Renault asigna a sus plantas españolas un nuevo Plan Industrial
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 21 Noviembre 2012 16:30
- Escrito por Super Usuario
Renault asigna a sus plantas españolas un nuevo Plan Industrial
Castilla y León es una de las Comunidades más beneficiadas de este Plan que incide directamente en las plantas de Palencia y Valladolid
Renault ha presentado hoy en su planta de Villamuriel de Cerrato el nuevo Plan Industrial que ha asignado a sus factorías españolas que, junto con el total desarrollo del Plan 2009, actualmente en marcha, garantiza unas importantes inversiones, el futuro inmediato de la actividad y carga de trabajo de las plantas y, sobre todo, el mantenimiento y crecimiento del empleo. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en su visita a la factoría Renault, en Palencia, ha conocido el plan industrial que la compañía va a aplicar en España. En su intervención ha manifestado el compromiso del Gobierno "con quienes crean riqueza y empleo en el sector del automóvil". Rajoy estuvo acompañado de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, así como el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Mariano Rajoy subrayó en su intervención que "celebramos una gran noticia para la economía española", que se concreta en "consecuencias positivas de primer orden para Palencia, Valladolid y Sevilla". Destacó la creación de 1.300 puestos de trabajo en España y "un incremento de 190.000 a 280.000 unidades fabricadas anualmente sólo en esta planta de Palencia. Hablamos también de la fabricación de cuatro nuevos modelos en Palencia y del incremento de un 30 por 100 de la producción de motores en Valladolid y de cajas de cambio en Sevilla".
Mariano Rajoy ha asegurado que Renault demuestra que España es una apuesta segura y "aporta un entorno privilegiado para que toda inversión, tan necesaria en este momento, tenga su correspondiente retorno". "La industria de la automoción es un pilar de la economía española, una de nuestras fortalezas competitivas. Ha sido, es y va a seguir siendo, con importancia creciente, un sector estratégico", ha señalado Rajoy quien ha recordado que esta industria "genera por encima del 10 por 100 del PIB industrial, es el primer exportador nacional con un 22 por 100 del total de nuestras exportaciones", dando empleo a unas 250.000 personas en nuestro país.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, celebró también la asignación de este nuevo Plan Industrial y afirmó que es "una noticia extraordinariamente positiva para Renault España, para Castilla y León, y para toda España". Herrera valoró que la respuesta que ha hecho vencedoras a las plantas de Renault en España frente a las de otros países en relación a la asignación de estos planes se ha basado en "compromisos muy concretos sobre inversiones, carga de trabajo y empleo, un acuerdo social muy exigente y muy responsable que expresa el compromiso de unos trabajadores bien formados, y el apoyo coordinado de las Administraciones".
Tras realizar la visita a la factoría Herrera destacó que el sector automoción es clave para la economía de Castilla y León al representar en torno a un 25 por 100 del PIB industrial de la Comunidad, lo que a su vez supone el 18 por 100 de la economía regional. En total, 40.000 personas trabajan en las cuatro plantas ensambladoras ubicadas en la región: Renault en Palencia y Valladolid, Iveco en Valladolid, y Nissan en Ávila, a las que se une una industria auxiliar de más de 150 empresas proveedoras, y una amplia actividad de comercialización y de servicios. Con estos datos el presidente ha llegado a afirmar que "si el automóvil marcha, marcha Castillla y León".
Castilla y León es, junto a Cataluña, la Comunidad con más plantas ensambladoras de España, con una capacidad instalada de fabricación de automóviles que supone el 20 por 100 de la de todo el país. Además, las exportaciones de este sector representan más del 40 por 100 de las exportaciones totales de la Comunidad.
Junto a estas cifras, que ponen de manifiesto que el sector de la automoción es una prioridad industrial para Castilla y León, el presidente de la Junta resaltó que "las apuestas que hoy están haciendo por nuestro país las multinacionales de la automoción (cuyas matrices tienen su sede fuera de España) no son fruto de la casualidad. Son el reconocimiento de que nuestros trabajadores y nuestras factorías son los mejores dentro de esos grupos industriales mundiales". En este sentido, destacó el esfuerzo continuado de mejora de la competitividad y la productividad que éstas realizan.
TEXTO: LOMEJOR.COM