- Detalles
- Publicado: Miércoles, 07 Marzo 2012 11:27
- Escrito por Super Usuario
Más de 200 actividades para conocer el Parque Natural Sierra de Cebollera
La nueva programación de este espacio protegido incorpora un ciclo de cine, ‘paseos con historia’ y un sendero adaptado
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja consolida durante 2012 una amplia oferta de actividades en el Parque Natural Sierra de Cebollera para que cualquier persona pueda encontrar propuestas de su interés, con variedad de contenidos, y a las que podrá acceder de una forma sencilla y gratuita, disfrutando de la naturaleza en un espacio privilegiado.
Las principales novedades son un ciclo cinematográfico sobre la naturaleza; los ‘Paseos con historia’; y un sendero adaptado para personas con movilidad reducida que completan una programación pensada para conocer, querer y mejorar el Parque Natural. En total, se incluyen 218 propuestas, todas ellas gratuitas, que se desarrollarán desde el día 17 de marzo hasta diciembre.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente dedica un presupuesto de 25.500 euros a este programa de actividades dirigido a todo tipo público, y que combinan la educación ambiental y el contacto con la naturaleza, con el deporte y el tiempo libre, el arte, el cine o la literatura. Por otro lado, con el conocimiento del patrimonio natural, cultural, e incluso espiritual del Parque se busca también la implicación de la población local.
Este programa, que se puso en marcha en el 2007, contempla este año 187 días de actividades que se concretan fundamentalmente los fines de semana, con el fin de potenciar la sensibilización social sobre la importancia del cuidado y protección del entorno rural que nos permita avanzar hacia un desarrollo cada vez más sostenible.
Recorridos guiados para todos los públicos
- Paseos guiados: Entre el 17 de marzo y el 27 de octubre. Recorridos de extensión y dificultad media-baja guiados por un educador ambiental que se celebran en fines de semana y festivos con un aumento de la oferta y la posibilidad de concertar paseos de lunes a viernes en los meses de julio, agosto y septiembre.
- Paseos con historia: Los sábados en el mismo periodo que la actividad anterior. Serán tres itinerarios sobre la vida y las costumbres trashumantes en la sierra camerana, los sonidos de la naturaleza y las leyendas y tradiciones ligadas a la flora y la fauna y ofrecen al público una experiencia más interactiva y participativa.
- Marchas guiadas: Se han programado cuatro actividades con contenidos diferentes en cada estación del año: marcha por las vías pecuarias que utilizaban los trashumantes (12 de mayo), marcha a la Laguna Verde (30 de junio) para descubrir uno de los rincones más escondidos y misteriosos de la sierra, marcha nocturna (4 de agosto) y marcha de otoño para contemplar el paisaje multicolor (3 de noviembre).
- "PaseArte": Los valores espirituales de Cebollera. Los dos recorridos programados el 15 de septiembre y 20 de octubre descubrirán los valores intangibles del parque (belleza, estética, musicalidad, poesía…) de la mano de intervenciones artísticas y leyendas y tradiciones, que se mezclarán con los recursos naturales del paseo.
Actividades para personas con necesidades especiales
Naturaleza sin barreras: Programa dirigido a colectivos e instituciones de personas con necesidades especiales, que se desarrollará del 15 al 29 de junio, con recorridos y actividades adaptadas a las necesidades de cada colectivo. Como novedad, este año se ha acondicionado un sendero accesible en silla de ruedas en el área recreativa de ‘El Achichuelo’, la zona más popular del parque, y que consta de 750 metros de longitud y 1,5 metros de anchura, con dos zonas de aparcamiento en los extremos y dos espacios estanciales con otras tantas mesas adaptadas. En el recorrido se sitúan dos paneles informativos y cuatro paneles interpretativos. Estos paneles tienen textos en braille y dibujos en alto relieve y escala de grises, pensados para personas invidentes o con dificultad visual. Este sendero estará operativo a partir del 1 de junio.
Eventos
- VIII Fiesta de la Trashumancia: Se celebrará, como es tradicional, el primer fin de semana de octubre, el sábado día 6, en la Venta de Piqueras para rememorar el primer domingo de Rosario en el que se organizaba la despedida popular a los pastores trashumantes.
Programa ‘Naturaleza y cultura’
Programa de actividades divulgativas sobre temas específicos conducidos por especialistas. La oferta de este año incorpora iniciativas novedosas tanto por su temática como por su estructura.
- Orientación y seguridad en montaña (24 de marzo).
- Vestigios de los antiguos pobladores de Cameros (7 de abril).
- Los reptiles de Cebollera (19 de mayo).
- Usos tradicionales de las plantas (2 de junio).
- Las mariposas de Cebollera (7 de julio).
- Huellas glaciares en Cebollera (21 de julio).
- Observación del cielo de verano (18 de agosto).
- Acercamiento a la berrea del ciervo (29 de septiembre).
- Taller de usos tradicionales (8 y 9 de diciembre).
Programa de cine y naturaleza ‘Ver de cine’
Una vez al mes está prevista una proyección que incida en distintos aspectos de la relación entre la naturaleza y el hombre. El programa incluye documentales, películas de ficción y dibujos animados. Cada sesión se celebrará la tercera semana de cada mes, el viernes si se dirige a un público infantil o el sábado si es para todos los públicos.
Campañas de educación ambiental ‘Centros Educativos Sostenibles’
El Parque Natural Sierra de Cebollera ofrece recorridos guiados temáticos a escolares riojanos desde 3º de Primaria hasta 4º de Secundaria. En concreto, las actividades ‘Los duendes del bosque’, para el segundo ciclo de Primaria; ‘El paisaje’ y ‘La trashumancia’, dirigidas al tercer ciclo de Primaria, y ‘El bosque’, ‘El río’ y ‘La dehesa’, para Secundaria, se organizarán tanto en la campaña de primavera, del 2 de abril al 8 de junio, como en la de otoño, del 1 de octubre al 9 de noviembre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.