Los premios Rey Jaime I distinguen a los mejores investigadores

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, se ha comprometido a promover la cultura del esfuerzo

La Fundación Premios Rey Jaime I ha otorgado hoy los galardones del año 2012 que promocionan la investigación y la ciencia en España. La característica más relevante de estos prestigiosos galardones es la excelencia de sus jurados, que aúnan en cada ocasión gran número de personalidades nacionales e internacionales entre los que destacan varios Premios Nobel. En esta XXIV Edición 22 premios Nobel han formado parte del jurado, además de cerca de un centenar de personalidades del mundo de la medicina, la investigación, la economía, el medio ambiente, las nuevas tecnologías y la iniciativa empresarial.

Los Premios Rey Jaume I distinguen el esfuerzo científico en seis categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Medio ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asistido al acto de proclamación de los premiados y en su discurso se ha comprometido a "promover la cultura del esfuerzo", dentro del apoyo que el Consell da a la investigación científica, y a "extender la cultura de la investigación especialmente entre los jóvenes porque representan el futuro".

Fabra también ha señalado que la "apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación son la clave de la sociedad" y ha insistido en que "hay que activar la economía a través de ellas para crear empleo".

Durante su intervención, el Jefe del Consell ha destacado también que es necesario fomentar entre los más jóvenes la cultura del esfuerzo y hacerles llegar valores, como los que representan la concesión de estos premios.

En su opinión, la presente edición de los Premios Jaime I, nos muestra que "solo a base de esfuerzo, sacrificio y constancia, podemos lograr retos y conseguir lo que debe marcar nuestro futuro".

Fabra ha asegurado que, a pesar de las dificultades económicas, desde el Consell se hace un gran esfuerzo por seguir potenciando la I+D+i en la Comunitat. En este sentido, ha recordado que en la última legislatura 2007-2011 se movilizaron 3.785 millones de euros para apoyar proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación (el 58 por ciento del total de inversión en investigación de la Comunitat Valenciana).

Además, ha resaltado que son 19.000 investigadores los que trabajan en la Comunitat Valenciana cada día "poniendo al servicio de la sociedad su conocimiento" y cientos de miles los que están en España "aportando a la sociedad sus descubrimientos".

PremiosReyJaume1-2El President también ha dado la bienvenida al Palau de la Generalitat a los 98 integrantes del jurado y, especialmente, a los 22 Premios Nobel que este año han formado parte del jurado de los galardones.

Para Fabra "es un honor" contar hoy con la presencia de personas que han hecho gala en su vida del "esfuerzo, la dedicación y el empeño por conseguir dar solución a muchos problemas". Al respecto -ha añadido- que este acto representa "un reconocomiento expreso a la cultura del esfuerzo y del sacrificio y a la obtención de resultados a través de la constancia".

El President ha felicitado a los premiados y ha destacado que han puesto su conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciencia. "Son un verdadero ejemplo para la sociedad, a pesar de los momentos de dificultad", ha señalado.

Por último, ha trasladado a todos los que trabajan en la Fundación Premios Rey Jaime I, especialmente al Profesor Santiago Grisolía, así como a los patrocinadores, su felicitación por hacer realidad cada año "este homeneje a la ciencia y a la investigación".

 

PREMIOS REY JAIME I

Los Premios Rey Jaime I nacieron para promocionar la investigación y la ciencia en España ensalzando la labor de tantas personas que se dedican a la investigación y el desarrollo, y reconociendo su esfuerzo, su sacrificio, su constancia y su trabajo.

Este año han optado cerca de 200 candidaturas aproximadamente. Estos premios, de ámbito nacional, son de convocatoria anual y cada uno de ellos está dotado con 100.000 euros, medalla de oro y diploma.

La Fundación Premios Rey Jaime I, nacida en 1996 y constituida por la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, tiene el objetivo de consolidar e impulsar los premios.

PREMIADOS DEL 2012

• Premio Nuevas Tecnologías: José Capmany Francoy. Profesor reconocido por su “destacado trabajo en la interacción de los campos de las comunicaciones ópticas y la tecnología fotónica de microondas”, lo que tiene un gran impacto en las telecomunicaciones de banda ancha a muy alta velocidad con disminución de costes. Es director del Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia.

• Premio Medio Ambiente: Juan Luis Ramos Martín. Reconocido por su trabajo con el uso de microbios para aplicaciones medioambientales y biotecnológicas en la eliminación de contaminantes. “Su aproximación de investigación multidisciplinaria es una de las pioneras en esta área e integra biología molecular de vanguardia con ingeniería química de trabajo de campos”. Es doctor en Biología por la Universidad de Sevilla y actualmente trabaaja como profesor de investigación en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

• Premio Economía: Manuel Arellano González. Ha recaído sobre el doctor en Económicas por la Universidad de Barcelona por sus “muy relevantes contribuciones a la econometría y, particularmente, al desarrollo de métodos para analizar datos de panel”. Es uno de los líderes en las asociaciones económicas españolas, europeas e internacionales, siendo en la actualidad presidente electo de la European Economic Association y vicepresidente segundo de la Econometric Society, además de profesor del Centro de Estudios Monetarios y Finacieros (CEMFI) de Madrid.

• Premio Investigación Médica: Jesús Egido de los Ríos. Ha sido para el jefe de Servicio de Nefrología e Hipertensión en la Fundación Jiménez Díaz de la Universidad Autonóma de Madrid. Su trabajo incluye descubrimientos clave en el desarrollo de enfermedades renales. “Ha creado un grupo tanto de investigación como de medicina clínica que está considerado entre los más importantes del país”. Hace más de 20 años creó un grupo de investigación en patología renal y vascular ligado a un servicio clínico. Su grupo ocupa el primer lugar de España por número e impacto de publicaciones en patología renal y es uno de los cinco primeros en el área cardiovascular.

• Premio Emprendedor: Noriel Pavón Hernández. El jurado ha valorado especialmente “el positivo impacto social de la innovación en alta tecnología sanitaria puesta en marcha por este emprendedor, con la creación de una empresa que mejorar el sistema de diagnóstico y tratamiento clínico”. Fundador y presidente de GEM-Imagining, empresa creada en 2003, este físico nuclear licenciado por el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Nucleares (ISCTN) de La Habana en 1995, culminó su doctorado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia en 2010. Es autor y coautor de 26 publicaciones en revistas científicas.

JOSÉ LUIS MARTÍN - LOMEJOR.COM.