribuir a su salud y rejuvenecimiento.
La fiesta rememora todos los años las matazones de la casa del abuelo de José María Díaz Torres, al igual que las que se realizan aún en otros pueblos de España. Estas matanzas del cerdo, que se llevaban a cabo a primeros de año servían habitualmente para el sustento anual de las familias, fabricando y embutiendo chorizos, morcillas, costillas y lomos así como jamones y paletas. Y todo se hacía en medio de una gran fiesta colectiva.
Ahora queda el recuerdo de aquellas congregaciones y se mantiene la tradición con amigos de toda la vida. La fiesta conquense congregó en la finca del doctor Díaz Torres a trescientas personas, entre ellas personalidades españolas y extranjeras de distintas profesiones. El menú fue el tradicional: migas, judías con oreja y gachas, jamón, chorizos y morcillas. Y todo regado con vino Reserva Cata Rotaria.
A las seis de la tarde se hizo la prueba de las morcillas, degustadas con huevos fritos de la misma granja. Posteriormente se celebró un bullicioso baile. Este año sonaron ritmos caribeños, animado por enfermeras cubanas, y se prolongó hasta bien entrada la noche. Y por si fuera poco, al día siguiente se celebró la prueba del chorizo y el frito, además de los jamones a la sal. La fiesta transcurrió en un ambiente festivo y de amistad a la que acudieron rotarios de toda España. Carlos García /Lo mejor