“Adiós a la recesión y bienvenida al nuevo crecimiento económico”
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Enero 2014 13:00
Presidente Juan Jesús Vivas Lara:
“Llega el fin del año y es el momento de la reflexión; la hora de hacer balance. Ante este reto, la primera palabra que a cualquier servidor público se le viene a la cabeza desde hace años es inevitable: Crisis. Pero ahora lo hacemos desde otra perspectiva, la del adiós a la recesión y la bienvenida de nuevo al crecimiento económico.
En el tercer trimestre de 2013 la economía española exhibió un cambio de tendencia al lograr de nuevo que creciera el Producto Interior Bruto (PIB) después de nueve trimestres de caídas consecutivas. De este modo, este final de año y sobre todo 2014 deben ser los de la confirmación del cambio de ciclo para así comenzar a transitar por la senda que todos anhelamos: la de la creación de empleo.
En cualquier caso, y gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno central, creo sinceramente que la crisis está sirviendo para construir un sistema más sólido, con unas administraciones más eficaces y eficientes y con un modelo económico más competitivo, más productivo y con mayores garantías de generar empleo y riqueza más allá del corto plazo. Y considero que caminamos en la buena dirección para que la economía española supere este trance y podamos dejar atrás los difíciles ajustes que todas las administraciones nos hemos visto obligadas a hacer y la insoportable e inaceptable tasa de paro que padecemos.
La crisis nos ha marcado el camino, nos ha condicionado, pero también ha servido para que las administraciones públicas afinemos el gasto. En lo que concierne a la Ciudad Autónoma de Ceuta nos marcamos unas prioridades que podemos decir que hemos cumplido: hemos mantenido los servicios públicos, no hemos destruido empleo y hemos reforzado la política social para atender a quienes más lo necesitan. Esta ha sido nuestra filosofía y lo seguirá siendo en 2014, porque si bien es cierto que la crisis aumentó las exigencias, siempre consideramos que no debía alterar nuestras prioridades. Y todo ello sin olvidar que entre nuestros ineludibles compromisos se encuentran también el equilibrio presupuestario y la reducción del déficit público y de la deuda.
Pero ahora afrontamos este reto desde la fundamentada esperanza de que hemos iniciado un cambio de tendencia. Si se confirma, las administraciones obtendremos más ingresos y podremos ir aumentando las políticas públicas necesarias para seguir ayudando a la economía española a decir definitivamente adiós a la crisis. Y, como he dicho, no se tratan de un mero deseo; los datos invitan al optimismo”.
LOMEJOR.COM