Comunitat Valenciana, destino deportivo

Comunitat Valenciana, destino deportivo
Castellón, Valencia y Alicante ofrecen al turistas una amplia oferta para la práctica de todo tipo de deportes como vela, windsurf, golf, parapente, espeolología o esquí acuático

DeportesValencia5Durante los primeros ocho meses de 2013 la Comunidad Valenciana recibió más de cuatro millones de turistas extranjeros, un 11,8 por 100 más que el año pasado. Estos datos confirman que el litoral valenciano es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa. Y esto es así por la enorme oferta que propone Valencia a los turistas. Sin duda, el sol y la playa son sus principales atractivos, pero hay mucho más: naturaleza, gastronomía, cultura... y deporte.

El privilegiado clima junto a las magníficas y modernas infraestructuras que se suceden a lo largo y ancho de toda la Comunidad han hecho de ella un destino perfecto. Aquellos que eligen el lugar en el que pasan las vacaciones buscando practicar su deporte favorito esta Región será su destino perfecto.

 

La costa mediterránea ofrece al abrigo de sus puertos y calas numerosos enclaves naturales que son ideales para navegar, bucear o practicar el esquí acuático. Pero además, en el interior los ríos, lagunas y embalses son ideales para disfrutar remando en piragua o canoa. Las sierras y los montes invitan al turista a recorrerlos en bicicleta o practicar senderismo mientras se disfruta del magnífico paisaje. Y los amantes de la escalada o el descenso de barrancos, encuentran aquí numerosos parajes, cañadas y cortadas.

Los más intrépidos pueden “perderse” por las fascinantes cuevas que constituyen un auténtico regalo para los que practican la espeolología. Y las suaves brisas de los cielos valencianos permiten utilizar el parapente, el ultraligero, el ala delta o simplemente una avioneta para ver el paisaje a vista de pájaro.

Los últimos años, con el boom de otro tipo de deportes como el golf, la Comunidad Valenciana a visto proliferar magníficas instalaciones que permiten a los golfistas practicar su deporte favorito. En total hay 20 campos situados en medio de bellos parajes.

Para completar la oferta, el Circuito Internacional de Velocidad Ricardo Tormo, en Cheste, es parada obligada para los amantes del mundo del motor.

DeportesValencia4

NAVEGAR A TODA VELA

De norte a sur de la región, en los cerca de 500 kilómetros de costa se encuentran modernas instalaciones portuarias (puertos deportivos y clubs náuticos) donde se puede inicar la práctica de los deportes de vela o participar en alguna de las muchas competiciones que se suceden a lo largo del año. Casi todos ellos cuentan con escuelas de vela donde enseñan la navegación en los distintos tipos de vela ligera (óptimist, vaurien, snipe, 420...)

Los regatistas encuentran en las aguas valencianas las condiciones idóneas. No en vano, en Valencia se desarrollan algunas de las pruebas más importantes del calendario nacional así como numerosos campeonatos territoriales durante los fines de semana.

Como recomendación les proponemos comenzar por el windsurf, un deporte apasionante. Para ello su destino vacacional debe ser: En la Costa Azahar los municipios de Peñíscola o Alcossebre; en Valencia, la bahía de Cap-Blanc (Cullera); y en la Costa Blanca, la olla de Altea, la playa del Arenal de Jávea o la playa de la Zenia, en Orihuela.

EXPLORAR EL FONDO DEL MAR

Para los turistas que buscan su destino más allá de la tierra, el fondo marino del litoral valenciano es su destino. Descubrir la flora y la fauna del Mediterráneo es una experiencia inolvidable. Las reservas marinas de las Islas Columbretes, en Castellón; o el Cabo de San Antonio y la Isla de Tabarca, en Alicante son algunos de los mejores enclaves para sumergirse. Al igual que lugares como la isla del Portichol o la cala de la Granadella en Javea.

Si quieren una recomendación, les sugiero la Isla de los Periodistas, un lugar donde se puede realizar una de las mejores inmersiones de la costa española. Se encuentra en Benidorm y si van , seguro que no se arrepentirán.

LA MODA DEL GOLF

DeportesValencia6Cada año son más los que optan por empezar a practicar el golf y buscan en sus días de ocio los mejores campos para practicar sus “golpes”. La Comunidad Valenciana tiene 20 magníficas instalaciones que, unido al magnífico clima, hacen de la región el verdadero paraíso de los golfistas que pueden practicar su deporte favorito casi todos los días del año.

Los campos se encuentran próximos a las ciudades principales o cerca de lugares de interés turístico y ofrecen las mejores instalaciones para los jugadores de todos los niveles. Hay campos que permiten jugar a golfistas poco iniciados y también aquellos en los que el grado de dificultad y riesgo suponen un auténtico desafío para los más experimentados jugadores.

Si usted es de los que está dando sus primeros golpes, le recomendamos los campos de Orihuela, Escorpión, en Valencia; o el de Javea. Si prefiere los recorridos variados y con más dificultad, opte por La Sella, en Denia; y Oliva Nova en Oliva. Y si es ya un experimentado jugador, su destino es El Saler, junto al Parque Natural de La Albufera, uno de los 50 mejores campos de golf del mundo.

ESPIRITU AVENTURERO

DeportesValencia7Hay turistas que se dejan llevar por su espíritu aventurero y buscan destinos en los que poder practicar otro tipo de deportes. Recorrer a caballo o en bicicleta las montañas, sierras y valles valencianos; escalar cimas y descender barrancos; explorar cuevas, etc suponen una gran aventura.

Los amantes del senderismo tienen dos grandes senderos incluidos en la Red Europea de Senderos de Gran Recorrido que discurren de norte a sur de la Comunidad y atraviesan parajes de gran belleza.

Pero si caminar no es lo suyo, quizás prefiera visitar alguno de los numerosos clubs de hípica donde puede iniciarse en la práctica de la doma clásica, el salto, o simplemente hacer excursiones a lomos de los mejores equinos. La Plana de Castellón, la Sierra de la Calderona o la marjal de Gandia son lugares que no puede dejar de visitar.

En definitiva, la Comunidad Valenciana ofrece de todo y para todos. Las tres provincias mediterráneas son un destino ideal para aquellos que quieren para sus vacaciones acción y aventura, deporte y adrenalina.

TEXTO: JOSÉ LUIS MARTÍN / LOMEJOR.COM