Cataluña: Un destino familiar

Calafellcalafellvalo

Cataluña es el primer destino turístico de España y cada año recibe  más de 13 millones de turistas extranjeros y alrededor de 30 millones de turistas españoles. En sus cuatro provincias se encuentran destinos para todos los gustos: Costa, montaña, aventura, cultura, gastronomía. etc. Los buenos resultados son fruto de la buena gestión turística que se lleva a cabo desde la Generalitat, las Diputaciones, los ayuntamientos y los Patronatos de Turismo que no paran de ofrecer soluciones imaginativas y eficaces para que cada año sean más los turistas que se acercan a sus destinos. Ahora, Cataluña vuelve a ser pionera, al crear una marca específica para el turismo familiar. Mediante una auditoría que valora una serie de condicionantes, los municipios pueden obtener esta catalogación que los señala como destinos ideales para viajar con toda la familia. Ésta es la mejor garantía para los turistas de que el destino elegido dispone de una serie de servicios pensados para los que viajan en familia.

Los municipios que adquieren la marca turística familiar deben tener guarderías en la playa, parques lúdicos, guías de seguridad del niño, información de fácil acceso en todo el municipio, servicios de “canguros”, “buffet” o zona infantil en los restaurantes, vigilantes en las zonas de juego, programas de animación infantil, pulseras identificativas, señalización de peligros, tronas y sillas adaptadas, espectáculos infantiles en la calle, productos para niños... así como una amplia información sobre actividades para la familia.

Hasta ahora los municipios catalogados como destinos familiares son Blanes, Calella de la Costa, Malgrat de Mar, Pineda de Mar, Santa Susanna, Calafell, Cambrils y Salou.
En la Costa Brava, Blanes es uno de los destinos ideales para las familias. El municipio es acogedor y ofrece infinitas posibilidades de ocio. Sus tranquilas playas discurren a los largo de cuatro kilómetros de costa y se intercalan con bellos paisajes de acantilados. La calidad, además, está garantizada con el distintivo Bandera Azul que ondea en las playas de Blanes y de S’Abanell.

La infraestructura hotelera está pensada, igualmente, para las familias con una amplia oferta que incluye hoteles, apartamentos y campings. Todos los alojamientos cuentan con servicio de canguros, buffet y pulseras identificativas, entre otras comodidades.

Y la ciudad está llena de lugares tranquilos para disfrutar en las cálidas noches veraniegas. El paseo marítimo tiene un club infantil para la diversión de todos los niños. Y, como colofón, a tan sólo 3 kilómetros está el parque acuático “Marineland”, con un delfinario, y el parque acuático “Water World”.

Al igual que Blanes, el municipio de Calella es muy recomendable para disfrutar de unos días de descanso en compañía de la familia. Sus incomparables playas, el buen clima, la naturaleza, el buen ambiente y las innumerables opciones para el ocio convierten a esta localidad en uno de los centros turísticos familiares por excelencia. La Costa del Maresme donde se encuentra Calella se configura como un destino fabuloso para disfrutar de la naturaleza en el cercano parque natural del Montnegre. Su condición de destino familiar viene dada por sus modernas infraestructuras hoteleras, la amplia oferta lúdica y las fantásticas condiciones naturales.
Malgrat de Mar, al inicio de la Costa Brava, es un auténtico oasis de tranquilidad. Sus playas (del Astillero, de Malgrat y de la Pomareda) ofrecen a los turistas una serie de servicios encaminados a hacerles su estancia más agradable. Y para los niños hay servicio de vigilancia, duchas, lavabos, guarderías y, lo más importante, grandes zonas de juego.

Después de pasar un agradable día de playa, por las tardes es una buena opción pasear por las numerosas zonas peatonales, las plazas del pueblo y los parques donde hay actividades lúdicas. Completa la oferta una agenda cultural de primer orden, con teatro,  cine, música y pintura.

Pineda de Mar pone a disposición de todos sus visitantes un compendio de actividades culturales ideales para la familia. Además, su especial entorno natural hace de esta localidad un completo destino vacacional. En pleno corazón del Maresme, Pineda tiene plazas verdes, arboledas, fuentes, parterres de flores y áreas de juego infantil, que convierten al municipio en un destino privilegiado y tranquilo. Su larga, ancha y arenosa playa, con el distintivo de Bandera Azul, es idónea para toda la familia. Además destaca la variada oferta de restauración y su amplia infraestructura hotelera. Igualmente, los aficionados a los deportes naúticos cuentan con una base náutica altamente equipada. Y también se pueden hacer todo tipo de excursiones a pie o en bicicleta de montaña y en un entorno sorprendente, gracias a la cercanía del Parque Natural del Montnegre.

