Una de las cuevas más grandes de Europa se encuentra en la provincia de Burgos
Las Cuevas de Ojo Guareña, constituyen uno de los complejos Cársticos más antiguos y mejor conservados del Viejo Continente

Burgos ojoguarena 1Nos ubicamos al norte de la provincia de Burgos, concretamente en la zona de Las Merindades, y descubrimos uno de los hallazgos naturales más grandes y sorprendentes de España y de Europa: las Cuevas de Ojo Guareña.  Un complejo Cárstico que cuenta con un recorrido de algo más de 100 km en los que se pueden distinguir hasta 190 especies de invertebrados de las cuales 16 son únicas en el mundo. De sus 18 cavidades, descubiertas hasta la fecha, sólo se pueden recorrer 400 metros que dejan al descubierto la historia humana desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.

Las Edades del Hombre celebran una trayectoria de 25 años construyendo identidad
Las celebraciones se abrirán el 20 de septiembre con un concierto en el auditorio Miguel Delibes, en el que se podrá escuchar ‘Cantata’, la obra que sonó en Las Edades del Hombre en 1994.
Al concierto le siguen una exposición, una publicación y un ciclo de jornadas.

EdadesHombre03La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, presentaron el programa de actividades diseñado para conmemorar el 25 aniversario de Las Edades del Hombre. La primera de las exposiciones tuvo lugar en Valladolid en 1988 y desde entonces Las Edades del Hombre se han convertido en el mayor proyecto cultural de Castilla y León, una propuesta que ha ido construyendo identidad durante estos 25 años.

Entre cañones y desfiladeros en la Comarca de Pinares

Entre cañones y desfiladeros en la Comarca de Pinares
Soria y Burgos ofrecen al viajero rincones naturales de espectacular belleza en la que el agua es la protagonista

ComarcaPinares2

La comarca de los Pinares es una zona de gran personalidad y belleza, caracterizada por la presencia en ella de enormes bosques de pino salpicados por  grandes manchas boscosas de otras especies como roble, haya, sabino o enebro. Ubicada entre las provincias de Burgos y Soria, abarca un total de 63 pequeños municipios que se sitúan en el noroeste de la provincia de Soria y el sureste de la de Burgos. Todos ellos comparten un paisaje singular donde el pino es el protagonista y una tradición cultural con rasgos comunes.

 

Se trata de un territorio de media montaña entre los Picos de Urbión y las sierras de Neila, la Demanda y Cebollera. Todo el entorno es un paraíso para aquellos que buscan una naturaleza en estado puro, tanto para realizar actividades al aire libre como para el descanso absoluto en medio de un paisaje de bosques, ríos y lagunas. La comarca de los Pinares es un paraíso para la práctica de todo tipo de actividades al aire libre y en plena naturaleza, por lo que es el destino ideal para ir con niños.

Las Caderechas: El valle de las cerezas de Burgos

Las Caderechas: El valle de las cerezas de Burgos
La especial dedicación del cultivo de cerezos ofrece una calidad fantástica en tamaño y sabor, reconocida con la Marca de Garantía

CALDERECHAS1La provincia de Burgos, tan fría como histórica, tiene unos fértiles valles donde se desarrollan cultivos que parecen de otras latitudes y que surgen ahora con más renombre que nunca. El Valle de las Caderechas, al norte de Burgos, a 50 km de la capital, entre Poza de la Sal y Oña, dedica una buena parte de su territorio a la producción de “exquisitas frutas” desde hace al menos 10 siglos, según documentos del Monasterio de San Salvador de Oña. Sin embargo, a pesar de su ancestral fama no es hasta ahora cuando empiezan a darse a conocer al gran público a través de las principales cadenas de distribución.

Las Edades del Hombre, de Arévalo, presentadas en Madrid

Las Edades del Hombre, de Arévalo, presentadas en Madrid
Un centenar de profesionales del Turismo asistieron a la presentación de “Credo”, la magna exposición de arte sacro del año

PresentacionCredo01Un centenar de profesionales del Turismo y de la Comunicación asistieron a la presentación en Madrid de la magna exposición de arte sacro “Credo”, de las Edades del Hombre, que se celebra en la localidad abulense de Arévalo. Asistieron el presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González; el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez; el secretario general de las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez; la responsable de Marketing de la Junta de Castilla y León, Cristina Mateo; y el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, entre otras personalidades. Presentó el acto el periodista abulense, natural de Adanero, en la comarca de la Moraña, y prestigioso presentador de Agropopular, de la COPE, César Lumbreras. Al final de la presentación se degustó un cóctel y se asistió a la actuación de un ballet contemporáneo en el Palacete Duque de Pastrana de Madrid.

La provincia de Burgos: Un fiesta constante en el mes de agosto

La provincia de Burgos: Un fiesta constante en el mes de agosto
Durante el período estival el territorio burgalés acoge varios festejos, como la Fiesta Romana, de interés turístico de Castilla y León, que atrae a numerosos turistas y curiosos

FiestasBurgos2Estas vacaciones es tiempo de conocer, disfrutar y desconectar, y qué mejor que hacerlo viajando por nuestro panorama nacional que cuenta con un amplio abanico de posibilidades. Es el caso de una de las provincias de Castilla y León, que reúne en su territorio paisaje, naturaleza, arquitectura, patrimonio, cultura y gastronomía para todo tipo de viajero. Se trata de Burgos, un destino que durante todo el mes de Agosto está en fiestas, como la Romería de Nuestra Señora de las Nieves o la Batalla de Atapuerca, entre otras. La oportunidad perfecta para conocerla y vivir en primera persona todas las propuestas que ofrece este territorio.