Fernando Alonso da el banderazo de salida a la primera exposición sobre su carrera
- Detalles
- Publicado: Lunes, 02 Diciembre 2013 17:03
- Escrito por Adrián Martín
El piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, ha inaugurado la exposición “Fernando Alonso Collection”, en la que el bicampeón del mundo muestra por primera vez su colección completa de monoplazas, karts, monos y objetos personales que le han acompañado a lo largo de su carrera deportiva. La muestra, que se estrena mundialmente en Madrid y permanecerá abierta del 3 de diciembre de 2013 al 4 de mayo de 2014 en el Centro de Exposiciones Arte Canal, ha sido organizada por la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II Gestión y la Fundación Fernando Alonso.
“Fernando Alonso Collection” recopila más de 270 piezas con las que se realiza un repaso por la carrera del piloto, desde su infancia, cuando empezó a pilotar karts con tan solo tres años, hasta los últimos éxitos obtenidos en la categoría reina del motor: la Fórmula 1.
Se muestran los trofeos que Fernando Alonso ha ido consiguiendo a lo largo de los últimos 29 años en todas las categorías en las que ha competido, así como los monos, botas, guantes, cascos y demás objetos que le han acompañado en este tiempo. Destacan los coches con los que Alonso ha corrido a lo largo de estos años, desde los fórmulas de promoción hasta el Ferrari de 2011 y, cómo no, los dos monoplazas Renault, R25 y R26, con los que consiguió pasar a la historia del automovilismo al conseguir el Campeonato del Mundo. Así como los dos trofeos que recibió por alzarse con el número 1 en los años 2005 y 2006.
La exposición también pretende acercar al visitante al universo de la Fórmula 1, de modo que conozca las características de los monoplazas, de sus motores y sus componentes, y también de los distintos elementos de seguridad de las carreras. Un gran túnel audiovisual sitúa al visitante en las sensaciones, sonidos y velocidad propias de un circuito de Fórmula 1. Varios audiovisuales y una gran mesa con pantallas interactivas muestran el lado más personal del piloto: imágenes de sus primeras carreras, instantáneas de momentos significativos en su trayectoria profesional y la visión del propio piloto sobre la exposición pretenden hacer hincapié en quién es y cómo entiende su profesión el propio Fernando Alonso.
Para conjugar todos los elementos técnicos, personales y profesionales que componen la exposición, se ha dividido el espacio en seis ámbitos expositivos: “KM 0”, donde se muestran los orígenes de Alonso en el mundo del motor; “La colección”, que repasa su paso por las fórmulas de promoción y, ya en Fórmula 1, por las escuderías Minardi, Renault, McLaren y Ferrari; “Circuito Alo”, un gran interactivo con datos de todas las carreras del piloto, vídeos, imágenes e información sobre distintos aspectos de la F1; “Start your engines!”, un túnel audiovisual envolvente que refleja toda la emoción de la Fórmula 1; “F1 Experiences”, con explicaciones técnicas sobre los distintos elementos de los monoplazas y los circuitos; y “275.000 km de emoción”, un vídeo en el que el propio piloto valora su carrera, la exposición y sus vivencias a lo largo de 29 años de carrera.
Por otra parte, se ha previsto el desarrollo de actividades educativas complementarias durante el transcurso de la muestra. Para ello, se ha dedicado una zona de la sala a la realización de talleres didácticos para que los visitantes más pequeños, entre 3 y 12 años, puedan acercarse a temas tan importantes en el mundo de la Fórmula 1 como pueden ser la aerodinámica, el diseño, la seguridad vial y los hábitos saludables.
“Fernando Alonso Collection” estará abierta al público desde mañana en horario de lunes a jueves de 10:00 a 21:00 horas, viernes, sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 22:00. Los días 24 y 31 de diciembre que abrirá hasta las 15:00 horas, y permanecerá cerrada los días de Navidad y Año Nuevo.
En el acto de inauguración, junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y al propio Fernando Alonso, estuvieron presentes Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y personalidades del mundo del motor como Stefano Dominicali, director Deportivo de Ferrari; Flavio Briatore, Giancarlo Minardi, Martin Whitmarsh, director de Mc Laren, Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo, y pilotos como Pedro Martínez de la Rosa. Además, participaron familiares de Fernando Alonso como sus padres y su novia. También estuvieron presentes el presidente de Canal de Isabel II Gestión, Salvador Victoria, y el director general de la empresa, Adrián Martín, el presidente de Mediapro, Jaume Roures, así como las consejeras del Ejecutivo madrileño, Ana Isabel Mariño y Lucía Figar.
El precio de la entrada general a la muestra será de 7 euros y la reducida de 3,5 euros, para mayores y estudiantes. El acceso será gratuito para niños menores de 6 años, desempleados y minusválidos.
LA MUESTRA
Fernando Alonso se subió a su primer monoplaza con tan solo 3 años. Se trataba de un kart construido por su padre al que tuvieron que adaptarle los pedales para que el niño pudiese manejarlo. Años después, el asturiano se convirtió en el primer español ganador de un Gran Premio, en el piloto con más puntos de la historia y en doble Campeón del Mundo de Fórmula 1. Un hito del deporte cuyos valores de esfuerzo, humildad y pasión le han hecho ganarse la admiración internacional dentro y fuera del circuito.
Ahora, por primera vez se reúnen los coches con los que el piloto asturiano ha competido, desde aquel primer kart con el que empezó todo hasta uno de sus últimos Ferrari. La espectacular muestra de monoplazas se completa con otros objetos como cascos, monos y botas.
También tiene un especial protagonismo la colección de trofeos, entre los que destacan el obtenido en su primera carrera en Ribadesella 1984, los del Campeonato del Mundo 2005 y 2006, los dos subcampeonatos mundiales 2010 y 2012, el tercer clasificado en 2007, el premio Príncipe de Asturias 2005, la medalla del Comité Olímpico Español 2006 o el premio de la Comunidad de Madrid 2011, entre otros.
La idea central de la propuesta consiste en la creación de un potente espacio que, a modo de línea de tiempo, expone los monoplazas de las escuderías Minardi, Renault, McLaren y Ferrari con los que el piloto asturiano ha competido desde su debut en la Fórmula 1. Un eje temporal en el que los coches están presentados cronológicamente partiendo del primer fórmula de promoción utilizado en 1999.
La exposición se divide en seis ámbitos temáticos: “Km 0”, “La colección”, “Circuito Alo”, “Start your engines!”, “F1 experiences” y “275.000 km de emoción”. La singular arquitectura del Centro de Exposiciones Arte Canal Madrid contribuye a recrear un espacio que sumerge al visitante en una experiencia única y sorprendente.
Los seis ámbitos se agrupan en tres grandes áreas expositivas. La primera está formada por la línea de tiempo que dibujan los monoplazas, la zona “Km 0” y la gran mesa multimedia. La segunda la integran dos emocionantes audiovisuales que flanquean la sala. Y la tercera cierra el espacio expositivo con diversos módulos experienciales y una serie de instalaciones participativas. El recorrido finaliza con un mosaico de gran formato integrado por centenares de fotografías enviadas por aficionados del piloto.
La intención es plasmar todos los elementos que hacen de Fernando Alonso una figura tan admirada y especial para nuestro país. Un deportista que transmite valores, que tiene talento, que ha cosechado un reconocimiento internacional de primer nivel y que pone a disposición de todos una colección de piezas absolutamente extraordinaria.
Ámbito 1. KM 0
La mayoría de los pilotos de Fórmula 1 tienen sus raíces deportivas en el mundo del karting, y Fernando Alonso no es una excepción. Su precoz carrera se inició a los tres años de edad, al volante de un kart construido por su padre y enfundado en un mono cosido por su madre. El ámbito 1 de la exposición es un espacio dedicado a los primeros años de competición del piloto asturiano. Se exponen monos, cascos y una instalación con los karts que le acompañaron en su infancia. Un recorrido desde los humildes orígenes del deportista hasta su entrada en las fórmulas de promoción.
