El Románico brilla con esplendor en Castilla y León

El Románico brilla con esplendor en Castilla y León
En la Comunidad hay más de un millar de edificios construidos bajo este estilo entre los siglos XI y XIII. Son construcciones macizas pero equilibradas de formas y con un encanto especial

Romanico CYL11Decir que España comienza a tomar forma en la Edad Media es constatar la realidad social, política, económica y cultural de aquel momento, aunque, no obstante, en un proceso arduo, lleno de avances y retrocesos, hacia una unidad geográfica que resultó ser algo más: una cristalización de identidad como nación, no casualmente aparejada a los comienzos de la Reconquista como telón de fondo.

En cualquier caso, en este período comprendido entre los siglos XI y XIII nace, como plasmación de las ideas, tanto religiosas como culturales y sin olvidarnos del propio idioma hispano, lo que hemos dado en llamar el Arte Románico, actualmente muy revalorizado a medida que vamos apreciando mejor sus antiguamente denostados valores estéticos y comprendiendo cada vez más su sólida carga conceptual y simbólica.

Saluda de Año Nuevo 2013 de Juan Vicente Herrera

Juan Vicente Herrera Campo, Presidente de Castilla y León:
“Con las Autonomías hemos crecido y podremos salir de la crisis”

PteCastillayLeon“Un año más “Lo mejor de las Autonomías” nos solicita una opinión, un análisis que incluya nuestras perspectivas para el año que   comienza, algo que no podría hacer sin tomar como obligado punto de partida el complicado momento económico, social y político que vivimos. Son muchos los que a nuestro alrededor lo están pasando mal debido al más dañino de los efectos de la crisis económica que venimos sufriendo en los últimos años, que no es otro que el desempleo.

Aunque aún es pronto para atisbar la salida de este túnel, Castilla y León, que  cumplirá su treinta aniversario como Comunidad Autónoma, cuenta con algunas sólidas bases que nos permiten encarar el futuro con cierto optimismo.

Atapuerca, un yacimiento proyectado hacia el futuro

Atapuerca, un yacimiento proyectado hacia el futuro
La Cuenca Arqueológica de la Sierra de Atapuerca, Patrimonio Mundial desde el año 2000, es un trabajo científico de primer orden que ha resultado modélico

Atapuerca01Hablar de Atapuerca es hacer referencia a una larga e interesante historia en la que, entre otras cosas, nunca han faltado problemas, así como gente empeñada en solucionarlos permanentemente, ambos ingredientes definitorios y siempre presentes en nuestra idiosincrasia como nación. Y también es la historia de un trabajo científico de primer orden que ha resultado modélico para el resto de la comunidad internacional.

Intur cierra la edición de 2012 con un alto nivel de participación

Intur cierra la edición de 2012 con un alto nivel de participación
La zona de exposición contó con 290 expositores y recibió más de 44.000 visitas

Intur03La decimosexta edición de INTUR, celebrada desde en la Feria de Valladolid entre el 22 y el 25 de noviembre, se ha distinguido por la importante labor profesional llevada a cabo en las jornadas de Intur Negocios y un alto nivel de participación en las diferentes actividades propuestas por los expositores. En las jornadas de Intur Negocios se dieron cita 85 empresas compradoras, procedentes de Alemania, Canadá, Francia, México, Italia, Portugal, Holanda y España, y 410 compañías vendedoras de diferentes productos de turismo de interior: Destinos culturales, enoturismo, espacios naturales, turismo idiomático, gastronómico, religioso, etc.

Renault asigna a sus plantas españolas un nuevo Plan Industrial

Renault asigna a sus plantas españolas un nuevo Plan Industrial
Castilla y León es una de las Comunidades más beneficiadas de este Plan que incide directamente en las plantas de Palencia y Valladolid

Renault01Renault ha presentado hoy en su planta de Villamuriel de Cerrato el nuevo Plan Industrial que ha asignado a sus factorías españolas que, junto con el total desarrollo del Plan 2009, actualmente en marcha, garantiza unas importantes inversiones, el futuro inmediato de la actividad y carga de trabajo de las plantas y, sobre todo, el mantenimiento y crecimiento del empleo. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en su visita a la factoría Renault, en Palencia, ha conocido el plan industrial que la compañía va a aplicar en España. En su intervención ha manifestado el compromiso del Gobierno "con quienes crean riqueza y empleo en el sector del automóvil". Rajoy estuvo acompañado de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, así como el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Matarromera recibe el Premio Alimentos de España 2011 a la mejor Industria Agroalimentaria del país
El jurado valora el continuo crecimiento de la compañía, su vocación exportadora y el liderato en la promoción del vino español en mercados exteriores

PremioMatarromeraEl Grupo Matarromera recibió el premio Alimentos de España 2011 a la mejor Industria Agroalimentaria de España. El nuevo galardón lo recibió el presidente de la compañía vitivinícola vallisoletana, Carlos Moro, en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid, de manos del ministro del ramo Miguel Arias Cañete.