La 59º edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid presenta los desfiles de 40 grandes diseñadores españoles
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 12 Febrero 2014 11:00
- Escrito por Paula Márquez
El viernes 14 de febrero se abre una nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que desde hace casi tres décadas viene demostrando ser la plataforma clave para el sector de la moda española, y en la que por unos días confluyen los distintos lenguajes estéticos manejados por los diseñadores participantes, plasmados en sus nuevas colecciones. Además, esta edición de MBFWM coincide en fechas y lugar de celebración con MOMAD METROPOLIS, Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos, el certamen de moda multisectorial más importante de la Península Ibérica, lo que permite generar sinergias importantes entre ambos eventos.
A los 40 diseñadores y marcas con desfile, se suman 21 talentos emergentes de la moda, que muestran sus colecciones en el Showroom de SAMSUNG EGO, en el CIBELESPACIO, con venta directa al público.
Una de las novedades de esta edición es la vuelta de Davidelfín y la presentación en desfile individual de las colecciones de Ion Fiz, Etxeberría y Juana Martín. Asimismo, esta convocatoria de la pasarela, al igual que las últimas ediciones, cuenta con un fuerte apoyo del sector privado, en el ámbito del patrocinio. En este sentido, conviene destacar el elevado grado de implicación y compromiso que ofrecen las marcas, más allá de su aportación económica, brindando diversos servicios a la actividad de la pasarela, que aportan valor añadido y dan plena visibilidad a sus firmas.
Como ya ocurriera en la pasada convocatoria, el calendario de desfiles transcurrirá de viernes a martes. Las cuatro primeras jornadas estan dedicadas a las presentaciones en pasarela de los desfiles de los diseñadores consagrados pertenecientes a la Asociación Creadores Moda de España (ACME), además de los no integrados en esta asociación y del desfile doble de Peletería. La jornada del martes, último día, será como en los últimos años la que concentrará las colecciones de los jóvenes creadores de la plataforma SAMSUNG EGO, en cinco desfiles dobles.
La colección AA de Amaya Arzuaga abre el calendario de desfiles de esta edición, a la que seguirán las de los diseñadores Roberto Verino, Miguel Palacio, Etxeberría, Devota & Lomba y Duyos. Concluirá la primera jornada Aristocrazy, firma especializada en joyas de moda, que celebrará su tercer desfile en MBFWM, con una impactante puesta en escena.
El desfile doble de Martín Lamothe y María Barros abrirá el programa del sábado, en el que también presentarán sus creaciones Ailanto, Francis Montesinos, Angel Schlesser, Teresa Helbig, Juana Martin y Roberto Torretta.
Al día siguiente, el domingo, el desfile doble de Juan Vidal y Moisés Nieto, dos de los nombres de la nueva generación de diseñadores españoles, será el encargado de comenzar la tercera jornada, seguido del de Andrés Sardá, Ana Locking, Victorio&Lucchino, Ion Fiz y Agatha Ruiz de la Prada.
Davidelfín iniciará la jornada del lunes, en la que se desarrollan también los desfiles de Hannibal Laguna y Juanjo Oliva. El desfile doble de Carlos Díez y María Escoté, así como el doble de Peletería, con las creaciones de Miguel Marinero y Jesús Lorenzo, cerrarán el programa de diseñadores consagrados de esta edición de MBFWM.
Los desfiles de la plataforma SAMSUNG EGO se realizarán íntegramente en la jornada del martes, 18 de febrero. El programa estará estructurado, como es habitual, en cinco desfiles dobles, en los que presentarán sus colecciones 9 talentos emergentes del diseño español y un diseñador internacional.
Del total de participantes españoles, 5 han presentado sus colecciones en ediciones anteriores de SAMSUNG EGO y los otros 4 restantes, estrenan participación. Los diseñadores que repiten son Howl by María Glück, Heridadegato, Lady Cacahuete, María Clé Leal y Leyre Valiente, y los que presentan colección por primera vez, Ernesto Naranjo, Miguel Alex, Rafael J. Cameselle y Vimpelova.
IFEMA creó la plataforma de jóvenes creadores EGO, en febrero 2006, con el objetivo de apoyar el diseño emergente. Se cumplen ahora 8 años y 17 ediciones de su creación, en los que IFEMA ha afianzado y reforzado su apoyo a esta pasarela y las nuevas generaciones de diseñadores. Un apoyo que ha hecho posible que más de un centenar de jóvenes creadores hayan presentado su colección en ella, logrando en la mayoría de los casos el suficiente impulso para continuar desarrollando su trayectoria profesional en distintos ámbitos dentro del mundo de la moda.
Concretamente, siete de estos diseñadores ya han pasado a formar parte del programa general de desfiles de la pasarela madrileña: María Escoté, Martín Lamothe, Sara Coleman, Maya Hansen, Juan Vidal, Etxeberría y Moisés Nieto.
La jornada de SAMSUNG EGO será escenario de destacados premios. Por una parte, la elección del mejor diseñador joven con la concesión del premio Mercedes-Benz Fashion Talent y por otra, el desfile del ganador del premio Samgung EGO Innovation Proyect.
TODOS LOS DESFILES, ON-LINE
Como en los últimos años, esta edición de MBFWM vuelve a poner al alcance de todos los interesados en la moda, dentro y fuera de España, la posibilidad de seguir sus desfiles en directo, a través de su web www.mbfwmadrid.ifema.es, en el canal MBFWM TV. Además, entre desfile y desfile se podrá seguir en directo una completa programación con entrevistas a los protagonistas de cada jornada y diversos reportajes.
Asimismo, tanto los desfiles como esta programación extra, se podrán también ver, como en las últimas ediciones, bajo demanda, en diferido, a través del canal MBFWM TV, en el momento elegido por el usuario. En la pasada edición, sólo durante las cinco jornadas de desfiles se contabilizaron un total de 241.591 visitas de ordenadores y dispositivos móviles a este canal específico de la pasarela para seguir los desfiles y la programación de acompañamiento.
Como es habitual, la edición de MBFWM febrero 2014 volverá a ofrecer animación permanente, con diversas actividades dirigidas al público visitante en el atractivo entorno del CIBELESPACIO, donde se llevan a cabo degustaciones de productos, demostraciones de maquillaje y estilismo, etc.
APUESTA POR LAS REDES SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La presente edición de MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID confirma su apuesta por las redes sociales y las nuevas tecnologías, ya mostrada en anteriores convocatorias de la pasarela.
Al igual que en años anteriores, el certamen ofrece la misma cobertura on line a través de Facebook -facebook.com/mbfwmadrid y facebook.com/soycibelino- y Twitter -twitter.com/mbfwmadrid- contando minuto a minuto todo lo que ocurra durante las cinco jornadas dentro y fuera de las pasarelas.
LOMEJOR.COM / FOTOS: IMAGE