Presidente Alberto Fabra:

PteValencia2014“En el pasado discurso de Año Nuevo os dije que 2013 sería ‘el año de la inflexión’, y así ha sido. Ahora os digo convencido que 2014 va a ser nuestro ‘año de la recuperación’. Porque hemos tomado decisiones duras pero absolutamente necesarias, que seguro van a tener su recompensa.

Los valencianos y valencianas celebran su día grande

DiaComunitatValenciana2

El 9 de Octubre es el día grande de la Comunidad Valenciana, una jornada que refuerza y consolida el simbolismo de las señas de identidad valencianas, aquellas que les unen como pueblo. Es un día para que los valencianos se sientan orgullosos de su tierra, de su pasado y, sobre todo, de su futuro. Este año, además, el día de la Comunidad tiene un significado especial ya que se conmemora el 775 Aniversario del Origen del Reino de Valencia con la entrada de Jaume I en 1238 en la ciudad de Valencia, hito histórico trascendental en el pasado remoto valenciano.

Comunitat Valenciana, destino deportivo

Comunitat Valenciana, destino deportivo
Castellón, Valencia y Alicante ofrecen al turistas una amplia oferta para la práctica de todo tipo de deportes como vela, windsurf, golf, parapente, espeolología o esquí acuático

DeportesValencia5Durante los primeros ocho meses de 2013 la Comunidad Valenciana recibió más de cuatro millones de turistas extranjeros, un 11,8 por 100 más que el año pasado. Estos datos confirman que el litoral valenciano es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa. Y esto es así por la enorme oferta que propone Valencia a los turistas. Sin duda, el sol y la playa son sus principales atractivos, pero hay mucho más: naturaleza, gastronomía, cultura... y deporte.

El privilegiado clima junto a las magníficas y modernas infraestructuras que se suceden a lo largo y ancho de toda la Comunidad han hecho de ella un destino perfecto. Aquellos que eligen el lugar en el que pasan las vacaciones buscando practicar su deporte favorito esta Región será su destino perfecto.

Ruta de los Monasterios,  testimonio de la historia de la Comunidad Valenciana
El recorrido comienza en Gandía y pasa por cinco antiguos monasterios valencianos: San Jerónimo de Cotalba, del Corpus Christi, Santa María de Valldigna, Aigües Vivas y Murta

Ruta de los Monasterios-1La ruta de los monasterios es un itinerario turístico, que une los monasterios de Sant Jerónimo de Cotalba, en Alfauir; del Corpus Christi, en LLutxent; de Santa María de la Valldigna, en Simat; De Aigües Vives, en Carcaixent; y de Santa María de la Murta, en Alzira; todos ellos situados en las comarcas centrales de Valencia. Dentro de este recorrido encontramos dos rutas diferenciadas. La primera por carretera, en la que se pueden visitar los distintos enclaves en nuestro propio coche. Y la segunda opción está destinada a los más intrépidos que decidan recorrer la ruta a pie, en un trazado pensado para la práctica del senderismo. La caminata de 90 kilómetros se realiza a través de la GR-236 y discurre por antiguas sendas históricas de origen medieval como el paso del pobre, vías pecuarias, sendas de montaña, caminos rurales y antiguas vías de ferrocarril. Se inicia en la estación de tren de Gandía y finaliza en la de Alzira, para conectar en el transporte público.  

Benicàssim, propuestas de ocio y animación para todos los públicos
Pasacalles, espectáculos de magia, clown y malabares, música en directo, rutas temáticas y deportes en la playa son algunas de las actividades preparadas

BENICASSIM2La localidad de Benicàssim está poniendo toda la carne en el asador este verano para resultar más atractiva que nunca. Por este motivo, la oferta de entretenimiento para todos los públicos se extiende desde primera hora de la mañana hasta la puesta de sol, de forma que no haya posibilidad de aburrirse ni un solo momento en ningún rincón de este destino turístico levantino.  

Las mejores playas para todos en la Comunitat Valenciana

Las mejores playas para todos en la Comunitat Valenciana
El litoral cuenta con 81 puntos accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida que les permite disfrutar del mar y la playa en plenitud de condiciones

PuntoAccesiblePlaya1La consellera de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana, acompañada por el alcalde de Santa Pola, Miguel Zaragozá visitaron el punto accesible de Gran Playa en este municipio, uno de los primeros puestos en marcha en toda la Comunidad. Aprovecharon esta visita para recordar que en todo el litoral existen actualmente 81 puntos accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida.