“Remar juntos para volver a crecer y crear nuevas oportunidades”

Lehendakari Íñigo Urkullu:
LehendakariUrkullu

“Hace un año tuve la ocasión de compartir estas mismas páginas recién asumido el cargo de Lehendakari de Euskadi. Era muy consciente del reto al que se enfrentaba nuestro País: 2013 ha sido uno de los años más duros de la crisis y, desde el primer día, nuestro objetivo ha sido frenar el efecto que ha podido ocasionar en las familias vascas, trabajadores, empresarios y los colectivos más desprotegidos de la sociedad.

 


 El mantenimiento de los servicios esenciales de Sanidad, Educación y la Protección Social ha sido este año el eje principal de nuestra actuación. A pesar de las restricciones económicas apostamos por un presupuesto social; así hemos destinado tres cuartas partes de nuestros recursos a mantener el nivel de calidad de estos servicios públicos esenciales.


 Doce meses después mantenemos este compromiso con las personas. A nadie se le ocultan las dificultades económicas que aún padeceremos en 2014, pero hoy afrontamos el futuro con una nueva esperanza. En Euskadi hemos abierto un nuevo ciclo de acuerdos institucionales y políticos. Este clima nos ha permitido consensuar medidas de reactivación económica dirigidas a las PYMEs y  personas autónomas, aprobar un Plan de choque por el empleo o poner en marcha nuevos programas de formación para jóvenes.


 Somos un País trabajador, responsable y ambicioso. Vivimos un nuevo tiempo y somos conscientes de que debemos primar la concertación y el acuerdo. Compartimos la determinación de remar juntos para volver a crecer y crear nuevas oportunidades de empleo.


 Vivimos también un tiempo de ilusión porque después de muchos años de violencia Euskadi vive una nueva etapa de Paz. Tras tanto sufrimiento la sociedad vasca merece que los responsables institucionales y políticos seamos capaces de dar los pasos para  construir un marco de convivencia. Una convivencia basada en una valoración compartida del pasado, en el reconocimiento del daño causado, en la memoria a las víctimas  y en la educación de la cultura de la paz. Es lo que pretende el Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, que vamos a desarrollar con una voluntad firme de ganar amplios consensos.


 El tercer eje de actuación de nuestro Gobierno responde a una Euskadi que desea también avanzar en su autogobierno. Mayor nivel de autogobierno ha supuesto mayor prosperidad y bienestar. Queremos profundizar en esta vía. Euskadi recorrerá su camino, desde el diálogo, la negocicación  y el acuerdo entre las fuerzas políticas, realizando propuestas institucionales que cuenten con el consenso de la ciudadanía. Somos un País que quiere ganar su conocimiento y reconocimiento como Nación en Europa.


 Esta es la Euskadi que deseamos construir y con la que estamos comprometidos. Estamos dejando atrás lo peor de la crisis, estamos asentando las bases de un futuro mejor para Euskadi”.

LOMEJOR.COM