Descubrir Madrid a través de sus 2.000 kilómetros de sendas y caminos

Descubrir Madrid a través de sus 2.000 kilómetros de sendas y caminos
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado el nuevo programa y la web de rutas que ha aumentado en 375 kilómetros en sólo cuatro años

rutassenderismo2Hay muchas formas de conocer la Región de Madrid, pero los amantes de la naturaleza seguro que eligen recorrer los más de 2.000 kilómetros de sendas y caminos que surcan los más bellos rincones de la Comunidad. Ayer, el l vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Ignacio González, presentó el nuevo programa de sendas y la web que reúne en un mismo portal toda la red de rutas. Esta acción se enmarca en la apuesta decidida del gobierno regional por potenciar y ampliar esta red que sólo en los últimos cuatro años ha crecido en 370 kilómetros, un 22 por 100 más.

González señaló que la promoción de las sendas verdes, tiene como objetivo acercar a los madrileños al valioso entorno natural de la región y dar a conocer su riqueza medioambiental. El vicepresidente, acompañado por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, realizó a pie parte de una de estas sendas en Cercedilla, a los pies del futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama.

Precisamente el futuro Parque Nacional acogerá, en las 21.700 hectáreas de su vertiente madrileña, 37 de estas sendas. La red cuenta ya con 2.004 kilómetros repartidos en 169 sendas naturales diferentes que recorren la mitad de los municipios madrileños. De ellos, 1.178 kilómetros transitan por vías pecuarias, 463 por espacios naturales protegidos, y los 363 restantes por sendas verdes educativas.

El Ejecutivo autonómico ha destinado desde el año 2007 más de 1,3 millones de euros para ampliar la red con 30 nuevas sendas y conservar las existentes, a lo que se sumarán en este año 2012 más de 206.500 euros para continuar con su mantenimiento, ampliación y mejora.

155.000 senderistas al año

rutassenderismo1Cada año, 155.000 madrileños realizan algún tramo de las sendas de la Comunidad y se acercan así a disfrutar de la riqueza natural de la región. Estas rutas son recorridos dirigidos a todos los públicos para que se realicen tanto de forma guiada como autoguiada. La Comunidad ha reunido en la web, www.sendasdemadrid.es, la información de todas las rutas de la Región, facilitando la práctica del senderismo.

El portal facilita al usuario poder seleccionar las rutas en función de las zonas; si son aptas o no para la práctica del ciclismo, la equitación o el montañismo; si están adaptadas a personas con movilidad reducida; si pueden ser recorridas por familias con niños; o si son sendas temáticas para, por ejemplo, la observación de aves.

La web ofrece completas fichas de cada ruta, en las que se indica su grado de dificultad, la época del año más apropiada para recorrerlas, su longitud y tiempo medio de recorrido, así como una serie de recomendaciones y datos sobre puntos de interés turístico y cultural. Además de esta página, la Consejería cuenta con 10 sendas desarrolladas en formato interactivo para tablets y sistema I-Phone.


JOSÉ LUIS MARTÍN - LOMEJOR.COM