Ámbito 2. LA COLECCIÓN
El esfuerzo y la constancia del deportista español dieron sus frutos en 1999, cuando se le ofreció la posibilidad de demostrar su talento en la Fórmula Nissan. Tras dos años compitiendo en series cada vez más cercanas a la categoría reina, logró debutar profesionalmente en la Fórmula 1.
“La colección” es la historia deportiva de Fernando Alonso a partir de sus objetos. Se reúnen en primicia los monoplazas de las escuderías Minardi, Renault, McLaren y Ferrari con los que el piloto ha competido desde sus inicios en la Fórmula 1. La espectacular colección de vehículos está presentada de manera cronológica y se complementa con una gran vitrina que recoge piezas significativas como trofeos, guantes, botas y cascos. El eje expositivo culmina con piezas de la última temporada 2013 y podría ampliarse con nuevas incorporaciones.
Ámbito 3. CIRCUITO ALO
La trayectoria de Fernando Alonso se sustenta en sus valores como persona y como deportista. El talento, el esfuerzo, la humildad y la capacidad de superación le han acompañado desde siempre. Una figura amada y respetada dentro y fuera de la pista.
En la gran mesa interactiva “Circuito Alo” se puede consultar con todo detalle el palmarés deportivo de campeonatos de karts, fórmulas de promoción y Fórmula 1, pero también se hace hincapié en la doble dimensión
del piloto. Además de sus cifras deportivas se muestra una impresionante preparación física que revela datos sorprendentes, un álbum fotográfico con la faceta más personal del deportista y el valor de un equipo con el que Fernando Alonso comparte sus éxitos.
Ámbito 4. START YOUR ENGINES!
El entusiasmo que genera la Fórmula 1 en nuestro país no ha dejado de crecer desde que el piloto asturiano recogió sus primeros triunfos. “Start your engines!” es una experiencia inmersiva que logra recrear la pasión de una carrera en vivo y en directo.
A través de un túnel audiovisual con proyecciones multipantalla a ambos lados de la sala, el visitante se ve envuelto por el ritmo y la emoción trepidantes del sonido y la velocidad. Una impactante instalación de gran formato que demuestra por qué la Fórmula 1 está considerada como uno de los mayores espectáculos del mundo.
Ámbito 5. F1 EXPERIENCES
La Fórmula 1 es un universo donde la innovación y la logística están en constante evolución. No es de extrañar que muchos de sus aspectos resulten desconocidos e incluso enigmáticos a ojos de sus seguidores.
“F1 Experiences” engloba una serie de instalaciones participativas que permiten acercarse a algunos de los elementos más espectaculares de este deporte. El volante de un monoplaza, la aerodinámica, la seguridad durante la carrera y el motor de un F1 se reúnen en un espacio que permite descubrir de cerca el mundo de la Fórmula 1.
Ámbito 6. 275.000 KM DE EMOCIÓN
La crónica deportiva del corredor asturiano está llena de momentos emocionantes. Sus prometedores inicios en el karting dejaron claro que se trataba de un campeón nato. Años después empezó a batir récords y ni siquiera accidentes como el sufrido en Brasil en 2003 lograron aplacar su ánimo.
El último ámbito de la exposición es un emotivo recorrido por algunos de los instantes que tanto han hecho vibrar a sus seguidores. A través de su propio testimonio, Fernando Alonso reflexiona sobre su historia. Un audiovisual en el que el piloto relata algunos de los momentos más destacados de su trayectoria.
JOSE LUIS MARTÍN / LOMEJOR.COM.
FOTOS: CARLOS GARCÍA
![]() |
{gallery}a-imagenes/2013_12_Alonso{/gallery} | ![]() |