España logra la triple corona
- Detalles
- Publicado: Lunes, 02 Julio 2012 11:31
- Escrito por Super Usuario
España logra la triple corona
La selección española de fútbol conquista la Eurocopa de 2012 que junto a la Copa del Mundo del 2010 y la Euro del 2008 conforman un palmares irrepetible
España entera se paralizó a las 20:45 del 1 de julio. Todos querían ser testigos directos de una proeza deportiva sin precedentes. Era la hora de comienzo de la final de la Eurocopa de Naciones 2012. Por delante la selección española tenía 90 minutos para conseguir el reto de entrar en la historia. Y lo consiguió. Ante la selección italiana, un equipo que luce en su palmares cuatro campeonatos del mundo, "La Roja" salió a por todas. Cuatro goles doblegaron a la "escuadra Azurra" y España alzaba su segundo entorchado continental consecutivo. Tras un partido vibrante, este equipo se convirtió en leyenda. Ya es el primero, y de momento el único, de conseguir un círculo mágico Eurocopa-Mundial-Eurocopa. La triple corona es desde ayer española.
Los goles de Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Mata otorgaron a España la tercera Eurocopa de su historia. Cuatro años de ensueño culminados con la gran victoria ante la Selección Italia por (4-0) en el Estadio Olímpico de Kiev, engalanado para la ocasión en una noche inolvidable para el fútbol español.
La afición española, igual que durante toda la Eurocopa, desembarcó en masa en la capital ucraniana y dejó huella otorgando gran colorido a las calles ucranianas. Confiados, valientes de cara a la gran final del Campeonato de Europa, los miles de seguidores españoles deseaban la llegada del partido, y repartieron cánticos y buen ambiente, especialmente, en la Fan Zone dispuesta en el centro histórico de Kiev. Un punto de encuentro donde la gente pudo ir calentando motores desde primera hora de la mañana. En los aledaños del estadio, se vivió atmósfera de fútbol según avanzaba la tarde, y como previo al momento inicial del partido, que significó el estallido de la afición española hasta el momento final.Los tantos de Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Mata no hicieron más que acrecentar las ganas de fiesta entre los asistentes, quienes no cesaron de animar a los flamantes Campeones de Europa por segunda vez consecutiva. Noche mágica, única y para el recuerdo en un gran partido de la Selección Española, que sintió el calor de los seguidores españoles como si hubiese disputado el torneo en casa. Sobresalientes, afición y equipo, para llevar a España un Campeonato de Europa perseguido y, felizmente, conseguido.
Y mientras, en España, todos los aficionados se pegaron a las pantallas de televisión para convertir el partido en el más visto de la historia. "La Roja" congregó a 15.481.000 personas, con una cuota media de pantalla del 83,4 por ciento. El minuto de oro se produjo a las 22:32 horas cuando 17.889.000 espectadores estaban ante la pequeña pantalla, con una cuota media del 90 por ciento.
El espacio previo a la emisión del encuentro, que se ofreció entre las 16:00 y las 20:45 horas, registró una cuota media de 18,3 por ciento y 2.243.000. El programa inmediatamente posterior al partido registró una cuota media del 55,9 por ciento y fue seguido por 8.973.000 espectadores.
Estos datos no hacen nada más que refrendar el momento histórico que se vivió. La selección española de fútbol consiguió la mayor goleada de la historia de las finales que tenía en su poder la selección de Alemania, que en 1972 venció a la Unión Soviética 3-0.
Los goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata sirvieron para ampliar los registros históricos de un equipo que parece no querer tocar techo. El récord de Alemania duraba 40 años y, hasta ayer nadie había conseguido ni siquiera igualarlo.
Entonces, Gerd Müller, con dos dianas, y Herbert Wimmer, consiguieron con sus tantos doblegar a un equipo que apenas opuso resistencia. Los alemanes, liderados por Franz Beckenbauer pierden un récord que tenían en posesión desde hace cuatro décadas. La España de Vicente Del Bosque se lo ha arrebatado.
