Castilla y León se "vende" en Madrid
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 03 Octubre 2012 15:24
- Escrito por Super Usuario
Castilla y León se "vende" en Madrid
La Comunidad Autónoma presentó su estrategia turística además de toda su oferta enogastronómica y cultural bajo el slogan "Castilla y León es otoño"
La Junta de Castilla y León presentó en Madrid el pasado 2 de octubre su nueva campaña turística bajo el slogan "Castilla y León es otoño". Ante un centenar de personas se dio a conocer toda la oferta enogastronómica y cultural de los próximos meses. Turismo gastronómico, enoturismo, Soria Gastronómica, Semana de la tapa micológica, Buscasetas, Edades del Hombre, Ciudades Patrimonio y turismo urbano y familiar en las nueve capitales de provincia son las grandes apuestas del otoño en Castilla y León. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, destacó la importancia de seguir atrayendo al público madrileño, al ser el primer mercado nacional en la emisión de turistas hacia Castilla y León; y la ciudad de Madrid es uno de los principales puntos de entrada del turismo extranjero hacia la Comunidad.
Alicia García presentó en Madrid ante un centenar de turoperadores, empresas de turismo y Medios de Comunicación nacionales y especializados, la oferta que ofrece Castilla y León durante los próximos meses. Bajo el eslogan "Castilla y León es otoño", la Junta castellanoleonesa ha realizado una nueva acción de captación de turismo en el mercado madrileño y en el mercado nacional.
La consejera destacó que Castilla y León continúa con la promoción y comercialización de su oferta y de sus productos turísticos, tanto en los mercados internacionales como en los mercados nacionales, con el objetivo de seguir posicionando su oferta de forma selectiva en aquellos mercados que en la actualidad están reportando mayor número de turistas a la Comunidad o que están convirtiéndose en mercado emergentes. En este caso, para la presentación de la oferta de otoño, se eligió Madrid, principal mercado turístico emisor para Castilla y León. En 2011, el turismo procedente de Madrid supuso un 28,29 por 100 del turismo total que llegó a Castilla y león y en los siete primeros meses de 2012 ha sido de un 28,57 por 100, además de ser Madrid uno de los principales puntos de entrada para el turismo extranjero que llega a la Comunidad.
Una de las comunidades líderes en gastronomía, vinos y micoturismo
La Enogastronomía será uno de los productos estrella de este otoño en Castilla y León, con la gastronomía, los vinos y el micoturismo, recursos en los que Castilla y León es una de las Comunidades líderes. Según datos del INE, en el año 2010, el turismo gastronómico atrajo a 6 millones de visitantes a España, cuyo gasto medio creció un 7 por 100, superado el gasto del turista general que también se incrementó el 1 por 100, con una facturación en restauración que alcanzó los 7.400 millones de euros.
Y en el año 2011, de los 59,2 millones de turistas que visitaron España, 5 millones lo hicieron exclusivamente para realizar alguna actividad gastronómica. Según FRONTUR, la cifra de extranjeros que visitaron Castilla y León para hacer turismo gastronómico fue en el año 2011 de 84.653 personas, y de enero a julio de 2012 ha sido de 53.918 personas. Esto demuestra, según señaló Alicia García, que la gastronomía ha pasado de ser una actividad complementaria a ser una motivación específica para visitar un lugar.
El enoturismo es un producto turístico que se encuentra en Castilla y León en pleno desarrollo con la certificación de dos rutas: la Ruta del vino de Ribera del Duero y la Ruta del vino de El Bierzo. El observatorio Turístico de las Rutas del Vino en España destaca que en el año 2010 el número de visitantes a las bodegas asociadas a las Rutas de Vino en España ascendió a 1,4 millones de turistas. Y los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) demuestran que durante los años 2010 y 2011 la Ribera del Duero aumentó en número de visitantes un 23 por 100 frente al 6,1 por 100 de media del enoturismo en España, convirtiéndose en la cuarta ruta por número de visitantes de las 21 rutas españolas, por detrás de Jerez, Penedés, y Rioja Alavesa. Castilla y León cuenta con más de 600 bodegas productoras, muchas de las cuales ofrecen visitas turísticas a sus instalaciones y viñedos y organizan actividades como la vendimia, catas o cursos, entre otras.
En cuanto a la micología, Castilla y León cuenta con más de 1.500 especies de hongos, lo que supone una gran riqueza que, combinada con la calidad y el buen hacer de los productores, guías y cocineros de Castilla y León, propicia que esta Comunidad se haya convertido en una de las regiones líderes en micoturismo.
Alicia García aseguró que Castilla y León quiere convertirse en un referente internacional de micología. Por ello, invitó a los asistentes a participar en tres citas que convertirán la Comunidad en el centro de la micología nacional e internacional y en un destino privilegiado para realizar micoturismo. Del día 20 al 30 de octubre, organizada por la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo y con el apoyo de la Junta de Castilla y León, se celebra en Soria la Semana de la Tapa Micológica, con el objetivo dar a conocer la riqueza micológica de la provincia de Soria al público en general, reforzando la celebración del Congreso que se celebrará posteriormente.
El tercer Congreso Internacional de Micología, Soria Gastronómica, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, tendrá lugar también en la ciudad de Soria los días 29 y 30 de octubre. Durante esos días, expertos cocineros enseñarán a través de demostraciones gastronómicas las mejores maneras de cocinar y aprovechar los hongos y las setas, y se desarrollarán ponencias, debates y mesas redondas sobre micología. Desde el fin de semana anterior, 27 y 28 de octubre, se realizan actividades y talleres relacionados con los hongos en los que podrán participar todos los ciudadanos interesados.
Y la tercera de las citas micológicas será "Buscasetas", una iniciativa puesta en marcha por la delegación castellano y leonesa de la asociación Eurotoques, con el patrocinio de la Junta, que tiene como objetivo poner en valor la riqueza micológica de Castilla y León. Para ello, los restaurantes participantes preparan un menú degustación de al menos cinco platos cocinados con diferentes tipos de setas procedentes de Castilla y León y los ofrecen durante estas jornadas, que se celebrarán en toda la Comunidad Autónoma del 2 al 11 de noviembre.
Alicia García invitó a todos los asistentes en Madrid a la presentación a formar parte de un club de amigos y fans de la Comunidad a los que se informará con regularidad sobre las novedades y propuestas turísticas regionales. El objetivo es que puedan transmitir esta información en sus círculos de influencia, convirtiéndose de esa manera en los embajadores de Castilla y León en Madrid.
TEXTO: LOMEJOR.COM