Nace la marca turística "Gredos, montañas de luz"
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 13 Junio 2012 14:48
- Escrito por Super Usuario
Nace la marca turística 'Gredos, montañas de luz' para impulsar la Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas
La creación de esta marca se enmarca dentro del Plan de Competitividad para el desarrollo del Turismo Activo en las zonas de la Sierra de Gredos y del Valle de Iruelas
Sierra de Gredos (Ávila) Foto: Flickr - "untipografo"El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, ha presentado la imagen de marca turística de Gredos y del Valle de Iruelas, que busca impulsar este lugar potenciando las cualidades y ventajas estratégicas que lo diferencian de otros destinos turísticos. La creación de esta marca se enmarca dentro del Plan de Competitividad para el desarrollo del Turismo Activo en las zonas de la Sierra de Gredos y del Valle de Iruelas. Este Plan pretende crear una oferta turística competitiva, basada en las experiencias que busca el turista, en la diversidad de los recursos y atractivos de este territorio y en la creación de productos turísticos que permitan ofertar turismo todo el año.
Para la creación de la marca se realizó previamente un estudio de mercado dirigido a recopilar información cualitativa y cuantitativa sobre el turismo de la zona, con especial relevancia a las actividades relacionadas con turismo activo y turismo rural. El resultado de este estudio de mercado es una marca turística que bajo el lema 'Gredos, montañas de luz', aúna el ADN de la zona, identificado por el estudio de mercado. Este lema recoge claves que han ido apareciendo en el estudio: la montaña como elemento totémico, que se identifica con unos valores asociados a la capacidad de acceder a una naturaleza pura y sorprendente; la luz del cielo, la luz de las estrellas, los amaneceres como elementos del recuerdo perenne; una luz que singulariza la atmósfera del lugar; y una luz en un sentido no sólo físico, sino poético y emocional, cargado de posibilidades para su uso comunicativo.
El estudio de mercado realizado, que recoge información sobre las tres zonas de actuación -Gredos Norte, Gredos Sur e Iruelas- se ha desarrollado a través de reuniones con los principales turoperadores de turismo rural y entrevistas a los organismos y especialistas del turismo activo de Gredos e Iruelas. También se han realizado Focus Group y cuestionarios en destino y en origen -Madrid, Ávila-. Además, se ha realizado un estudio sobre los posibles destinos competidores para argumentar la elección de marca en Gredos e Iruelas y un estudio del cliente potencial -expectativas, proceso de reserva de actividades y alojamientos y sobre todo, la motivación en la elección del destino-.
Plan de Competitividad
El Plan, cuya ejecución comenzó en diciembre de 2010, supone una inversión en estas dos zonas de 2.300.000 euros, financiados a partes iguales por la Consejería de Cultura y Turismo de Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Diputación Provincial de Ávila. El Plan ha sido firmado también por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ávila, la Asociación de Turismo Rural Ávila Casas de Gredos y la Asociación de Empresas de Turismo Activo de Castilla y León ATACyL, en un claro ejemplo de colaboración público-privada y de incorporación del mundo empresarial en proyectos comunes, proyectos que no solo generan un importante volumen de inversión pública sino que promueven la participación de los actores privados implicados en el desarrollo turístico.
El Plan sirve para impulsar el progreso económico en las zonas de impacto directo de los espacios naturales de Sierra de Gredos y Valle de Iruelas a través del apoyo al sector turístico, mediante la puesta en marcha de actividades que sean especialmente respetuosas con el medio ambiente y que estén fundamentadas en los principales recursos turísticos de la zona.
La especialización del producto turístico como factor de desarrollo territorial es otra de las características del Plan de Competitividad de la Sierra de Gredos y del Valle de Iruelas. A través de este Plan ya están comenzando a tomar forma productos turísticos específicos y paquetes integrados que se han diseñado en función de las características específicas de estas zonas. Entre ellos el producto de turismo activo 'A vueltas con Gredos' vinculado a la creación de un itinerario especialmente creado para la práctica de mountain bike; un producto de turismo micológico, para crear paquetes turísticos temáticos sobre la base de los recursos micológicos; un producto de turismo ornitológico para crear paquetes turísticos dirigidos a un sector de demanda muy específico y con carácter internacional; el producto cielos oscuros, con el objeto de potenciar el turismo astronómico en la zona norte y crear rutas y programas específicos acompañados de acciones de marketing directo; y el proyecto trashumancia, que busca convertir a Gredos e Iruelas en un referente nacional de la trashumancia a través de la creación de un producto turístico sobre la base de esta tradición.
Estas actuaciones, en forma de creación de producto turístico, se complementan con otras como la creación de contenidos Web; la elaboración de un inventario de recursos turísticos de Gredos e Iruelas; la formación ofrecida a los empresarios en materia de calidad turística; la creación de una marca turística propia; y la elaboración de un Plan Global de Marketing.
TEXTO: LOMEJOR.COM