Ifema rinde homenaje a Adrián Piera
- Detalles
- Publicado: Lunes, 25 Noviembre 2013 16:20
- Escrito por Carlos García
Responsables de la Institución Feria de Madrid, políticos, empresarios y amigos dedicaron hoy un caluroso homenaje al que fuera presidente de IFEMA y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, por su labor de dos décadas al frente del Comité Ejecutivo de esta Institución Ferial y como firme impulsor de su puesta en funcionamiento.
Piera fue el primer presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA durante 20 años (1978-1998). Y desde la cúpula de la institución ferial dedicó importantes momentos de su actividad a a poner de manifiesto su convicción de que Madrid tenía que convertirse en ciudad organizadora de ferias. Desde entonces IFEMA es hoy un factor fundamental del crecimiento económico de la Comunidad madrileña.
Cuando Adrián Piera llegó a la presidencia de la Cámara de Comercio, en 1978, inició las conversaciones con el entonces alcalde de Madrid, José Luis Álvarez, para la creación de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) uniéndose al proyecto la Diputación Provincial Madrileña (hoy Comunidad de Madrid), presidida por Enrique Castellanos, y Caja de Madrid, presidida por Felipe Ruiz de Velasco. Estos cuatro entes fundacionales, siguen siendo actualmente los únicos integrantes del Consorcio que rige IFEMA.
Poco tiempo después, en 1980, IFEMA comenzó su actividad ferial en el Palacio de Exposiciones que la Cámara de Comercio tenía en la Castellana, junto con otras edificaciones cedidas por el Ayuntamiento en la Casa de Campo, como el Pabellón de Cristal, el Pabellón Internacional (La Pipa), el del Instituto Nacional de Industria, el de Alimentación y el de Argentina.
Pero estas instalaciones quedaron insuficientes. Y se construyó un nuevo recinto ferial de Madrid, donde actualmente se asienta IFEMA, que fue inaugurado por el Rey Don Juan Carlos en 1991.
La primera feria organizada por IFEMA en 1980, fue SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad, y ese año mismo año se celebraron ya 15 ferias en estas instalaciones, con una afluencia de un millón de personas y la participación de 2.200 expositores.
Durante los 18 años que Adrián Piera estuvo al frente de IFEMA, una vez iniciada su actividad, se crean algunas de ferias más emblemáticas de la institución como, la Feria Internacional de Turismo, FITUR, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid, o la Feria Internacional del Regalo…
A lo largo de estas más de tres décadas de actividad como organizador ferial, IFEMA se ha situado como primer operador de España, con una cuota de mercado del 40 por 100, y en uno de los más importantes de Europa. Durante estos años, han pasado por sus instalaciones más de 80 millones de visitantes y han participado unas 550.000 empresas en las más de 1.500 ferias celebradas en sus instalaciones.
Sus 200.000 m2 cubiertos de exposición, distribuidos en 12 pabellones, además de 10.000 m2 que conforman los dos centros de convenciones y las 14.000 plazas de aparcamiento, convierten a IFEMA en uno de los recintos más modernos y tecnológicamente mejor diseñados y equipados de Europa.
Actualmente, más de 80 ferias y congresos con exposición, además de 500 convocatorias, conforman el programa anual de IFEMA, que cuentan con la participación de cerca de 30.000 empresas y alrededor de 2’6 millones de visitantes. Destaca el alto nivel de especialización, con más del 90 por 100 de su oferta de salones monográficos y la proyección internacional de muchos de sus certámenes, que se han convertido en un referente mundial, como FITUR, Feria Internacional de Turismo, ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, o la MERCEDES-BENZ FASHION WEEK, que constituye la principal plataforma de la moda en España.
En el primer número de nuestra revista, el ex presidente de IFEMA y de la Cámara de Comercio de Madrid, Adrián Piera, concedió una entrevista en exclusiva en la que afirmaba que “veo la economía española con gran esperanza”, En ese mismo número, Mariano Rajoy, que era en 1996 ministro de Administraciones Públicas señalaba que “España está vertebrada”.
![]() |
{gallery}a-imagenes/2013_11_AdrianPiera{/gallery} | ![]() |
TEXTO Y FOTOS: JOSÉ CARLOS DUQUE / LOMEJOR.COM