Los extremeños han recuperado la alegría

Fernando Manzano, presidente de la Asamblea de Extremadura:

ptesambleaext3El presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano, visitó Madrid y pasó por la redacción de Lo mejor de las Autonomías. Fue la primera entrevista en exclusiva de un dirigente institucional del PP extremeño tras las elecciones de mayo. “Extremadura ha recuperado la alegría y está muy optimista. Es consciente de que el presidente Monago no les va a defraudar. Aunque estamos en una institución en minoría, será la mejor Legislatura de la Democracia, porque estará cargada de diálogo”, afirmó en nuestra sede.

 - Dada la composición de la Asamblea de Extremadura, con 32 escaños del PP, 30 del PSOE y 3 de IU, habrá que hacer muchos pactos para sacar adelante las iniciativas del Gobierno. ¿Se podía definir esta Legislatura como la del consenso?

- Tal vez si, pero creo que va a ser una Legislatura cargada de mucho diálogo, pero no sólo entre el PP e IU sino también con el PSOE. Habrá mucho diálogo entre las tres fuerzas políticas. Le pongo un ejemplo: En octubre se presentará el Presupuesto para 2012, con una reducción de 200 millones de euros pero garantizando las políticas sociales y de desarrollo. ¿Qué va a hacer el PSOE? Cualquier opción que pueda tomar, votar a favor, abstenerse o votar en contra, tendrá que explicarlo a sus electores, sobre todo cuando estamos a las puertas de unas Elecciones Generales.

No hay mayor grandeza que una institución en minoría, cuando se pierden los rodillos de las mayorías absolutas. Estoy convencido que las tres fuerzas políticas de Extremadura van a ser muy dialogantes en todo lo que les une. Será la mejor Legislatura de la Democracia para Extremadura

- ¿Y cómo ve Extremadura ahora?

- Pues muy bien, nuestra Región ha recuperado la alegría y está muy optimista. Es consciente de que el presidente Monago no va a defraudar a Extremadura y el mismo presidente Rajoy sabe también que el presidente no le va a defraudar, porque va a hacer una política adecuada a las necesidades de nuestra Comunidad Autónoma.

ptesambleaext2- Ya, pero IU mantendrá su posición durante los próximos cuatro años?

- La gente de IU es responsable y ha demostrado un ejercicio de democracia, a pesar de las presiones federales como muy pocas veces se había visto. Las bases de IU de Extremadura ha demostrado que no están sólo para pegar carteles, sino también para mantener lo que opinaban. Más del 70 por 100 se inclinaron por respetar el resultado de las urnas y el deseo de cambio expresado por los extremeños, con Monago de Presidente de Extremadura.

- Le vemos en su primera visita a Madrid como presidente de la Asamblea de Extremadura mostrando la bandera extremeña en su solapa. ¿Qué siente?

-Pues mucho orgullo de mi tierra. Es una satisfacción haber nacido en Extremadura y trabajar en esta Región para la Comunidad. He recorrido la Región de Norte a Sur y de Este a Oeste y tengo que agradecer este “master extremeño” al presidente Monago que hizo posible con mi nombramiento de secretario general del PP en Extremadura que pudiera recorrer la Región. A mis 42 años, había muchas zonas de Extremadura que no conocía y ahora es otra cosa. Y ahora estoy en Madrid, que es también casi una provincia extremeña más, ya que hay más de medio millón de extremeños, nacidos y vinculados a Extremadura, que viven aquí. Y no olvidemos los otros 250.000 de Cataluña, que casi igualan a los extremeños que viven en la Región.

ptesambleaext6- Una de las riquezas de Extremadura es el turismo, no sólo por los extremeños que acuden a su lugar de origen cada año sino por el enorme potencial turístico nacional e internacional que les gusta la Región

-Claro, el sector turístico de Extremadura es vital. Y hay mucho que hacer y que cambiar. Por ejemplo, ¿para qué tenemos una Red de Hospederías pública, en competencia con los Paradores de Turismo y con la iniciativa privada? Nosotros apostamos por que sean los emprendedores, jóvenes empresarios los que gestionen este tipo de actividades empresariales, que además, crean mucho empleo.

Además, Extremadura es el centro de un triángulo formado por Madrid-Sevilla-Lisboa y hay que aprovecharlo. Tenemos una situación privilegiada y con miles de monumentos, fiestas, cultura, gastronomía, etc.

- Entonces ¿El AVE es tan necesario para Extremadura?

- Es fundamental. Precisamente creemos que uno de los motivos por el que cayó la candidatura de Cáceres para ser Capital Europea de la Cultura se debió a la falta de una infraestructura tan importante como el AVE.

- Pero ahora ya Portugal ha desestimado la posibilidad de realizar el AVE Lisboa-Madrid por la crisis…

- Creemos que se deben retomar las conversaciones para seguir insistiendo que el AVE es muy necesario para el desarrollo de Portugal y de Extremadura en concreto. Vamos a seguir apostando por el AVE, sobre todo, porque además hay fondos Feder, europeos, para realizarlo. Si Rajoy gana las elecciones generales se abrirá un nuevo cauce de diálogo para retomar esta iniciativa del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Extremadura para llevarlo a efecto.

Fotos: Carlos García

 

ptesambleaext4 ptesambleaext7
ptesambleaext1 ptesambleaext5