El seleccionador campeón del mundo y de Europa compareció ante los medios en la sala de prensa del Olímpico de Kiev tras revalidar cetro continental. Destacó que la excelente generación de futbolistas que tiene a su cargo ha hecho historia y, mirando hacia el futuro, Vicente del Bosque dijo que seguirán la misma línea.Tras recibir un aplauso y gran ovación por parte de los periodistas congregados en la sala de prensa, Del Bosque quiso acordarse de la Selección azzurra: “Me gustaría acordarme del perdedor, a todos nos ha pasado y han tenido buen comportamiento; creo que el partido se ha acabado con la lesión de Thiago Motta. Nuestros jugadores han controlado el partido en todo momento, los italianos han estado encima después del 1-0, aún así hemos realizado presión, y hemos tenido posesión de balón y profundidad. Nos vamos contentos. Este éxito del fútbol español nos viene muy bien y ahora toca mirar para adelante, a Brasil 2014”.
El capitán de la selección, Iker Casillas, subrayó que el fútbol español está lleno de "talento" y recordó el trabajo del fútbol base, que ha permitido llegar "al momento más maravilloso del fútbol español". "Esto es el talento que tenemos todos y un trabajo que la gente no lo ve. Trabajo de tiempo atrás, con todo, la cantera y el seleccionador que ha dado ese cambio generacional. Vivimos el momento más maravilloso del fútbol español", dijo. Casillas indicó que España fue superior. "Con el terreno jugadores y nuestras características hemos sido superiores. Con el gol de Jordi Alba casi hemos sentenciado. Aunque lo hemos matado con el tercero", apuntó. El capitán de España recordó a los aficionados de España, que celebran el triunfo. "Supongo que estarán felices. Antes ya lo estaban y ahora mucho más. Hacemos fácil lo difícil. Pensarán que ha sido un paseo. Pero hemos podido estar fuera, incluso en semifinales. Hemos crecido; hemos ido de menos a más y hemos sido superiores". Casillas asume que mantener este nivel será difícil y que llegarán críticas. "Habrá críticas porque el listón está alto. Hay que disfrutar de este momento", indicó el meta que se acuerda "de todos los que han sufrido. Estamos viviendo cuatro años que son inolvidables, para mí los mejores", concluyó.No le falta razón al gran Iker Casillas. España entera se echó a la calle para ver el partido y para celebrar después la victoria. En Madrid, la explanada frente al estadio Santiago Bernabéu, en pleno centro de la capital, congrego a miles de personas que disfrutaron con el juego de la selección española. En Barcelona, con cánticos como `Yo soy español' o `En Catalunya también hay españoles' , miles de seguidores de `la roja´ se dieron cita en la plaza España de la capital catalana para festejar la victoria de la selección en Ucrania. En Sevilla, se explotó de alegría cuando el colegiado portugués Pedro Proença decretó el final del encuentro en el Olímpico de Kiev. La afición hispalense, que siempre ha sido considerada como el jugador número 12 de España, fue un ejemplo de cómo llevar en volandas, aunque sea a miles de kilómetros, a unos jugadores que a buen seguro sintieron el calor del público que se concentró en las setas de la Plaza de la Encarnación. En Fuenlabrada, municipio de Fernando Torres, el centro de celebración fue la conocida Fuente de las Escaleras. Allí miles de fuenlabreños y fuenlabreñas corearon el nombre de su vecino más ilustre que, además, fue el ganador de la Bota de Oro del torneo.
Y no sólo las grandes ciudades vibraron con el juego de la selección. En todos los rincones de la geografía española los aficionados disfrutaron del momento histórico. Las fuentes de los pueblos fueron el centro de la celebración. Desde Herrera del Duque, en Badajoz; hasta Nava del Rey, en Valladolid; pasando por Santa Coloma de Gramanet, Caravaca de la Cruz o Albacete...
TEXTO: JOSÉ LUIS MARTÍN - LOMEJOR.COM