Otro destino catalán típicamente familiar es Santa Susanna, donde el mar y la montaña se dan la mano, con lo que la variedad de actividades que se pueden realizar es innumerable. La magnífica playa invita a realizar tranquilos paseos y a disfrutar de las cálidas aguas mediterráneas. Los más pequeños encuentran muchas propuestas de ocio, con zonas de juego y monitores especializados.

Calafell es un municipio acogedor y sensible al turismo familiar. Se encuentra en el corazón de la comarca del Baix Penedés y tiene todas las condiciones indispensables para satisfacer el llamado turismo familiar. Sus cinco kilómetros de playa hacen las delicias de los amantes del agua. El largo paseo marítimo enamora a grandes y pequeños, porque encuentran numerosas atracciones infantiles, terrazas, heladerías y mercadillos para pasar una tarde agradable y entretenida. La oferta de ocio se completa con espectáculos, marionetas, teatro, payasos, baile, un tren turístico y el Club Infantil de Calafell.

Cambrils es un buen destino a orillas del Mediterráneo para pasar unos días con la familia. La localidad está rodeada por la Serra de Llaveria y Prades y tiene numerosos atractivos turísticos como su excelente gastronomía, los fantásticos servicios y las increíbles condiciones naturales. Sus deliciosas playas doradas, con pendientes suaves, son seguras para los niños e ideales para jugar, pasear y disfrutar. La oferta hotelera es amplia y confortable y hay grandes y pequeños hoteles, apartamentos, campings, pensiones... para todos los gustos y presupuestos. Asimismo, el núcleo histórico, las calles milenarias, los museos, la Villa Romana, o la amplia oferta de exposiciones, constituyen una cita obligada para disfrutar con la familia.

Salou destaca por su carácter cosmopolita y abierto con un clima y un paisaje envidiables. Ocho impresionantes playas de mar templado y fina arena cuentan con todo lo necesario en vigilancia y mantenimiento. El ocio y el entretenimiento familiar están plenamente garantizados gracias al complejo lúdico Universal Mediterránea, el destino vacacional más completo de Europa, que incluye dos reconocidos parques temáticos: Port Aventura y Costa Caribe, con dos grandes complejos hoteleros. Sus atracciones, El Aquopolis, el Divertipark o el Karting divierten a grandes y pequeños.

 

ConsellerTurismoCatalunyaUn destino turístico de primera

F. XAVIER MENA
Conseller de Empresa y Empleo.

El turismo es un sector clave que representa el 12 por 100 del PIB y emplea a 400.000 personas en Cataluña. Una importancia incrementada por su dinamismo, que lo convierte en uno de los motores de la reactivación económica.
Cataluña es un destino turístico de referencia en Europa, consolidado gracias a unos recursos culturales y naturales propios y únicos, y a una oferta diversificada, singular y de primer nivel, que se suma a uno de nuestros principales atractivos; el sol y playa.
Conscientes del carácter estratégico del turismo, la Generalitat trabaja para mantener esta posición de liderazgo y lo hace a partir de dos ejes de actuación: el Plan Estratégico del Turismo y el primer Plan de Marketing Turístico de Catalunya. Los principales objetivos del Plan Estratégico de Turismo son potenciar nuestro destino turístico en los mercados internacionales, crear una línea de apoyo a las empresas turísticas, modernizar el turismo y profesionalizar el sector.
Además de estas iniciativas, en nuestra política turística destacan otras medidas encaminadas a consolidar y asegurar nuestra competitividad:
• Fondo para el Fomento del Turismo en Cataluña. Se nutrirá de los ingresos obtenidos a través del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, y tiene como finalidad contribuir a la promoción de Cataluña.
• Simplificación normativa. Revisión de las normativas con incidencia en las empresas para eliminar una regulación excesiva.
• Calidad turística. A través de la categorización de todos los establecimientos turísticos catalanes: espigas en el turisme rural; nuevas especializaciones hoteleras; sello de garantía para agencias de viaje; y regulación y posterior categorización de los apartamentos turísticos.
• Creación de la Mesa del Turismo. Plataforma de interlocución del sector, formada por profesionales que se distribuirán en cuatro comisiones: Ordenación, Programación, Conocimiento y Estrategia, y Calidad e Innovación.
Y, para acabar, una referencia a la promoción turística, que llevamos a cabo a través de la Agencia Catalana de Turismo:
• Abrir mercados estratégicos que nos aporten nuevos turistas.
• Investigar la demanda para crear productos adaptados a los diferentes mercados y perfiles de clientes.
• Buscar la implicación de las empresas privadas, turísticas y de otros sectores, en la promoción turística de Cataluña.
• Aprovechar las tecnologías y las redes sociales para llegar mejor a los consumidores.