Nava del Rey celebra la Semana Santa 2012

La lluvia no impidió el arte de la Semana Santa de Nava del Rey
Las cofradías aprovecharon los momentos en que escampó para celebrar procesiones


SemanaSantaNava2012La Semana Santa de Nava del Rey, que reúne a cofradías centenarias de mitad del siglo XVI y esculturas de gran valor artístico, se representó este año a pesar de las lluvias y de una incipiente nevada que cubrió de blanco la mañana del Viernes Santo. Las cofradías aprovecharon los momentos en los que cesó el fenómeno acuoso y cuando escampaba sacaron los pasos en procesión. Las procesiones fueron mucho más cortas que lo habitual y algunas se cancelaron.  Sin embargo no se deslució esta arraigada festividad, cuyo pregón magistral lo proclamó el erudito profesor navarrés Gerardo Álvarez Rodríguez.

Castilla y León impulsa el turismo de interior

Castilla y León impulsa el turismo de interior
Ha promovido una alianza entre las Comunidades Autónomas de interior para posicionar su turismo en los mercados internacionales

PactoTurismoInteriorCastilla y León ha acogido la reunión con las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, La Rioja, Navarra, Aragón y Extremadura en la que se ha reclamado una mayor presencia y una apuesta clara por el Turismo de Interior en los planes del Gobierno de cara a la promoción en mercados internacionales. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha destacado la apuesta que se realiza por conseguir un peso específico del turismo de interior en la hoja de ruta que marcará las políticas turísticas del Gobierno, en los próximos cuatro años, a través del Plan Integral Nacional de Turismo.

Semana Santa de Nava del Rey

Nava del Rey prepara la Semana Santa, tradicional desde el s.XVI
La “Vera Cruz”, primera cofradía


DescendimientoNavadelReyCon el pregón de Semana Santa y la presentación del cartel promocional se iniciaron los actos previos a la Semana de Pasión en Nava del Rey, unas celebraciones religiosas que se remontan al siglo XVI, con tallas valiosísimas, que  salieron en procesión desde el Siglo de Oro hasta la actualidad. Los actos de este año comenzaron con el pregón, del navarrés Gerardo Álvarez, profesor del IES Ramón y Cajal de Valladolid y miembro de la cofradía del “Santo Sepulcro” de Nava del Rey, con la que colabora especialmente durante la representación del “Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento”, ritual que la cofradía celebra en la mañana del Viernes Santo.

Doctor Nieto Bayon

El doctor Nieto Bayón, académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
Fundó la revista “Espejo Colegial”, que editó nuestra empresa Ducal Ediciones


Profesor Nieto BayónFélix Manuel Nieto Bayón, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, es ya académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Fue nombrado en el acto solmene de inauguración del curso 2012. Natural de La Seca (Valladolid), este afamado médico estomatólogo cursó sus estudios en el Colegio Cervantes de Medina del Campo y en el Colegio de Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid.

Premio Carrelero 27-02-2012

El pintor José Carralero, leonés del año
El galardón distingue la trayectoria del artista, que es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid

carraleroEl célebre pintor José S. Carralero, natural de Cacabelos (León), catedrático de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid recibe en mayo el premio “Leonés del año”, una distinción que Lo otorga Radio León. El galardón se inició desde la emisora leonesa hace 41 años y lo continúa Olga Beberide, directora de Radio León y secretaria del jurado. A los leoneses del año los eligen los premiados de años precedentes, además de la presidenta de la Diputación de León y el alcalde de León.